/ jueves 23 de mayo de 2024

Integrantes del SITCOBAEP viajarán a la CDMX para manifestarse pacíficamente

Lamentó que el COBAEP realizará mañana un convivio con motivo del Día del Maestro

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (SITCOBAEP) irán este viernes 24 de mayo a la Ciudad de México (CDMX), para manifestarse pacíficamente y exigir al Gobierno Federal hacer efectivo el apoyo para los trabajadores administrativos.

En conferencia de prensa, José Ángel Martínez Nolasco, secretario general del SITCOBAEP, compartió que, a un año de que la administración anunció el aumento, no ha llegado a los niveles de educación media superior, como es el caso de ellos.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por ello, el SITCOBAEP junto con sindicatos hermanos de todo el país, se movilizarán a la capital de México para hacerse escuchar. Al mismo tiempo, aclaró que la manifestación saldrá de Palacio Nacional.

Lamentó que el COBAEP realizará mañana un convivio con motivo del Día del Maestro, mientras decenas de agremiados se movilizan para exigir sus derechos.

En medio del proceso electoral en curso, precisó que el sindicato ha tenido acercamientos con los tres candidatos para la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, Fernando Morales Martínez y Alejandro Armenta Mier, siendo este último quien más apertura ha mostrado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, rechazó que desde el SITCOBAEP se presione a los agremiados para votar a favor o en contra de un candidato: “Tenemos esa capacidad de decisión completamente libre, porque así es”, concluyó.

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (SITCOBAEP) irán este viernes 24 de mayo a la Ciudad de México (CDMX), para manifestarse pacíficamente y exigir al Gobierno Federal hacer efectivo el apoyo para los trabajadores administrativos.

En conferencia de prensa, José Ángel Martínez Nolasco, secretario general del SITCOBAEP, compartió que, a un año de que la administración anunció el aumento, no ha llegado a los niveles de educación media superior, como es el caso de ellos.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por ello, el SITCOBAEP junto con sindicatos hermanos de todo el país, se movilizarán a la capital de México para hacerse escuchar. Al mismo tiempo, aclaró que la manifestación saldrá de Palacio Nacional.

Lamentó que el COBAEP realizará mañana un convivio con motivo del Día del Maestro, mientras decenas de agremiados se movilizan para exigir sus derechos.

En medio del proceso electoral en curso, precisó que el sindicato ha tenido acercamientos con los tres candidatos para la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, Fernando Morales Martínez y Alejandro Armenta Mier, siendo este último quien más apertura ha mostrado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, rechazó que desde el SITCOBAEP se presione a los agremiados para votar a favor o en contra de un candidato: “Tenemos esa capacidad de decisión completamente libre, porque así es”, concluyó.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos