/ miércoles 22 de mayo de 2024

Se secan manantial y presa en Venustiano Carranza; recurren a pipas

Dese el fin de semana, fue suspendido el servicio de agua potable en el municipio, ante la fuerte sequía que impacta a la región

Venustiano Carranza, Pue. –El servicio de agua potable proporcionado por el Ayuntamiento de Venustiano Carranza, que proviene de un manantial y una presa, quedó suspendido de manera indefinida debido a que las fuentes de abastecimiento se secaron en la presente época de estiaje.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

El hecho fue anunciado este fin de semana por el presidente municipal suplente, Carlos Augusto Guzmán García, quien informó sobre la supervisión encabezada por el director de Protección Civil municipal, Joel David Alarcón Hernández, en el rancho Mayapán. Ante esta situación, buscarán solucionar la distribución del vital líquido a través de pipas.

Se informó que cientos de familias resultaron afectadas por la falta de filtración de agua en las fuentes de abastecimiento en las localidades de Lázaro Cárdenas, la zona urbana con mayor cantidad de habitantes de toda la demarcación, ubicada a los costados de la antigua carretera México-Tuxpan. En tanto, San Diego se encuentra en la carretera estatal que va de Venustiano Carranza al municipio de Pantepec.

Además, la cabecera municipal, Venustiano Carranza, mejor conocida como Agua Fría, no está exenta del problema, ya que los pozos de donde se obtiene el agua están al 20% de su capacidad, situación que podría dejar sin suministro de agua en los próximos días.

Carlos Augusto Guzmán García, quien se desempeñaba como director de Comercio antes de asumir el cargo de presidente suplente, dijo que de momento se comprará agua a proveedores del municipio de Tihuatlán, municipio limítrofe del estado vecino de Veracruz, para distribuirla entre la población, priorizando a las personas de escasos recursos económicos.

Cientos de familias resultaron afectadas por la falta de filtración de agua. Foto: Heriberto Hernández/El Sol de Puebla

Ahorita estamos viendo si compramos agua a Veracruz. Acá ya de plano se secaron los manantiales. Compraremos unas pipas y se regalará el agua. Pensamos darla a los que menos tienen, pues con todo respeto hay gente que tiene la solvencia para apoyarse un poco, pero hay gente que no. Esto es un tema que se sale de nuestras manos, porque el abasto no depende de nosotros”, justificó.

Por otro lado, el titular de Protección Civil, Joel David Alarcón Hernández, hizo un llamado a la población para que hagan uso racional del agua. Dijo que las condiciones climáticas seguirán afectando, pues de momento no se pronostican lluvias fuertes, por lo menos en los próximos 30 días.

Falta de agua en otros municipios

El problema de la falta de abastecimiento de agua también se sufre en la cabecera municipal de Huauchinango. Algunos habitantes han tomado medidas drásticas para exigir que la prestadora del servicio, Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (ESAPAH), les abastezca del líquido, cerrando algunas calles al tránsito de vehículos.

Uno de los casos ocurrió la semana pasada en las colonias Bella Vista y La Mesita, donde bloquearon parte de la zona sur de la ciudad cerrando un crucero de cuatro calles importantes.

En ese caso, el organismo operador, que es un ente descentralizado del ayuntamiento, mediante su personal anunció que se abrieron las válvulas de agua que se usan para el sistema de tandeo, solo que la “llegada de agua” tardaría varios minutos u horas, porque el servicio es mediante gravedad y “primero llegaría a la parte baja de las colonias y una vez abastecida, seguiría a la zona media y alta.


Venustiano Carranza, Pue. –El servicio de agua potable proporcionado por el Ayuntamiento de Venustiano Carranza, que proviene de un manantial y una presa, quedó suspendido de manera indefinida debido a que las fuentes de abastecimiento se secaron en la presente época de estiaje.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

El hecho fue anunciado este fin de semana por el presidente municipal suplente, Carlos Augusto Guzmán García, quien informó sobre la supervisión encabezada por el director de Protección Civil municipal, Joel David Alarcón Hernández, en el rancho Mayapán. Ante esta situación, buscarán solucionar la distribución del vital líquido a través de pipas.

Se informó que cientos de familias resultaron afectadas por la falta de filtración de agua en las fuentes de abastecimiento en las localidades de Lázaro Cárdenas, la zona urbana con mayor cantidad de habitantes de toda la demarcación, ubicada a los costados de la antigua carretera México-Tuxpan. En tanto, San Diego se encuentra en la carretera estatal que va de Venustiano Carranza al municipio de Pantepec.

Además, la cabecera municipal, Venustiano Carranza, mejor conocida como Agua Fría, no está exenta del problema, ya que los pozos de donde se obtiene el agua están al 20% de su capacidad, situación que podría dejar sin suministro de agua en los próximos días.

Carlos Augusto Guzmán García, quien se desempeñaba como director de Comercio antes de asumir el cargo de presidente suplente, dijo que de momento se comprará agua a proveedores del municipio de Tihuatlán, municipio limítrofe del estado vecino de Veracruz, para distribuirla entre la población, priorizando a las personas de escasos recursos económicos.

Cientos de familias resultaron afectadas por la falta de filtración de agua. Foto: Heriberto Hernández/El Sol de Puebla

Ahorita estamos viendo si compramos agua a Veracruz. Acá ya de plano se secaron los manantiales. Compraremos unas pipas y se regalará el agua. Pensamos darla a los que menos tienen, pues con todo respeto hay gente que tiene la solvencia para apoyarse un poco, pero hay gente que no. Esto es un tema que se sale de nuestras manos, porque el abasto no depende de nosotros”, justificó.

Por otro lado, el titular de Protección Civil, Joel David Alarcón Hernández, hizo un llamado a la población para que hagan uso racional del agua. Dijo que las condiciones climáticas seguirán afectando, pues de momento no se pronostican lluvias fuertes, por lo menos en los próximos 30 días.

Falta de agua en otros municipios

El problema de la falta de abastecimiento de agua también se sufre en la cabecera municipal de Huauchinango. Algunos habitantes han tomado medidas drásticas para exigir que la prestadora del servicio, Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (ESAPAH), les abastezca del líquido, cerrando algunas calles al tránsito de vehículos.

Uno de los casos ocurrió la semana pasada en las colonias Bella Vista y La Mesita, donde bloquearon parte de la zona sur de la ciudad cerrando un crucero de cuatro calles importantes.

En ese caso, el organismo operador, que es un ente descentralizado del ayuntamiento, mediante su personal anunció que se abrieron las válvulas de agua que se usan para el sistema de tandeo, solo que la “llegada de agua” tardaría varios minutos u horas, porque el servicio es mediante gravedad y “primero llegaría a la parte baja de las colonias y una vez abastecida, seguiría a la zona media y alta.


Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola