/ jueves 9 de noviembre de 2023

Semarnat propone declarar Área Natural Protegida el parque Carmen Serdán en Xicotepec

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas llevó a cabo un estudio para justificar la expedición del decreto

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) propuso la declaración de Área Natural Protegida (ANP) con el carácter de Parque Nacional Carmen Serdán una superficie en el municipio de Xicotepec de Juárez, Puebla.

Fue a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) donde se dio a conocer que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas llevó a cabo un estudio para justificar la expedición del decreto para denominar un ANP en dicha demarcación ubicada en la Sierra Norte.



Se trata de una superficie de 198 hectáreas, 61 áreas, 13.43 centiáreas, ubicada en el municipio de Xicotepec de Juárez, donde al Área Natural Protegida se le dará el nombre de Parque Nacional Carmen Serdán, para conservar el ecosistema y permitir la adaptación de la biodiversidad.

La propuesta contempla dos polígonos, uno de 185 hectáreas, 30 áreas, 50.38 centiáreas y el otro de 13 hectáreas, 30 áreas, 63.05 centiáreas, que en conjunto representan menos del 1 por ciento de la superficie total del municipio de Xicotepec de Juárez, cuya extensión territorial es de 312.38 km², equivalente a 31 mil 238 hectáreas.


No se encuentran cuerpos de agua, pero sí algunos escurrimientos menores intermitentes, muy cerca del límite norte y casi de forma paralela transcurre el río Magdalena, afluente que tributa a la subcuenca del río San Marcos y este al río Cazones.

Ambos polígonos que se pretenden declarar como ANP registran 623 especies nativas de flora y fauna, de las cuales 31 están incluidas en alguna categoría de riesgo conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010 y 49 son endémicas.

El análisis podrá consultarse en las oficinas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Semarnat, ubicadas en avenida Ejército Nacional número 223, piso 12, en la Ciudad de México, así como en las oficinas de representación de dicha secretaría en Veracruz y Puebla.


Se trata de una superficie de 198 hectáreas. Foto: Semarnat


Tras el aviso de consulta del estudio, se dio 30 días naturales, contados a partir del 8 de noviembre para la opinión del gobierno del estado de Puebla y del gobierno del municipio de Xicotepec de Juárez, en cuyas circunscripciones territoriales se localiza la propuesta de parque nacional de que se trata.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) propuso la declaración de Área Natural Protegida (ANP) con el carácter de Parque Nacional Carmen Serdán una superficie en el municipio de Xicotepec de Juárez, Puebla.

Fue a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) donde se dio a conocer que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas llevó a cabo un estudio para justificar la expedición del decreto para denominar un ANP en dicha demarcación ubicada en la Sierra Norte.



Se trata de una superficie de 198 hectáreas, 61 áreas, 13.43 centiáreas, ubicada en el municipio de Xicotepec de Juárez, donde al Área Natural Protegida se le dará el nombre de Parque Nacional Carmen Serdán, para conservar el ecosistema y permitir la adaptación de la biodiversidad.

La propuesta contempla dos polígonos, uno de 185 hectáreas, 30 áreas, 50.38 centiáreas y el otro de 13 hectáreas, 30 áreas, 63.05 centiáreas, que en conjunto representan menos del 1 por ciento de la superficie total del municipio de Xicotepec de Juárez, cuya extensión territorial es de 312.38 km², equivalente a 31 mil 238 hectáreas.


No se encuentran cuerpos de agua, pero sí algunos escurrimientos menores intermitentes, muy cerca del límite norte y casi de forma paralela transcurre el río Magdalena, afluente que tributa a la subcuenca del río San Marcos y este al río Cazones.

Ambos polígonos que se pretenden declarar como ANP registran 623 especies nativas de flora y fauna, de las cuales 31 están incluidas en alguna categoría de riesgo conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010 y 49 son endémicas.

El análisis podrá consultarse en las oficinas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Semarnat, ubicadas en avenida Ejército Nacional número 223, piso 12, en la Ciudad de México, así como en las oficinas de representación de dicha secretaría en Veracruz y Puebla.


Se trata de una superficie de 198 hectáreas. Foto: Semarnat


Tras el aviso de consulta del estudio, se dio 30 días naturales, contados a partir del 8 de noviembre para la opinión del gobierno del estado de Puebla y del gobierno del municipio de Xicotepec de Juárez, en cuyas circunscripciones territoriales se localiza la propuesta de parque nacional de que se trata.

Policiaca

Muere otro poblano dentro de un hotel

El hombre ingresó con una mujer y al momento de informarle del tiempo, ella ya no estaba

Local

Intervienen los primeros espacios escolares anunciados por el gobernador

El primero de ellos es el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)

Local

Urge que el Estado brinte medidas de protección a comunidades indígenas: IBERO

Las comunidades indígenas de Puebla enfrentan asesinatos, criminalización y hostigamiento por resistir al despojo

Círculos

Celebran el Día del Migrante con una gran celebración multicultural

Siete centenares de personas se deleitaron con una muestra gastronómica de 15 países

Policiaca

Nuevo caso de violencia en límites de Puebla y Tlaxcala; hallan muerta a mujer

Según informes policiacos, la víctima de entre 25 y 30 años de edad, fue ultimada con un disparo de arma de fuego en la cabeza

Policiaca

Choque de microbús contra inmueble deja tres heridos

El operador de la unidad 13, ruta 33 perdió el control sobre el volante