/ jueves 23 de mayo de 2024

Ódiame Más: ¿cómo se convirtió en el mantra del Club América?

Desde la épica final del 2013 contra Cruz Azul, el eslogan se ha convertido en el grito de batalla del americanismo

“Quedó uno de 18 (que integran la Liga MX) y es el América… y el América es grande. Así que esto es el ‘ódiame más’, pues que nos odien más mañana”, proclamó el dueño de las Águilas del América, Emilio Azcárraga Jean, después de que el equipo remontara la final del Clausura 2013 contra Cruz Azul para conseguir el título número 11 en la historia del conjunto azulcrema.

A partir de aquella noche del 26 de mayo de 2013, la frase “Ódiame Más” alcanzó otro nivel y, cada vez que se enuncia, "pone" al americanismo en modo épico. En estos días, esa misma frase resuena con fuerza mientras América protagoniza otra final del futbol mexicano, enfrentando a una de sus némesis, o para los aficionados de las Águilas ante unos de sus “clientes”: La Máquina Cementera.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

¿Dónde o cómo cogió fuerza el lema o eslogan?

Después de dos décadas de sequía ganadora en la Liga MX, el americanismo volvió por la puerta grande en el Torneo Clausura 2005 tras vencer en la final a los Tecos.

El América comenzó a utilizar la frase como frase institucional luego de ganar su primera final en este siglo. Las Águilas se alegraban de su grandeza y se lo restregaban a los cuatro vientos a la fanaticada rival.

Pero tras esa final del 2013 ante Cruz Azul, el lema pregonado por el mismísimo patrón Emilio Azcárraga tras vencer a La Máquina Celeste, esas palabras se acabaron convirtiendo en el emblema del americanismo.

Ódiamen más, estandarte de orgullo y desafío

La frase, según los aficionados de las Águilas, es el emblema del americanismo, pues refleja toda “la animadversión” que sólo es capaz de generar el conjunto de Coapa por todo lo que rodea a éste como lo explica Jorge Luis Hernández, periodista deportivo de Televisa Puebla.

“¿Por qué esta frase de ‘Ódiame Más’ representa al americanismo? La respuesta es muy simple, porque el América es el único equipo capaz de generar tanta animadversión en toda la Liga MX. Hay quien le va al equipo de su ciudad, pero le van a las Chivas, Pumas o Cruz Azul porque al América o lo amas o lo odias”, explica el comentarista.

El americanismo ha hecho de este lema su grito de guerra. Foto: X / @ClubAmerica

“Y es así porque se dice que al América lo ayudan los árbitros, por la televisora aue es dueña de las Águilas. Entonces esta frase es buena porque el americanismo dice: ‘si me odias, pues síguele porque yo sigo ganando títulos, imponiendo récords y porque sigo siendo el equipo que más llama la atención en el futbol mexicano”, agregó.

La frase refleja entonces “lo pendiente” que está todo el futbol mexicano de las Águilas, como considera Martín Caselin, ferviente seguidor del conjunto de Coapa.

“El lema representa ese orgullo de pertenecer al América, pero también de que todos están pendientes del equipo; aunque digan que no es cierto. Esto es así porque el América juega contra el rival en turno, pero también contra todo ese antimericanismo y de eso vivimos: ya sea para las burlas o para los triunfos, porque el América no puede pasar por desapercibido”, secundó Caselin.

Todo esto cuando las Águilas están ante las puertas de otro título y contra uno de sus rivales favoritos como lo es Cruz Azul. La liga 15, dice el americanismo, está en camino y con ello las ganas de gritarle otra vez a toda la Liga MX, “Ódiame Más”.

Razones para “odiar” más a las Águilas del América

Después del domingo, siempre y cuando las Águilas levanten el título del futbol mexicano, el conjunto de Coapa se uniría al selecto club de los bicampeones. En ése están hoy Pumas de la UNAM, León y Atlas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, el conjunto de Coapa se reforzaría como el conjunto más ganador de México, sacándole ya tres campeonatos ligueros de ventaja a su más añejo rival: las Chivas Rayadas del Guadalajara.

