/ miércoles 22 de mayo de 2024

Vecinos de La Resurrección denuncian tala ilegal de árboles

Varias personas acuden a dicha zona que colinda con los límites de San Miguel Canoa, San Sebastián de Aparicio y La Resurrección

Vecinos de la junta auxiliar La Resurrección, en la capital poblana, denunciaron la tala ilegal de árboles en una barranca ubicada en las inmediaciones de la colonia Santiago de los Leones, donde presuntamente los infractores utilizan los recursos maderables para hacer hornos de carbón.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con los colonos fue desde 2022 cuando inició esta problemática en la que varias personas acuden a dicha zona que colinda con los límites de San Miguel Canoa, San Sebastián de Aparicio y La Resurrección a fin de cortar las especies arbóreas para después quemarlas por entre dos y tres días para recolectar el carbón y comercializarlo.

En entrevista con El Sol de Puebla, los habitantes acusaron que desde un principio buscaron ponerle freno a esta situación, sin embargo, los taladores aseguraron tener permiso de los dueños, aunque se trata de una barranca y es propiedad federal. Incluso mostraron un supuesto documento para poder realizar dicha actividad.

Asimismo, aseguraron que aunque en varias ocasiones les han pedido frenar esta práctica, han hecho caso omiso, pues de repente se van a otras zonas, pero regresan a seguir con el corte de los ejemplares.

“Tan solo este día ya tiraron alrededor de unos 10 o 15 árboles, lamentablemente las personas dicen que el pueblo se rige por usos y costumbres, y que tienen permiso de los dueños de los árboles, pero cuál permiso, se trata de una barranca, ahí no hay permisos”, dijo uno de los inconformes.

Por la mañana de este 22 de mayo, vieron que de nueva cuenta llegó una pareja en su moto y empezaron a cortar los árboles, por lo que pidieron apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), no obstante, acudieron más personas con machetes y motosierras, con lo que amedrentaron a la policía municipal.

Después de varios minutos, los uniformados se retiraron y los taladores continuaron con el derribo de especies arbóreas.

Ante esta situación, los colonos solicitaron a las autoridades correspondientes su intervención, ya que aseguraron que la quema de la madera ha provocado afectaciones en su salud, pues cuando realizan el proceso para obtener el carbón lo hacen por dos o tres días y el humo entra a los hogares, pese a que mantengan cerradas las ventanas y puertas.

Foto: Cortesía

Los habitantes puntualizaron que presentan ardor en los ojos, así como irritación en la garganta y nariz, por ello piden un alto a esta problemática, puesto que dijeron no solo representa un foco de contaminación, sino también se destruye un área natural, la cual hoy más que nunca se necesita por la crisis ambiental que se vive.

Cabe mencionar que El Sol de Puebla solicitó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la información respecto a este tema, no obstante, no hubo respuesta.

Vecinos de la junta auxiliar La Resurrección, en la capital poblana, denunciaron la tala ilegal de árboles en una barranca ubicada en las inmediaciones de la colonia Santiago de los Leones, donde presuntamente los infractores utilizan los recursos maderables para hacer hornos de carbón.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con los colonos fue desde 2022 cuando inició esta problemática en la que varias personas acuden a dicha zona que colinda con los límites de San Miguel Canoa, San Sebastián de Aparicio y La Resurrección a fin de cortar las especies arbóreas para después quemarlas por entre dos y tres días para recolectar el carbón y comercializarlo.

En entrevista con El Sol de Puebla, los habitantes acusaron que desde un principio buscaron ponerle freno a esta situación, sin embargo, los taladores aseguraron tener permiso de los dueños, aunque se trata de una barranca y es propiedad federal. Incluso mostraron un supuesto documento para poder realizar dicha actividad.

Asimismo, aseguraron que aunque en varias ocasiones les han pedido frenar esta práctica, han hecho caso omiso, pues de repente se van a otras zonas, pero regresan a seguir con el corte de los ejemplares.

“Tan solo este día ya tiraron alrededor de unos 10 o 15 árboles, lamentablemente las personas dicen que el pueblo se rige por usos y costumbres, y que tienen permiso de los dueños de los árboles, pero cuál permiso, se trata de una barranca, ahí no hay permisos”, dijo uno de los inconformes.

Por la mañana de este 22 de mayo, vieron que de nueva cuenta llegó una pareja en su moto y empezaron a cortar los árboles, por lo que pidieron apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), no obstante, acudieron más personas con machetes y motosierras, con lo que amedrentaron a la policía municipal.

Después de varios minutos, los uniformados se retiraron y los taladores continuaron con el derribo de especies arbóreas.

Ante esta situación, los colonos solicitaron a las autoridades correspondientes su intervención, ya que aseguraron que la quema de la madera ha provocado afectaciones en su salud, pues cuando realizan el proceso para obtener el carbón lo hacen por dos o tres días y el humo entra a los hogares, pese a que mantengan cerradas las ventanas y puertas.

Foto: Cortesía

Los habitantes puntualizaron que presentan ardor en los ojos, así como irritación en la garganta y nariz, por ello piden un alto a esta problemática, puesto que dijeron no solo representa un foco de contaminación, sino también se destruye un área natural, la cual hoy más que nunca se necesita por la crisis ambiental que se vive.

Cabe mencionar que El Sol de Puebla solicitó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la información respecto a este tema, no obstante, no hubo respuesta.

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola