Recolección de basura diferida arrancará en 20 colonias como prueba piloto

En septiembre el Organismo Operador de los Servicios de Limpia iniciará con este programa

Mayra Flores | El Sol de Puebla

  · jueves 20 de julio de 2023

La basura del fin de semana a la basura, anuncian nueva ruta de recolección. Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

Son 20 colonias las que serán incluidas en la prueba piloto para realizar la recolección diferida de la basura en la capital, mediante la cual un día de la semana será dedicado a recoger los residuos orgánicos y otro los inorgánicos, informó el coordinador del Organismo Operador de los Servicios de Limpia, (OOSL), José Roberto Salgado.

En entrevista, señaló que en septiembre iniciará la prueba piloto, ya que el objetivo es realizar la recolección diferida porque también se comenzarán a realizar pruebas del funcionamiento de la Planta de Aprovechamiento de Residuos Sólidos inorgánicos, que se construye en la junta auxiliar de la Resurrección.

“Nosotros tenemos que ir de la mano con la instalación de esta misma planta, es decir, nosotros tenemos que seguir esta guía que nos van dando todos los técnicos e ingenieros para que el material que se va a aprovechar sirva para estas pruebas, empezaremos en septiembre, sí, todavía no sabemos bien la fecha pero en el transcurso de septiembre”, dijo.

Colonias donde se implementará

Detalló que algunas de las colonias que participarán en la prueba piloto son El Vergel, Rancho Chapulco y Estrellas del Sur, ya que en ellas ya se ha realizado algún ejercicio previo sobre la separación de basura, no obstante, sobre la marcha podrían cambiar las zonas de intervención para tener una muestra amplia de la ciudad.

Salgado dijo que por el momento no se tiene previsto establecer sanciones económicas para quienes incumplan con entregar la basura separada a los camiones recolectores, ya que se trata de una prueba piloto que busca generar una mejor cultura para la disposición final de los residuos.

Zona rural fue devorada por zona Angelópolis. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

“Lo que se busca es crear una consciencia a favor de la ecología, esto lleva tiempo y no se trata de empezar a cobrar, lo que se seguirá cobrando es lo que hasta el día de hoy se maneja, que es fuera de día o fuera de horario, pero si se saca orgánico por inorgánico no pasará nada, será una tarea ardua y larga de concienciación”, explicó.

Finalmente, destacó que la prueba piloto estará vigente al menos hasta diciembre y en esta fase no habrá un impacto directo en la disminución de basura enviada al Relleno Sanitario de Chiltepeque, no obstante, la actividad forma parte de las pruebas para el funcionamiento de la nueva planta de tratamiento, que en su primera fase de operaciones ayudará a dejar de enviar hasta 250 toneladas.