/ domingo 26 de mayo de 2024

Se esperan temperaturas de hasta 45 grados en Puebla

Por la granizada del viernes, se identificó 54 viviendas afectas con daños menores

Debido a que continúa la tercera onda de calor en México, para esta semana se esperan temperaturas de hasta 45 grados en el suroeste y norte de Puebla, así como chubascos y rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, así lo reveló el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aunado a lo anterior, los canales de baja presión y el ingreso de humedad producirán chubascos y lluvias fuertes, además de vientos fuertes muy fuertes, con posible formación de torbellinos y tornados en Puebla, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

¿Cómo estará el clima?

Para el lunes 27 de mayo, se esperan intervalos de chubascos de cinco a 25 milímetros de altura en la entidad Poblana, viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, además de temperaturas máximas de 40 a 45 grados centígrados al norte y suroeste de Puebla.

El 28 de mayo el Servicio Meteorológico Nacional pronostica, de igual manera, intervalos de chubascos de cinco a 25 milímetros y viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, así como posibles tolvaneras. Las temperaturas máximas se mantendrán entre los 40 y 45 grados centígrados al norte y suroeste del estado.

Para el miércoles 29 de mayo, se vaticinan chubascos de cinco a 25 milímetros, viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posibles tolvaneras. Durante estos tres días habrá temperaturas máximas de 45 grados centígrados.

Se debe mencionar que las lluvias pronosticadas son a partir del rango de fuertes, es decir, de 25 a 50 milímetros, podrían originar un incremento en los ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de la entidad.

En tanto que, Puebla se encuentra entre los 27 estados en los que se pronostican temperaturas que superarán los 40 grados centígrados debido a la temporada de calor.

Se debe recordar que apenas el pasado 24 de mayo se registraron lluvias muy fuertes en diferentes partes del estado, entre las que estuvo la capital poblana, en donde granizó y causó afectaciones a viviendas y negocios debido a su intensidad.

Tan solo el 25 de mayo, la dirección de Protección Civil del municipio de Puebla atendió 34 reportes correspondientes a caídas de árboles, postes, techos y anegaciones. Mientras que el gobierno del estado realizó la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, en donde se identificó 54 viviendas afectadas con daños menores, y con el apoyo de dos retroexcavadoras y seis camiones de volteo se retiró el granizo acumulado, hojarasca y basura.

Debido a que continúa la tercera onda de calor en México, para esta semana se esperan temperaturas de hasta 45 grados en el suroeste y norte de Puebla, así como chubascos y rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, así lo reveló el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aunado a lo anterior, los canales de baja presión y el ingreso de humedad producirán chubascos y lluvias fuertes, además de vientos fuertes muy fuertes, con posible formación de torbellinos y tornados en Puebla, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

¿Cómo estará el clima?

Para el lunes 27 de mayo, se esperan intervalos de chubascos de cinco a 25 milímetros de altura en la entidad Poblana, viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora, además de temperaturas máximas de 40 a 45 grados centígrados al norte y suroeste de Puebla.

El 28 de mayo el Servicio Meteorológico Nacional pronostica, de igual manera, intervalos de chubascos de cinco a 25 milímetros y viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, así como posibles tolvaneras. Las temperaturas máximas se mantendrán entre los 40 y 45 grados centígrados al norte y suroeste del estado.

Para el miércoles 29 de mayo, se vaticinan chubascos de cinco a 25 milímetros, viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posibles tolvaneras. Durante estos tres días habrá temperaturas máximas de 45 grados centígrados.

Se debe mencionar que las lluvias pronosticadas son a partir del rango de fuertes, es decir, de 25 a 50 milímetros, podrían originar un incremento en los ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de la entidad.

En tanto que, Puebla se encuentra entre los 27 estados en los que se pronostican temperaturas que superarán los 40 grados centígrados debido a la temporada de calor.

Se debe recordar que apenas el pasado 24 de mayo se registraron lluvias muy fuertes en diferentes partes del estado, entre las que estuvo la capital poblana, en donde granizó y causó afectaciones a viviendas y negocios debido a su intensidad.

Tan solo el 25 de mayo, la dirección de Protección Civil del municipio de Puebla atendió 34 reportes correspondientes a caídas de árboles, postes, techos y anegaciones. Mientras que el gobierno del estado realizó la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, en donde se identificó 54 viviendas afectadas con daños menores, y con el apoyo de dos retroexcavadoras y seis camiones de volteo se retiró el granizo acumulado, hojarasca y basura.

Local

En Chignahuapan habrá elección extraordinaria: IEE

Tras el conteo supletorio se concluyó que de los 85 paquetes electorales en 38 se encontraron irregularidades graves en el procedimiento de entrega al órgano transitorio

Estado

Señala Itaipue opacidad de Carlos Peredo en Teziutlán

El gobierno municipal no ha querido dar a conocer a ciudadanos información sobre el uso de recursos públicos

Estado

En Tetela de Ocampo acusan despidos injustificados en el Ayuntamiento

El edil habría despedido a cerca de 15 trabajadores de manera prepotente y grosera, bajo el pretexto de no haber recibido su apoyo durante la campaña

Estado

Tehuacán supera récord de ingresos por recaudación

El departamento de catastro ha logrado un ingreso de 43 millones 212 mil 844 pesos, en lo que va del año