/ sábado 25 de mayo de 2024

Pronostican lluvias fuertes y posibles tornados para este fin en Puebla

La tarde del viernes una fuerte tromba acompañada de granizo cayó sobre distintos puntos de la ciudad

Luego de que la entidad poblana se encontrara bajo el calor de altas temperaturas que incluso superaron los máximos históricos de la entidad, la tarde del viernes una fuerte lluvia acompañada de intensas ráfagas de viento y una importante granizada cayó sobre distintos puntos de Puebla, al grado que incluso algunas colonias terminaron pintadas de blanco y con árboles caídos.

Pero todo parece indicar que Tlaloc no planea darle una tregua a los poblanos, pues el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que existe el pronóstico la caída de lluvias fuertes para la tarde de este sábado en la entidad poblana además de que también se espera la formación de posibles tornados y torbellinos.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tres estados de México concentrarán las lluvias más fuertes

En cuanto al pronóstico a detalle emitido por el organismo, este día se esperan lluvias puntuales fuertes en los estados de Nuevo León, Puebla y Tlaxcala, así como intervalos de chubascos en Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

En cuanto a los efectos que pueden provocar las lluvias de mayor intensidad estos contemplan deslaves, un incremento en los niveles de ríos y arroyos, ademas de desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que por lo que el SMN exhorta a quienes vivan en estas zonas a atender los avisos de las autoridades de Protección Civil.

Sobre los efectos del viento para este sábado, se espera la presencia de viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora, acompañados de tolvaneras en Chihuahua, mientras que ir con rachas de 50 a 70 km/h, también con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Sonora y Zacatecas, además de que se espera la formación de torbellinos en Guanajuato y San Luis Potosí.

Por su parte las entidades en las que se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, además de posibles tolvaneras en Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, y la formación de torbellinos o tornados en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, esto debido a una línea seca que se localizará sobre el norte del país en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y con la corriente en chorro subtropical, además de canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio.

¿Continuará el calor en Puebla?

Pese a todo lo anterior, la tercera onda de calor prevalecerá sobre el territorio nacional, provocando temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como de 40 a 45 grados en Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, ante el incremento en las temperaturas, la Conagua recomendó evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, además de poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como mantenerse pendientes de las indicaciones del personal del sector Salud y de Protección Civil tanto de cada entidad como del nivel federal.

Luego de que la entidad poblana se encontrara bajo el calor de altas temperaturas que incluso superaron los máximos históricos de la entidad, la tarde del viernes una fuerte lluvia acompañada de intensas ráfagas de viento y una importante granizada cayó sobre distintos puntos de Puebla, al grado que incluso algunas colonias terminaron pintadas de blanco y con árboles caídos.

Pero todo parece indicar que Tlaloc no planea darle una tregua a los poblanos, pues el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que existe el pronóstico la caída de lluvias fuertes para la tarde de este sábado en la entidad poblana además de que también se espera la formación de posibles tornados y torbellinos.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Tres estados de México concentrarán las lluvias más fuertes

En cuanto al pronóstico a detalle emitido por el organismo, este día se esperan lluvias puntuales fuertes en los estados de Nuevo León, Puebla y Tlaxcala, así como intervalos de chubascos en Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

En cuanto a los efectos que pueden provocar las lluvias de mayor intensidad estos contemplan deslaves, un incremento en los niveles de ríos y arroyos, ademas de desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que por lo que el SMN exhorta a quienes vivan en estas zonas a atender los avisos de las autoridades de Protección Civil.

Sobre los efectos del viento para este sábado, se espera la presencia de viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora, acompañados de tolvaneras en Chihuahua, mientras que ir con rachas de 50 a 70 km/h, también con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Sonora y Zacatecas, además de que se espera la formación de torbellinos en Guanajuato y San Luis Potosí.

Por su parte las entidades en las que se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, además de posibles tolvaneras en Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, y la formación de torbellinos o tornados en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, esto debido a una línea seca que se localizará sobre el norte del país en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y con la corriente en chorro subtropical, además de canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio.

¿Continuará el calor en Puebla?

Pese a todo lo anterior, la tercera onda de calor prevalecerá sobre el territorio nacional, provocando temperaturas máximas superiores a 45 grados en Campeche, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como de 40 a 45 grados en Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, ante el incremento en las temperaturas, la Conagua recomendó evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, además de poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como mantenerse pendientes de las indicaciones del personal del sector Salud y de Protección Civil tanto de cada entidad como del nivel federal.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla