/ viernes 24 de mayo de 2024

Futbol femenil está en su momento, asegura D.T. de los Aztecas UDLAP

El entrenador de La Tribu analiza el balompié rosa en el día que éste celebra su día internacional 

En el marco del Día Internacional del Futbol Femenino, celebrándose todos los 23 de mayo, el director técnico de los Aztecas de la UDLAP Albeni Sabino recordó a las mujeres futbolistas no olvidarse de su educación, pues “es más fácil un retiro deportivo con una profesión que sin ella”.

Con 24 años como entrenador de la UDLAP, Sabino Pinheiro ha dirigido a decenas de jugadoras, muchas de ellas fueron parte del arranque de la Liga MX Femenil, otras participaron en selecciones nacionales y el común denominador entre todas ellas es que la mayoría ejerce o presume una profesión.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por ello, en el marco del Día Internacional del Futbol Femenino, el director técnico de Aztecas de la UDLAP analizó los avances, mejoras y situaciones a mejorar.

Hablando específicamente de México, Albeni Sabino consideró que la liga profesional ha servido para ver a muchas jugadoras realizadas y ser vistas como profesionales, y que la apertura a extranjeras está haciendo que el balompié nacional mejore técnicamente.

Pero entre las tareas a mejorar se halla la competitividad, pues semestre a semestre, año a año sólo hay cuatro o cinco equipos entre los primeros planos, mientras los demás tratan de no quedarse atrás.

Una observación más que hizo Sabino es la visión de las jugadoras por ir a equipos profesionales Sub-19, pero haciendo de lado con ello el tema educación, pues a diferencia de Estados Unidos, en donde las futbolistas terminan una licenciatura y después prueban el futbol profesional; en México se salta ese proceso.

Innecesario cambiar el juego para ellas

Ante comentarios de reducir cancha o las porterías en el futbol femenil con el objetivo de hacerlo más atractivo, el coach de La Tribu de la UDLAP no lo juzgó necesario, pues las féminas han venido jugando con las mismas proporciones que sus compañeros por años. Tampoco consideró el bajar el tiempo de juego, porque a pesar “de que hay un desgaste importante, no perjudica y ellas son muy capaces físicamente que sorprende”, explicó el brasileño.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Antes de concluir su análisis, Albeni Sabino celebró el futbol femenino por darle tanta alegría por los campeonatos obtenidos con Aztecas UDLAP, por aquellos partidos inolvidables y por saber que sus jugadoras se mantienen vigentes como profesionales.

Asimismo, convocó a seguir el rumbo en pro del crecimiento del juego desde las féminas, que quizás es lento, pero va por buen rumbo o camino.

  • El día internacional del futbol femenil se creó en el año 2015 por iniciativa de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (CONCACAF) para fomentar la práctica del deporte en niñas y mujeres en todo el planeta

En el marco del Día Internacional del Futbol Femenino, celebrándose todos los 23 de mayo, el director técnico de los Aztecas de la UDLAP Albeni Sabino recordó a las mujeres futbolistas no olvidarse de su educación, pues “es más fácil un retiro deportivo con una profesión que sin ella”.

Con 24 años como entrenador de la UDLAP, Sabino Pinheiro ha dirigido a decenas de jugadoras, muchas de ellas fueron parte del arranque de la Liga MX Femenil, otras participaron en selecciones nacionales y el común denominador entre todas ellas es que la mayoría ejerce o presume una profesión.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por ello, en el marco del Día Internacional del Futbol Femenino, el director técnico de Aztecas de la UDLAP analizó los avances, mejoras y situaciones a mejorar.

Hablando específicamente de México, Albeni Sabino consideró que la liga profesional ha servido para ver a muchas jugadoras realizadas y ser vistas como profesionales, y que la apertura a extranjeras está haciendo que el balompié nacional mejore técnicamente.

Pero entre las tareas a mejorar se halla la competitividad, pues semestre a semestre, año a año sólo hay cuatro o cinco equipos entre los primeros planos, mientras los demás tratan de no quedarse atrás.

Una observación más que hizo Sabino es la visión de las jugadoras por ir a equipos profesionales Sub-19, pero haciendo de lado con ello el tema educación, pues a diferencia de Estados Unidos, en donde las futbolistas terminan una licenciatura y después prueban el futbol profesional; en México se salta ese proceso.

Innecesario cambiar el juego para ellas

Ante comentarios de reducir cancha o las porterías en el futbol femenil con el objetivo de hacerlo más atractivo, el coach de La Tribu de la UDLAP no lo juzgó necesario, pues las féminas han venido jugando con las mismas proporciones que sus compañeros por años. Tampoco consideró el bajar el tiempo de juego, porque a pesar “de que hay un desgaste importante, no perjudica y ellas son muy capaces físicamente que sorprende”, explicó el brasileño.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Antes de concluir su análisis, Albeni Sabino celebró el futbol femenino por darle tanta alegría por los campeonatos obtenidos con Aztecas UDLAP, por aquellos partidos inolvidables y por saber que sus jugadoras se mantienen vigentes como profesionales.

Asimismo, convocó a seguir el rumbo en pro del crecimiento del juego desde las féminas, que quizás es lento, pero va por buen rumbo o camino.

  • El día internacional del futbol femenil se creó en el año 2015 por iniciativa de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (CONCACAF) para fomentar la práctica del deporte en niñas y mujeres en todo el planeta

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos