/ jueves 28 de septiembre de 2023

Congreso de Puebla, a la espera de que Ayuntamiento envíe nueva Ley de Ingresos

De acuerdo con lo establecido por la Suprema Corte, el cobro de parquímetros debe suspenderse hasta finales de año

Tras la notificación sobre la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la operación de los parquímetros, el Congreso de Puebla esperará a que el gobierno municipal envíe una reforma a su Ley de Ingresos.

Así lo adelantó el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) Rafael Micalco Méndez, quien precisó que a partir de este 28 de septiembre y hasta que finalice el año el cobro por la ocupación de espacios para estacionamientos de vehículos no debe cobrarse

"Fue notificado el Congreso y el Ayuntamiento, hasta donde sé el día de ayer, y entiendo que ya a partir de la aplicación lo que determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (…) No se puede cobrar, incluso yo trate de pagar y me sale cero pesos, entonces, yo creo que ya aplica lo que la Corte”, declaró.

Expresó que el siguiente paso es esperar a que el gobierno municipal encabezado por Eduardo Rivera Pérez envíe a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal una reforma a su Ley de Ingresos 2024 con los ajustes dictados por la SCJN y que puedan seguir funcionando.

“De aquí a que finalice el año se tiene que dejar de cobrar (el parquímetro) y las observaciones o peticiones por parte del Ayuntamiento (de Puebla) para modificar el esquema que se tenía ya aplicará para el próximo año”, precisó.

Finalmente, el legislador panista auguró que en el Congreso local exista un consenso para aprobar la Ley de Ingresos del gobierno capitalino.

“Confío en que el Ayuntamiento nos haga buena propuesta, confío en que logremos un consenso de la decisión que se vaya a tomar para el bien de los poblanos”, puntualizó.

No hay que olvidar que el 11 de septiembre el alto tribunal invalidó el artículo 57, fracción XI, de dicha legislación, para el ejercicio fiscal 2023, en el que se establece el cobro de un derecho por la ocupación de espacios para estacionamientos de vehículos, realizado mediante dispositivos digitales.

El proyecto en la SCJN, a cargo del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, correspondió a la acción de inconstitucional 22/2023 promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) en el que argumentó que se violaron los principios de legalidad tributaria y seguridad jurídica.

Tras la notificación sobre la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la operación de los parquímetros, el Congreso de Puebla esperará a que el gobierno municipal envíe una reforma a su Ley de Ingresos.

Así lo adelantó el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) Rafael Micalco Méndez, quien precisó que a partir de este 28 de septiembre y hasta que finalice el año el cobro por la ocupación de espacios para estacionamientos de vehículos no debe cobrarse

"Fue notificado el Congreso y el Ayuntamiento, hasta donde sé el día de ayer, y entiendo que ya a partir de la aplicación lo que determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (…) No se puede cobrar, incluso yo trate de pagar y me sale cero pesos, entonces, yo creo que ya aplica lo que la Corte”, declaró.

Expresó que el siguiente paso es esperar a que el gobierno municipal encabezado por Eduardo Rivera Pérez envíe a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal una reforma a su Ley de Ingresos 2024 con los ajustes dictados por la SCJN y que puedan seguir funcionando.

“De aquí a que finalice el año se tiene que dejar de cobrar (el parquímetro) y las observaciones o peticiones por parte del Ayuntamiento (de Puebla) para modificar el esquema que se tenía ya aplicará para el próximo año”, precisó.

Finalmente, el legislador panista auguró que en el Congreso local exista un consenso para aprobar la Ley de Ingresos del gobierno capitalino.

“Confío en que el Ayuntamiento nos haga buena propuesta, confío en que logremos un consenso de la decisión que se vaya a tomar para el bien de los poblanos”, puntualizó.

No hay que olvidar que el 11 de septiembre el alto tribunal invalidó el artículo 57, fracción XI, de dicha legislación, para el ejercicio fiscal 2023, en el que se establece el cobro de un derecho por la ocupación de espacios para estacionamientos de vehículos, realizado mediante dispositivos digitales.

El proyecto en la SCJN, a cargo del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, correspondió a la acción de inconstitucional 22/2023 promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) en el que argumentó que se violaron los principios de legalidad tributaria y seguridad jurídica.

Finanzas

Puebla arrancó el 2024 con ligero aumento en la población con pobreza laboral

Se consideran personas en pobreza laboral a aquellas que tienen un ingreso inferior al costo de la canasta básica alimentaria

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Cultura

Los Globos, más de seis décadas ofreciendo comida tradicional | Clásicos Poblanos

Cuando abrieron sus puertas en Puebla solo había 12 restaurantes del mismo tipo, a los que se les denominaba "café de chinos", ya que servían café lechero acompañado de pan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto

Estado

Taxista con pasajeros a bordo y en presunto estado de ebriedad habría ocasionado accidente

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron durante el mediodía de este miércoles,