/ lunes 18 de septiembre de 2023

Ayuntamiento de Puebla avala que Dirección de Mercados pase a la Secretaría de Gobernación

luego de un debate sobre el ejercicio del gasto público, por mayoría de votos los integrantes del ayuntamiento avalaron los estados de situación financiera

Por considerar que se requiere de mayor gobernabilidad al interior de los centros de abasto, el Ayuntamiento de Puebla avaló que la Dirección de Mercados deje de depender de la Secretaría de Economía y Turismo y vuelva a ser parte de la estructura de la Secretaría de Gobernación (Segob). Asimismo, el cuerpo edilicio aprobó los estados de situación financiera con corte al mes de agosto, luego de una discusión respecto a los recursos que permanecen sin ser erogados.

El regidor Miguel Mantilla Martínez, presidente de la comisión de Gobernación, fue quien presentó el punto de acuerdo para que la dirección de mercados vuelva a formar parte de la estructura de la Segob a partir del próximo mes de octubre, con la finalidad de mejorar la intervención del gobierno municipal en diversos aspectos.

El cabildante sostuvo que actualmente hay poco compromiso de los comerciantes para trabajar con el gobierno en la mejora de los mercados, ya que sólo el 15 por ciento cumple con sus contribuciones, lo que termina por verse reflejado en las necesidades de mejora en la infraestructura.

“Tenemos a las organizaciones de comerciantes disputándose los espacios con fines meramente de clientelismo político, de enriquecimiento o posicionamiento grupal, por lo que la presencia de las organizaciones no ha significado beneficio alguno en materia de modernización de los mercados, al contrario, ha generado una imagen negativa para usuarios y locatarios, los cuales, en consecuencia, están optando por espacios con mejores condiciones de seguridad”, acotó.

Lo anterior fue respaldado por el regidor y presidente de la comisión de Desarrollo Económico, Manuel Herrera Rojas, quien apuntó que diversos problemas de inseguridad de los que han sido escenario los mercados y la Central de Abasto ameritan que la autoridad municipal intervenga para garantizar la gobernabilidad.

“No se puede tener reactivación económica o auge económico si primero no hay gobernabilidad, sabemos la caída de ventas en los mercados que generó la pandemia”, dijo al tiempo de señalar que la principal solicitud de los locatarios es que exista seguridad y gobernanza en sus centros de trabajo porque de eso depende que mejoren sus ventas.

Regidores de la bancada de Morena criticaron que a casi dos años de gobierno se haya decidido regresar la dirección de mercados al organigrama al que pertenecía anteriormente, argumentando que desde el inicio no se fundamentó debidamente su adscripción a la Secretaría de Economía y Turismo.

Avalan estados financieros

Por otra parte y luego de un debate sobre el ejercicio del gasto público, por mayoría de votos los integrantes del ayuntamiento capitalino avalaron los estados de situación financiera con corte al mes de agosto.

La regidora y presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, Ana María Jiménez Ortíz, indicó que el gobierno ha invertido 514.6 millones de pesos en diversos proyectos de obra pública, de los cuales 220 millones se han devengado en anticipos y el resto se encuentran comprometidos para pago.

El regidor morenista, Leobardo Rodríguez Juárez, criticó que la administración tenga mil 450 millones de pesos en bancos y a escasos meses para concluir el año solo se haya erogado el 49 por ciento del presupuesto, así como que se hayan realizado gastos en eventos, como el del mundial de fútbol 7.

En respuesta, la regidora Dolores Cervantes aseguró que los señalamientos atienden a intereses personales y señaló que en la pasada administración municipal, de la cual Rodríguez fue parte, se invirtieron recursos en viajes en plena pandemia, se descuidaron los espacios públicos y se pagó la deuda pública con recursos federales porque no se supo gastar el dinero en proyectos para la ciudad.

Por considerar que se requiere de mayor gobernabilidad al interior de los centros de abasto, el Ayuntamiento de Puebla avaló que la Dirección de Mercados deje de depender de la Secretaría de Economía y Turismo y vuelva a ser parte de la estructura de la Secretaría de Gobernación (Segob). Asimismo, el cuerpo edilicio aprobó los estados de situación financiera con corte al mes de agosto, luego de una discusión respecto a los recursos que permanecen sin ser erogados.

El regidor Miguel Mantilla Martínez, presidente de la comisión de Gobernación, fue quien presentó el punto de acuerdo para que la dirección de mercados vuelva a formar parte de la estructura de la Segob a partir del próximo mes de octubre, con la finalidad de mejorar la intervención del gobierno municipal en diversos aspectos.

El cabildante sostuvo que actualmente hay poco compromiso de los comerciantes para trabajar con el gobierno en la mejora de los mercados, ya que sólo el 15 por ciento cumple con sus contribuciones, lo que termina por verse reflejado en las necesidades de mejora en la infraestructura.

“Tenemos a las organizaciones de comerciantes disputándose los espacios con fines meramente de clientelismo político, de enriquecimiento o posicionamiento grupal, por lo que la presencia de las organizaciones no ha significado beneficio alguno en materia de modernización de los mercados, al contrario, ha generado una imagen negativa para usuarios y locatarios, los cuales, en consecuencia, están optando por espacios con mejores condiciones de seguridad”, acotó.

Lo anterior fue respaldado por el regidor y presidente de la comisión de Desarrollo Económico, Manuel Herrera Rojas, quien apuntó que diversos problemas de inseguridad de los que han sido escenario los mercados y la Central de Abasto ameritan que la autoridad municipal intervenga para garantizar la gobernabilidad.

“No se puede tener reactivación económica o auge económico si primero no hay gobernabilidad, sabemos la caída de ventas en los mercados que generó la pandemia”, dijo al tiempo de señalar que la principal solicitud de los locatarios es que exista seguridad y gobernanza en sus centros de trabajo porque de eso depende que mejoren sus ventas.

Regidores de la bancada de Morena criticaron que a casi dos años de gobierno se haya decidido regresar la dirección de mercados al organigrama al que pertenecía anteriormente, argumentando que desde el inicio no se fundamentó debidamente su adscripción a la Secretaría de Economía y Turismo.

Avalan estados financieros

Por otra parte y luego de un debate sobre el ejercicio del gasto público, por mayoría de votos los integrantes del ayuntamiento capitalino avalaron los estados de situación financiera con corte al mes de agosto.

La regidora y presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, Ana María Jiménez Ortíz, indicó que el gobierno ha invertido 514.6 millones de pesos en diversos proyectos de obra pública, de los cuales 220 millones se han devengado en anticipos y el resto se encuentran comprometidos para pago.

El regidor morenista, Leobardo Rodríguez Juárez, criticó que la administración tenga mil 450 millones de pesos en bancos y a escasos meses para concluir el año solo se haya erogado el 49 por ciento del presupuesto, así como que se hayan realizado gastos en eventos, como el del mundial de fútbol 7.

En respuesta, la regidora Dolores Cervantes aseguró que los señalamientos atienden a intereses personales y señaló que en la pasada administración municipal, de la cual Rodríguez fue parte, se invirtieron recursos en viajes en plena pandemia, se descuidaron los espacios públicos y se pagó la deuda pública con recursos federales porque no se supo gastar el dinero en proyectos para la ciudad.

Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado