¡Sácalo del cajón! Dale una nueva vida al móvil que ya no usas

Revívelo al descargar aplicaciones para utilizarlo como GPS, consola de video juegos, cámara de vigilancia y otros

Erika Reyes | El Sol de Puebla

  · martes 21 de julio de 2020

Foto: Erika Albisúa | El Sol de Puebla

Los smartphones se han convertido en un símbolo representativo de estatus social. Esta es la razón principal por la que cada poco tiempo se suele cambiar por uno más actualizado, que aporte nuevas tecnologías, más capacidad y un diseño más sofisticado.

Lamentablemente, el dispositivo que remplazamos termina olvidado en un cajón o hasta en la basura, siendo esta última una mala opción, ya que es un aparato electrónico que genera contaminación ecológica.

No todos tenemos la suerte de cambiar constantemente de teléfono celular así que intentar vender el anterior pude ser una buena idea, asegura José Luis González Torreblanca, asesor tecnológico en UPAEP online, “venderlo te aportará un dinerito extra para solventar el costo del que acabas de adquirir, recuperarás un poco de lo invertido. Pero si prefieres reutilizarlo dándole nuevo uso, aquí te digo cómo”.

ÚSALO COMO GPS

Una muy buena opción es utilizar tu móvil anterior como un GPS portátil. Le puedes compartir los datos de tu actual celular y traerlo todo el tiempo en el coche, si sales a andar en bicicleta o si eres de las personas que les gustan los deportes de aventura o acampar, puede ser de gran ayuda traerlo siempre en tu mochila sin necesidad de arriesgar el teléfono nuevo. Utiliza aplicaciones como Google Maps, que es gratuita, siempre está actualizada y tiene una navegación fluida. Waze, que utilizamos para el control de tráfico en la ciudad o un lugar nuevo que visitamos.

MONITOREA TU ACTIVIDAD FÍSICA

Los teléfonos inteligentes ya de fábrica traen aplicaciones como cronómetros, control de pasos e incluso de control de peso y nutrición, que monitorean tu actividad física a través de estadísticas. Entonces puedes usar tu teléfono viejito como dispositivo para el deporte. Te puede acompañar en tu rutina de ejercicio diaria como caminar correr o inclusive, en el gimnasio sin temor a que te lo roben, que sufra una caída o que le pueda caer algún objeto pesado y se destruya.

REPRODUCTOR DE MÚSICA O RADIO

Para no saturar tu smartphone con muchas canciones, utiliza el que remplazaste como si fuera un iPod o un dispositivo para almacenar la música. La mayoría de los teléfonos que trabajan con sistema Android cuentan con memoria de expansión que se compra aparte y así podrás meter toda la música o bien inscribirte a algún sitio de internet en los que puedes escuchar música ilimitada, como Spotify, Google Music o Amazon Music o el nuevo lanzamiento de canal musical: YouTube Music.

Foto: Erika Albisúa | El Sol de Puebla

PARA JUGAR VIDEOJUEGOS

Para no saturar la memoria de tu nuevo dispositivo podrías utilizar el anterior como consola de videojuegos. Es importante recalcar que si el dispositivo es una versión muy anterior pudiera pasar que los juegos se ralenticen, que no corran bien o que simplemente no se reproduzcan. Otra opción es utilizarlo como mando aparte, ya que algunos juegos te permiten enlazar otro teléfono para que puedas usarlo como control y usar el teléfono original como pantalla.

COMO LIBRO DIGITAL

Podemos descargar algunas aplicaciones que aparecen en internet para poder leer a través del teléfono, aunque dependiendo del tamaño del dispositivo para mucha gente no es cómodo. Pero hay quienes llevan gusto en esto, entonces puede servir como un mini libro portátil, para poder matar esas horas de aburrimiento cuando vamos en transporte público, sentados en algún parque o esperando en alguna fila.

CÁMARA DE VIDEOVIGILANCIA

Existen aplicaciones que enlazan directamente dependiendo de la cámara que tenga tú móvil. Descargas la app y haces que tu teléfono se vuelva una cámara, así podrás monitorear todo el tiempo. Solo hay que recordar que la cámara siempre permanecerá prendida y puede correr el riesgo de que el teléfono tenga algún sobrecalentamiento. Pero de primera instancia puede funcionar para situaciones de emergencia.

Dieta saludable, ejercicio y estimular el cerebro, los principales consejos para prevenirlo | Foto: Cortesía | Freepik

BABY CAM

Para las mamás o a las personas que están mucho en casa y tienen bebés. Podrás monitorearlo en sus horas de sueño mediante la aplicación Baby Cam. Detectarás sus movimientos y sabrás cuando llora. Solo debes recordar cargar la pila al 100% porque la cámara permanecerá prendida para poder monitorear al bebé. Tiene dos versiones, una gratuita y otra de costo. Si la compras tendrás más opciones, si la descargas de manera sencilla te verás un poco limitado, pero funciona bien.

Por último, “literalmente puedes usar tu teléfono anterior como conejillo de indias para probar nuevas apps, nuevos video juegos, configurar opciones, etcétera, así experimentarás para saber qué agregar a tu Smartphone nuevo sin que corra riesgos”, puntualizó.

Para aprender a utilizar esta y otras tecnologías, sigue a José Luis a través de su canal de YouTube “50 y Más, Nunca es tarde”. Está dirigido a un público mayor de 50 años. En él hace recomendaciones de temas tecnológicos, con el fin de facilitar la vida diaria de las personas adultas.