Evita mezclar la cerveza con estos alimentos, podrías dañar tu organismo

En los últimos años se ha vuelto una constante el mezclar la bebida ambarina con diversos productos poco comunes

Guillermo Pichardo | El Sol de Puebla 

  · martes 30 de mayo de 2023

La cerveza es una de las bebidas más consumidas en el mundo y México se ha caracterizados por sus combinaciones. Foto: Pixabay

Llegado el fin de semana a quien no se le antoja una cerveza bien fría, aderezada con algunas salsas, chile en polvo y sal, para acompañar algún platillo en especial de carne, pasta, pescados, mariscos o simplemente una botana sin saber que esto podría representar un riesgo para la salud debido a los elementos que conforman tanto a la bebida como a los complementos, mismos que terminarán mezclándose.

Y es que la mezcla de la cerveza y algunos alimentos puede generar efectos secundarios en el organismo, pues no hay que olvidar que está bebida se obtienes de la fermentación de cereales germinados como la cebada, la cual se adiciona con lúpulo, además de que en México se consume de diversas formas como en micheladas e incluso escarchados con azúcar y otros endulzantes.

¿Qué alimentos se debe evitar mezclar con la cerveza?

Dentro de los alimentos que se debe evitar mezclar con la cerveza se encuentran alimentos salados, pues la sal es la principal fuente de socio para el cuerpo, pero un consumo excesivo de este producto puede producir deshidratación, la cual mezclada con la de la genera el consumo de alcohol, además de que se demostró que incrementa el consumo de alcohol por la deshidratación de estos alimentos.

Por otra parte, tampoco se debe mezclar la bebida ambarina con bebidas energéticas, pues contienen grandes cantidades de cafeína, azúcares añadidos, entre otros estimulantes, por lo que se podrían ocultar los efectos depresivos del alcohol y por consiguiente provocar que la persona se sienta más alerta o alterada de lo normal, sin dejar de lado que se puede beber en exceso.

Dentó de la lista de productos con los que una cerveza no se debe mezclar se encuentra la leche, pues aunque se piensa que puede proteger al estómago para evitar sufrir la consecuencias del consumo como malestares digestivos y resaca, esta mezcla puede terminar por provocar inflamación y otros malestares como gases o diarrea, además de gastritis e intolerancia a la lactosa.

¿Qué puede provocar el consumo en exceso de cerveza?

Además de evitar estos complementos también se recomienda el consumo con moderación, pues el beber cerveza en exceso puede provocar complicaciones en la salud, pues en el caso de esta bebida predominan los altos niveles de calorías, proteínas y carbohidratos, por lo que dentro de sus efectos se encuentran el aumento de peso, aumento en presión arterial y aumento en el riesgo de padecer diabetes.

Cabe puntualizar que beber en exceso es cuando se tienen atracones de alcohol, es decir 4 o más tragos en mujeres y 5 o más tragos en hombres, ambos en una sola ocasión, aunque también se le considera a beber 8 o más tragos en mujeres y 15 o más tragos en hombres a la semana, además de que la mayoría de las personas que consumen alcohol en exceso no son alcohólicas ni tienen dependencia.

Finalmente, en un corto plazo el consumo de alcohol también puede generar lesiones por choques de vehículos, caídas, ahogamientos y quemaduras, violencia como homicidios, suicidios, agresión sexual y violencia doméstica con parejas sexuales, intoxicación, comportamientos sexuales riesgosos e incluso abortos espontáneos y muerte fetal en mujeres embarazadas.