/ miércoles 22 de mayo de 2024

Incendios y tala clandestina acaban con los árboles del cerro Zapotecas

En esta temporada de sequía se han registrado algunos incendios que han afectado varias especies arbóreas

Margarito Teles, presidente subalterno de San Francisco Cuapa, dijo que los incendios y la tala clandestina están desapareciendo un importante número de árboles del cerro Zapotecas, área natural protegida de Puebla, cuya extensión abarca territorio de esta junta auxiliar de San Pedro Cholula.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Desde los alrededores del pulmón ecológico, indicó que en esta temporada de sequía se han registrado algunos incendios que han afectado varios macizos, aunque en últimas fechas existió uno que causó afectaciones importantes en zonas arboladas.

Mencionó que a su oficina han llegado reportes ciudadanos que indican que algunas personas en calidad de desconocidas están ocasionando el fuego.

También hay comentarios de que sujetos desconocidos llegan sin permiso a talar los árboles lastimados por el fuego, pensando que ya están sin vida, cuando no es así y los cortan.

Lamentó que no exista vigilancia en el cerro Zapotecas, pese a que es el único pulmón verde de San Pedro Cholula y de Puebla.

“Me entero de que anteriormente venía la Policía Montada, pero me dicen que ya la quitaron y pues ya está solo el cerro Zapotecas y es una lástima que nadie lo vigile”, manifestó.

Recordó que, en el 2022, año cuando arribó al cargo, junto con pobladores de la comunidad y estudiantes de nivel secundaria y bachiller, encabezó una jornada de reforestación de cuatro mil 500 árboles, principalmente ocotes y encinos.

No obstante, la mayoría de estos ejemplares hoy ya no existe, a consecuencia de los incendios y la tala.

“Hago la invitación para que alguien nos done algunos árboles y de esa forma sembrarlos en las áreas afectadas, porque es una lástima ver nuestro cerro sin árboles y pues ahorita es buena temporada porque ya vienen las lluvias y eso puede ayudar a que el proceso de plantación tenga éxito y se pueda revertir el escenario desolador que se ve en nuestro cerro, donde también hay árboles que están siendo atacados por algunas plagas”, finalizó.

Margarito Teles, presidente subalterno de San Francisco Cuapa, dijo que los incendios y la tala clandestina están desapareciendo un importante número de árboles del cerro Zapotecas, área natural protegida de Puebla, cuya extensión abarca territorio de esta junta auxiliar de San Pedro Cholula.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Desde los alrededores del pulmón ecológico, indicó que en esta temporada de sequía se han registrado algunos incendios que han afectado varios macizos, aunque en últimas fechas existió uno que causó afectaciones importantes en zonas arboladas.

Mencionó que a su oficina han llegado reportes ciudadanos que indican que algunas personas en calidad de desconocidas están ocasionando el fuego.

También hay comentarios de que sujetos desconocidos llegan sin permiso a talar los árboles lastimados por el fuego, pensando que ya están sin vida, cuando no es así y los cortan.

Lamentó que no exista vigilancia en el cerro Zapotecas, pese a que es el único pulmón verde de San Pedro Cholula y de Puebla.

“Me entero de que anteriormente venía la Policía Montada, pero me dicen que ya la quitaron y pues ya está solo el cerro Zapotecas y es una lástima que nadie lo vigile”, manifestó.

Recordó que, en el 2022, año cuando arribó al cargo, junto con pobladores de la comunidad y estudiantes de nivel secundaria y bachiller, encabezó una jornada de reforestación de cuatro mil 500 árboles, principalmente ocotes y encinos.

No obstante, la mayoría de estos ejemplares hoy ya no existe, a consecuencia de los incendios y la tala.

“Hago la invitación para que alguien nos done algunos árboles y de esa forma sembrarlos en las áreas afectadas, porque es una lástima ver nuestro cerro sin árboles y pues ahorita es buena temporada porque ya vienen las lluvias y eso puede ayudar a que el proceso de plantación tenga éxito y se pueda revertir el escenario desolador que se ve en nuestro cerro, donde también hay árboles que están siendo atacados por algunas plagas”, finalizó.

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola