/ miércoles 5 de octubre de 2022

Investigar a fondo asesinato de Esmeralda Gallardo, pide Eduardo Rivera

El gobierno municipal confía en que las autoridades y la fiscalía federal de estado realicen un buen trabajo para hallar a los responsables.

“Que este hecho no quede impune y se llegue hasta sus últimas consecuencias”, fue lo que dijo el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, tras el asesinato de Esmeralda Gallardo, quien buscaba a su hija Betzabé, desaparecida desde el año pasado en la colonia Villa Frontera.

En entrevista con medios de comunicación, el edil sostuvo que el gobierno municipal colabora en la medida de sus competencias con la Fiscalía General del Estado (FGE) y confió en que la autoridad realizará un buen trabajo para dar pronto con los responsables del asesinato de la madre de familia, quien fue atacada a balazos mientras esperaba su transporte.

“Reprobamos la violencia contra las mujeres, en especial a las mujeres que tienen una causa tan difícil como esta que ella representaba, pues estar buscando a su hija y aún con esta situación tener estas consecuencias pues es lamentable”, expresó.

Rivera señaló que el hecho refleja los niveles de violencia en el país y sostuvo que desde el gobierno municipal se buscará seguir incrementando la cantidad de policías, patrullas e iluminación, para atender el tema de seguridad, aunque remarcó que también se necesita la participación de la ciudadanía en cuanto a la presentación de denuncias y reconstrucción del tejido social.

“Desafortunadamente vivimos en un México violento y este tipo de noticias son lamentables, son reprobables y tenemos nosotros que seguir actuando, trabajando de manera incansable para que este tipo de situaciones no se cometan en ningún punto de la ciudad, sea donde sea, sea cerca de una comisaría, sea cerca de cualquier lugar, no pueden llegar a suceder este tipo de situaciones”, dijo.

Sobre la colaboración con la FGE, la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, María del Consuelo Cruz Galindo, expresó que se ha recabado y entregará todo el material que requiera la autoridad para avanzar con las investigaciones.

“Tenemos como primer respondiente la obligación de recabar toda la evidencia en el lugar de los hechos, la que se obtiene a través de imágenes gráficas en todas las cámaras, no solo del DERI, sino también de las empresas o caseras que se encuentren, todo fue entregado oportunamente y por supuesto estamos atentos a lo que nos soliciten se proporcione siempre que se tenga”, acotó.

Aprobación del DAP no peligra por controversias

En otro orden de ideas, el presidente municipal señaló que el cobro del Derecho del Alumbrado Público (DAP) será incluido en la ley de ingresos que presentará el gobierno municipal al Congreso de Puebla para el próximo año, independientemente del sentido de la resolución que de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a controversias promovidas contra el mismo.

Rivera señaló que existen varios actores y expresiones políticas que coinciden en que el DAP no es un impuesto sino que está constitucionalmente aceptado y, por lo tanto, confió en que en breve la SCJN resuelva las acciones de inconstitucionalidad que promovió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra su cobro.

“Ha habido algunas voces que dicen que este es un tema de recaudación, que es un asunto nada más porque llegó este gobierno, nada más falso, se los he comentado, este derecho se ha venido cobrando desde hace más de dos décadas en el municipio de Puebla”, dijo.

Finalmente, reiteró que para el Ayuntamiento resulta importante que se apruebe el DAP porque representaría ingresos por 140 millones de pesos para el próximo año, mismos que se destinarían a reforzar las acciones de mantenimiento vial y seguridad.

“Que este hecho no quede impune y se llegue hasta sus últimas consecuencias”, fue lo que dijo el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, tras el asesinato de Esmeralda Gallardo, quien buscaba a su hija Betzabé, desaparecida desde el año pasado en la colonia Villa Frontera.

En entrevista con medios de comunicación, el edil sostuvo que el gobierno municipal colabora en la medida de sus competencias con la Fiscalía General del Estado (FGE) y confió en que la autoridad realizará un buen trabajo para dar pronto con los responsables del asesinato de la madre de familia, quien fue atacada a balazos mientras esperaba su transporte.

“Reprobamos la violencia contra las mujeres, en especial a las mujeres que tienen una causa tan difícil como esta que ella representaba, pues estar buscando a su hija y aún con esta situación tener estas consecuencias pues es lamentable”, expresó.

Rivera señaló que el hecho refleja los niveles de violencia en el país y sostuvo que desde el gobierno municipal se buscará seguir incrementando la cantidad de policías, patrullas e iluminación, para atender el tema de seguridad, aunque remarcó que también se necesita la participación de la ciudadanía en cuanto a la presentación de denuncias y reconstrucción del tejido social.

“Desafortunadamente vivimos en un México violento y este tipo de noticias son lamentables, son reprobables y tenemos nosotros que seguir actuando, trabajando de manera incansable para que este tipo de situaciones no se cometan en ningún punto de la ciudad, sea donde sea, sea cerca de una comisaría, sea cerca de cualquier lugar, no pueden llegar a suceder este tipo de situaciones”, dijo.

Sobre la colaboración con la FGE, la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, María del Consuelo Cruz Galindo, expresó que se ha recabado y entregará todo el material que requiera la autoridad para avanzar con las investigaciones.

“Tenemos como primer respondiente la obligación de recabar toda la evidencia en el lugar de los hechos, la que se obtiene a través de imágenes gráficas en todas las cámaras, no solo del DERI, sino también de las empresas o caseras que se encuentren, todo fue entregado oportunamente y por supuesto estamos atentos a lo que nos soliciten se proporcione siempre que se tenga”, acotó.

Aprobación del DAP no peligra por controversias

En otro orden de ideas, el presidente municipal señaló que el cobro del Derecho del Alumbrado Público (DAP) será incluido en la ley de ingresos que presentará el gobierno municipal al Congreso de Puebla para el próximo año, independientemente del sentido de la resolución que de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a controversias promovidas contra el mismo.

Rivera señaló que existen varios actores y expresiones políticas que coinciden en que el DAP no es un impuesto sino que está constitucionalmente aceptado y, por lo tanto, confió en que en breve la SCJN resuelva las acciones de inconstitucionalidad que promovió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra su cobro.

“Ha habido algunas voces que dicen que este es un tema de recaudación, que es un asunto nada más porque llegó este gobierno, nada más falso, se los he comentado, este derecho se ha venido cobrando desde hace más de dos décadas en el municipio de Puebla”, dijo.

Finalmente, reiteró que para el Ayuntamiento resulta importante que se apruebe el DAP porque representaría ingresos por 140 millones de pesos para el próximo año, mismos que se destinarían a reforzar las acciones de mantenimiento vial y seguridad.

Local

En Chignahuapan habrá elección extraordinaria: IEE

Tras el conteo supletorio se concluyó que de los 85 paquetes electorales en 38 se encontraron irregularidades graves en el procedimiento de entrega al órgano transitorio

Estado

Señala Itaipue opacidad de Carlos Peredo en Teziutlán

El gobierno municipal no ha querido dar a conocer a ciudadanos información sobre el uso de recursos públicos

Estado

En Tetela de Ocampo acusan despidos injustificados en el Ayuntamiento

El edil habría despedido a cerca de 15 trabajadores de manera prepotente y grosera, bajo el pretexto de no haber recibido su apoyo durante la campaña

Estado

Tehuacán supera récord de ingresos por recaudación

El departamento de catastro ha logrado un ingreso de 43 millones 212 mil 844 pesos, en lo que va del año