¡Talento nacional! Es mexicano uno de los mejores parrilleros del mundo

El tampiqueño Ricardo De Gorordo compartió su experiencia, además de su receta, al acreditarse este título

Carmen Jiménez | El Sol de Tampico

  · jueves 24 de junio de 2021

Foto: Cortesía | Ricardo de Gorordo

Como una experiencia que además de generarle gran orgullo, atesorará para compartir con futuras generaciones, es como describe su participación en el Memphis in May el cocinero Ricardo de Gorordo, quien tuvo la oportunidad de formar parte de la selección mexicana que alcanzó por primera vez en la historia colocarse en los primeros 10 lugares de un evento internacional con mucha tradición.

“Es una experiencia inolvidable, increíble, de mucho orgullo de representar a nuestra tierra fuera de México y haber logrado un gran papel acompañado de espectaculares amantes y apasionados de la parrilla. Haber logrado un segundo lugar en una tierra en donde el nivel del ahumado es tan alto, la verdad es que llena de mucho orgullo, es como si en el mundial de moles, un extranjero viniera a ganar en Oaxaca”, señaló para Aderezo.

El representante de Grupo Curricanes explica que en la competencia ellos tuvieron la oportunidad de presentar un shoulder que se apegó a las características solicitadas y que, gracias al trabajo de todos, lograron perfeccionar la receta que desde hace 6 años han trabajado.

Foto: Cortesía | Ricardo de Gorordo

“Competimos en Shoulder (antebrazo y hombro de la pierna delantera del cerdo), que se limpia, marina y sazona con algunos Rubs y se termina con un glaseado para lograr los sabores que puedan dar una combinación ganadora en la pieza, mediante al ahumado a temperatura constante, con algunas maderas seleccionadas considerando jugosidad, textura, color, sabor y presentación que sean del mayor agrado de los jueces, en algunos casos por más de 16 horas”, describió.

El World Championship Barbacue Cooking Contest es un evento con exponentes que han participado por varias generaciones y campeones de diferentes épocas, que hacen recordar cómo arranca él en la cocina, herencia de padres, abuelos y tradiciones familiares.

“La gente me identifica más por el tema de mariscos, pero yo empiezo con este gusto por la cocina por dos temas, a mi papá le encantaba hacer carne asada, en casa el asador se prendía dos o tres veces por semana, aventábamos una flecha, una papa, una punta de palomilla que hoy elegantemente le decimos picaña, y era esa relación de generar lazos de convivir con mi familia como la pesca, el mantra “El fuego nos une” va mucho más allá, porque viene desde nuestros orígenes reunirnos alrededor del fuego a compartir el alimento y platicar la historia, para mí es muy bonito porque uno entrega un pedacito de su alma en cada platillo”.

Foto: Cortesía | Ricardo de Gorordo

De Gorordo recordó también que la selección mexicana conformada por fire masters, logística, ayudantes, maestros parrilleros, dirigido por su presidente Alejandro Gutiérrez, también obtuvo un premio por “Hospitalidad”, asegurando que este reconocimiento se da gracias al trabajo en conjunto de un gran número de chefs, cocineros, pero sobre todo espectaculares seres humanos, a través de la gastronomía y sabores de México, señalando que su posicionamiento en la tabla permite que se voltee a ver a México por los excelentes resultados en ahumado, un tema dominado por muchos años por Estados Unidos.

Finalizó compartiendo que seguirán trabajando en diversos proyectos que buscan enaltecer la gastronomía, los sabores y la pasión de los cocineros mexicanos, mismos que se darán a conocer próximamente en sus redes sociales.

Foto: Cortesía | Ricardo de Gorordo