  • Las Águilas del América han estado en poder de la familia Azcárraga o Televisa desde 1959
  • 14 Títulos han logrado las Águilas del América
  • 4 Campeonatos de la Liga MX ha logrado el conjunto de Coapa en este siglo: 2005, 2013, 2018, 2023

“Quedó uno de 18 (que integran la Liga MX) y es el América… y el América es grande. Así que esto es el ‘ódiame más’, pues que nos odien más mañana”, proclamó el dueño de las Águilas del América, Emilio Azcárraga Jean, después de que el equipo remontara la final del Clausura 2013 contra Cruz Azul para conseguir el título número 11 en la historia del conjunto azulcrema.

A partir de aquella noche del 26 de mayo de 2013, la frase “Ódiame Más” alcanzó otro nivel y, cada vez que se enuncia, "pone" al americanismo en modo épico. En estos días, esa misma frase resuena con fuerza mientras América protagoniza otra final del futbol mexicano, enfrentando a una de sus némesis, o para los aficionados de las Águilas ante unos de sus “clientes”: La Máquina Cementera.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

¿Dónde o cómo cogió fuerza el lema o eslogan?

Después de dos décadas de sequía ganadora en la Liga MX, el americanismo volvió por la puerta grande en el Torneo Clausura 2005 tras vencer en la final a los Tecos.

El América comenzó a utilizar la frase como frase institucional luego de ganar su primera final en este siglo. Las Águilas se alegraban de su grandeza y se lo restregaban a los cuatro vientos a la fanaticada rival.

Pero tras esa final del 2013 ante Cruz Azul, el lema pregonado por el mismísimo patrón Emilio Azcárraga tras vencer a La Máquina Celeste, esas palabras se acabaron convirtiendo en el emblema del americanismo.

Ódiamen más, estandarte de orgullo y desafío

La frase, según los aficionados de las Águilas, es el emblema del americanismo, pues refleja toda “la animadversión” que sólo es capaz de generar el conjunto de Coapa por todo lo que rodea a éste como lo explica Jorge Luis Hernández, periodista deportivo de Televisa Puebla.

“¿Por qué esta frase de ‘Ódiame Más’ representa al americanismo? La respuesta es muy simple, porque el América es el único equipo capaz de generar tanta animadversión en toda la Liga MX. Hay quien le va al equipo de su ciudad, pero le van a las Chivas, Pumas o Cruz Azul porque al América o lo amas o lo odias”, explica el comentarista.

El americanismo ha hecho de este lema su grito de guerra. Foto: X / @ClubAmerica

“Y es así porque se dice que al América lo ayudan los árbitros, por la televisora aue es dueña de las Águilas. Entonces esta frase es buena porque el americanismo dice: ‘si me odias, pues síguele porque yo sigo ganando títulos, imponiendo récords y porque sigo siendo el equipo que más llama la atención en el futbol mexicano”, agregó.

La frase refleja entonces “lo pendiente” que está todo el futbol mexicano de las Águilas, como considera Martín Caselin, ferviente seguidor del conjunto de Coapa.

“El lema representa ese orgullo de pertenecer al América, pero también de que todos están pendientes del equipo; aunque digan que no es cierto. Esto es así porque el América juega contra el rival en turno, pero también contra todo ese antimericanismo y de eso vivimos: ya sea para las burlas o para los triunfos, porque el América no puede pasar por desapercibido”, secundó Caselin.

Todo esto cuando las Águilas están ante las puertas de otro título y contra uno de sus rivales favoritos como lo es Cruz Azul. La liga 15, dice el americanismo, está en camino y con ello las ganas de gritarle otra vez a toda la Liga MX, “Ódiame Más”.

Razones para “odiar” más a las Águilas del América

Después del domingo, siempre y cuando las Águilas levanten el título del futbol mexicano, el conjunto de Coapa se uniría al selecto club de los bicampeones. En ése están hoy Pumas de la UNAM, León y Atlas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, el conjunto de Coapa se reforzaría como el conjunto más ganador de México, sacándole ya tres campeonatos ligueros de ventaja a su más añejo rival: las Chivas Rayadas del Guadalajara.

  • Las Águilas del América han estado en poder de la familia Azcárraga o Televisa desde 1959
  • 14 Títulos han logrado las Águilas del América
  • 4 Campeonatos de la Liga MX ha logrado el conjunto de Coapa en este siglo: 2005, 2013, 2018, 2023

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos