/ jueves 25 de mayo de 2023

Es “inaceptable” riña en el mercado Amalucan: Eduardo Rivera

La Secretaría de Gobernación ha convocado a las distintas agrupaciones a una mesa de diálogo para que solucionen sus problemas, dijo el alcalde

Tras catalogar como “inaceptable” el conato de bronca que ocurrió ayer en el mercado Amalucan por diferencias entre locatarios de otras organizaciones y los adheridos a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre (UPVA), el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, llamó a los distintos grupos a resolver sus diferencias con el diálogo.

“Es inaceptable, es inconveniente que en un espacio se venta se privilegie la anarquía, los golpes, los conatos de bronca en los espacios públicos de venta ¿cómo van a querer los ciudadanos ir a comprar a un mercado en donde los propios vendedores se están agrediendo?, es inaceptable, la anarquía y el desorden, siempre lo he dicho, no le conviene a nadie”, dijo en entrevista.

Rivera Pérez dejó en claro que la Secretaría de Gobernación ha convocado a las distintas agrupaciones a una mesa de diálogo para que solucionen sus problemas; no obstante, advirtió que si no consiguen llegar a un acuerdo el gobierno municipal va a intervenir para poner orden en el centro de abastos.

“También les quiero mandar un mensaje muy claro, si no se ponen de acuerdo también hay autoridad y habrá autoridad para no permitir este tipo de agresiones y si las llegara a haber nosotros como gobierno de la ciudad vamos a intervenir, vamos a detener a aquellas personas que, en su caso, también no respeten la integridad de los demás y por supuesto, de alguna manera violenten la ley, la norma”, advirtió.

Fue una asamblea de la UPVA 28 de Octubre en las instalaciones del mercado la que detonó el conato de gresca, ya que comerciantes afirmaron que varios de los agremiados de la organización, ajenos al punto de venta, llegaron encapuchados a amedrentarlos, motivo por el que se desplegó un operativo policial.

Ayuntamiento no decidió cambio de uso de suelo para sede del Congreso.

En otro orden de ideas, el presidente municipal afirmó que el gobierno que encabeza no fue el directamente responsable de conceder el cambio de uso de suelo para el predio en donde se construirá la nueva sede del Congreso del Estado y que se ubica en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

“La realización de esta obra implica también que tiene que cumplir con las normas legales y los procedimientos, los permisos que tiene que otorgar la ciudad, es más, es importante decir que el tipo de uso de suelo de esa zona fue ordenado por un Tribunal Administrativo, a nivel estatal, para que el gobierno otorgara ese cambio de uso de suelo, no fue ni siquiera una decisión de nosotros como autoridad municipal”, dijo.

Rivera señaló que si el proyecto cumple con todas las especificaciones técnicas establecidas en el Código Reglamentario Municipal (Coremun), el gobierno municipal no tendrá inconveniente para autorizar su desarrollo, a pesar de la controversia que ha generado el hecho de que el valor catastral del lote sería de 18.3 millones de pesos, pero fue adquirido por 86.5 millones de pesos por el gobierno estatal.

Finalmente, dijo que la Asociación Nacional de Alcaldes se reúne hoy en Guanajuato con representantes del gobierno federal y de la ciudad de Puebla envío a representantes para exponer la necesidad que tienen las ciudades de acceder a fondos extraordinarios para invertir en seguridad pública y pavimentación.

Tras catalogar como “inaceptable” el conato de bronca que ocurrió ayer en el mercado Amalucan por diferencias entre locatarios de otras organizaciones y los adheridos a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre (UPVA), el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, llamó a los distintos grupos a resolver sus diferencias con el diálogo.

“Es inaceptable, es inconveniente que en un espacio se venta se privilegie la anarquía, los golpes, los conatos de bronca en los espacios públicos de venta ¿cómo van a querer los ciudadanos ir a comprar a un mercado en donde los propios vendedores se están agrediendo?, es inaceptable, la anarquía y el desorden, siempre lo he dicho, no le conviene a nadie”, dijo en entrevista.

Rivera Pérez dejó en claro que la Secretaría de Gobernación ha convocado a las distintas agrupaciones a una mesa de diálogo para que solucionen sus problemas; no obstante, advirtió que si no consiguen llegar a un acuerdo el gobierno municipal va a intervenir para poner orden en el centro de abastos.

“También les quiero mandar un mensaje muy claro, si no se ponen de acuerdo también hay autoridad y habrá autoridad para no permitir este tipo de agresiones y si las llegara a haber nosotros como gobierno de la ciudad vamos a intervenir, vamos a detener a aquellas personas que, en su caso, también no respeten la integridad de los demás y por supuesto, de alguna manera violenten la ley, la norma”, advirtió.

Fue una asamblea de la UPVA 28 de Octubre en las instalaciones del mercado la que detonó el conato de gresca, ya que comerciantes afirmaron que varios de los agremiados de la organización, ajenos al punto de venta, llegaron encapuchados a amedrentarlos, motivo por el que se desplegó un operativo policial.

Ayuntamiento no decidió cambio de uso de suelo para sede del Congreso.

En otro orden de ideas, el presidente municipal afirmó que el gobierno que encabeza no fue el directamente responsable de conceder el cambio de uso de suelo para el predio en donde se construirá la nueva sede del Congreso del Estado y que se ubica en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

“La realización de esta obra implica también que tiene que cumplir con las normas legales y los procedimientos, los permisos que tiene que otorgar la ciudad, es más, es importante decir que el tipo de uso de suelo de esa zona fue ordenado por un Tribunal Administrativo, a nivel estatal, para que el gobierno otorgara ese cambio de uso de suelo, no fue ni siquiera una decisión de nosotros como autoridad municipal”, dijo.

Rivera señaló que si el proyecto cumple con todas las especificaciones técnicas establecidas en el Código Reglamentario Municipal (Coremun), el gobierno municipal no tendrá inconveniente para autorizar su desarrollo, a pesar de la controversia que ha generado el hecho de que el valor catastral del lote sería de 18.3 millones de pesos, pero fue adquirido por 86.5 millones de pesos por el gobierno estatal.

Finalmente, dijo que la Asociación Nacional de Alcaldes se reúne hoy en Guanajuato con representantes del gobierno federal y de la ciudad de Puebla envío a representantes para exponer la necesidad que tienen las ciudades de acceder a fondos extraordinarios para invertir en seguridad pública y pavimentación.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos