/ martes 12 de septiembre de 2023

Estos son los cinco municipios más inseguros de Puebla

El reporte corresponde a los datos arrojados por el Observatorio Nacional Ciudadano con base en el SESNSP

Los municipios de Esperanza, Amozoc, Texmelucan, Totoltepec y Coronango encabezan la lista de los municipios más inseguros del estado de Puebla, así lo refiere el reporte del primer semestre de 2023 del Observatorio Nacional Ciudadano sobre incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes.

En el mapeo que ofrece la organización civil, son analizados los siguientes 13 delitos en los 217 municipios: homicidio doloso, feminicidio, homicidio culposo, secuestro, extorsión, robo con violencia, Robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte, violación, narcomenudeo y trata de personas.

Los datos provienen del número de carpetas de investigación y número de víctimas incluido en estas que pública el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En primer lugar, aparece el municipio de Esperanza con mil 538.17 delitos por cada 100 mil habitantes, seguido de Amozoc con 957.57 delitos, en tercer lugar, San Martín Texmelucan con 931.51, mientras que en cuarto lugar se encuentra el municipio de San Martín Totoltepec (Mixteca) con 756.42 delitos y en quinto, Coronango con 743.26.

De acuerdo con la estadística delictiva de la FGE, el municipio de Esperanza, de enero a junio del 2023, contabilizó 195 delitos, de los cuales, se reportaron 172 robos; de estas 79 carpetas de investigación fueron por robo a transportistas con violencia y 69 fueron por robo de vehículo, mayoría con violencia.

Mientras que Amozoc tiene mil 302 delitos; 150 delitos contra la vida y la integridad, de los cuales 136 fueron por lesiones, mientras que en delitos contra el patrimonio sumaron 810 delitos de los cuales 168 robos de vehículos y 61 robos a transportistas.

San Martín Texmelucan registra en el mismo periodo mil 713 delitos, de los cuales sobresalen: 115 contra la vida y la integridad corporales, 25 fueron homicidios, le siguen los que están catalogados como contra el patrimonio con mil 248; de los cuales 295 fueron robo de vehículos y 339 a transportistas.

En cuarto lugar, está San Martín Totoltepec, municipio que reporta 5 delitos, 2 casos por homicidio con arma de fuego, 2 casos por lesiones dolosas y un caso de violación equiparada.

Y en quinto, Coronango al registrar 434 delitos, los catalogados contra la vida y la integridad corporal con 51 carpetas de investigación, contra el patrimonio sumaron 236, de los cuales fueron 58 por robo de vehículo y 35 robos a transportistas con violencia.

De acuerdo al Observatorio Nacional Ciudadano, quien realiza un mapa de incidencia delictiva para marcar como se encuentran los estados y municipios, basado en la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, el cual es un indicador muy utilizado para medir el nivel de violencia de una determinada sociedad y cuantificar la seguridad de las personas.

Cabe referir que, en este reporte, el estado de Puebla se encuentra en el lugar 20, a nivel nacional, con 1003.1 delitos por cada 100 mil habitantes, los cuales están registrados durante enero a julio del presente.

Los diez municipios con mayor número de CDI

Por número de delitos registrados en la Fiscalía General del Estado de Puebla, en el mismo periodo de referencia, en primer lugar, se encuentra Puebla capital con 16 mil 218 denuncias presentadas, seguido de Tehuacán con mil 868 investigaciones, San Martín Texmelucan con mil 713 expedientes. En cuarto sitio San Andrés Cholula con mil 672 y en quinto lugar Amozoc con mil 302 carpetas de investigación.

En sexto lugar se encuentra Cuautlacingo con mil 266 casos, seguido del municipio de Atlixco con mil 199; en octavo puesto San Pedro Cholula con mil 153 casos, en noveno lugar Huejotzingo, con un registro de 599 expedientes y Huauchinango con 585 carpetas de investigación.


Los municipios de Esperanza, Amozoc, Texmelucan, Totoltepec y Coronango encabezan la lista de los municipios más inseguros del estado de Puebla, así lo refiere el reporte del primer semestre de 2023 del Observatorio Nacional Ciudadano sobre incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes.

En el mapeo que ofrece la organización civil, son analizados los siguientes 13 delitos en los 217 municipios: homicidio doloso, feminicidio, homicidio culposo, secuestro, extorsión, robo con violencia, Robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte, violación, narcomenudeo y trata de personas.

Los datos provienen del número de carpetas de investigación y número de víctimas incluido en estas que pública el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En primer lugar, aparece el municipio de Esperanza con mil 538.17 delitos por cada 100 mil habitantes, seguido de Amozoc con 957.57 delitos, en tercer lugar, San Martín Texmelucan con 931.51, mientras que en cuarto lugar se encuentra el municipio de San Martín Totoltepec (Mixteca) con 756.42 delitos y en quinto, Coronango con 743.26.

De acuerdo con la estadística delictiva de la FGE, el municipio de Esperanza, de enero a junio del 2023, contabilizó 195 delitos, de los cuales, se reportaron 172 robos; de estas 79 carpetas de investigación fueron por robo a transportistas con violencia y 69 fueron por robo de vehículo, mayoría con violencia.

Mientras que Amozoc tiene mil 302 delitos; 150 delitos contra la vida y la integridad, de los cuales 136 fueron por lesiones, mientras que en delitos contra el patrimonio sumaron 810 delitos de los cuales 168 robos de vehículos y 61 robos a transportistas.

San Martín Texmelucan registra en el mismo periodo mil 713 delitos, de los cuales sobresalen: 115 contra la vida y la integridad corporales, 25 fueron homicidios, le siguen los que están catalogados como contra el patrimonio con mil 248; de los cuales 295 fueron robo de vehículos y 339 a transportistas.

En cuarto lugar, está San Martín Totoltepec, municipio que reporta 5 delitos, 2 casos por homicidio con arma de fuego, 2 casos por lesiones dolosas y un caso de violación equiparada.

Y en quinto, Coronango al registrar 434 delitos, los catalogados contra la vida y la integridad corporal con 51 carpetas de investigación, contra el patrimonio sumaron 236, de los cuales fueron 58 por robo de vehículo y 35 robos a transportistas con violencia.

De acuerdo al Observatorio Nacional Ciudadano, quien realiza un mapa de incidencia delictiva para marcar como se encuentran los estados y municipios, basado en la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, el cual es un indicador muy utilizado para medir el nivel de violencia de una determinada sociedad y cuantificar la seguridad de las personas.

Cabe referir que, en este reporte, el estado de Puebla se encuentra en el lugar 20, a nivel nacional, con 1003.1 delitos por cada 100 mil habitantes, los cuales están registrados durante enero a julio del presente.

Los diez municipios con mayor número de CDI

Por número de delitos registrados en la Fiscalía General del Estado de Puebla, en el mismo periodo de referencia, en primer lugar, se encuentra Puebla capital con 16 mil 218 denuncias presentadas, seguido de Tehuacán con mil 868 investigaciones, San Martín Texmelucan con mil 713 expedientes. En cuarto sitio San Andrés Cholula con mil 672 y en quinto lugar Amozoc con mil 302 carpetas de investigación.

En sexto lugar se encuentra Cuautlacingo con mil 266 casos, seguido del municipio de Atlixco con mil 199; en octavo puesto San Pedro Cholula con mil 153 casos, en noveno lugar Huejotzingo, con un registro de 599 expedientes y Huauchinango con 585 carpetas de investigación.


Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado