/ domingo 19 de noviembre de 2023

¿Te gustan los frijoles negros?, estos son los beneficios que ofrecen

Además de sus beneficios a la salud, igual son una opción accesible para la mayoría por su precio

Los frijoles forman parte de la dieta de millones de familias mexicanas, se han cultivado en el país desde hace 8 mil años, pues fue un elemento esencial de la cocina de diferentes culturas indígenas, que con el paso de tiempo logró mantenerse, así fue como lo explicó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se pueden encontrar cerca de 150 especies de esta leguminosa, siendo una de ellas el frijol negro que se caracteriza por tener una gran cantidad de beneficios, muchos de ellos superan a los que hay en distintos tipos, por lo que están altamente recomendados por los especialistas.

Además de sus ventajas asociadas a la nutrición, también es una opción económica, lo que hace que sean accesibles para la mayoría de personas. Igual se pueden elaborar en distintas presentaciones, por lo que pueden emplearse para el desayuno, comida o cena, ya sea como un acompañante o el platillo principal.

¿Cuáles son las ventajas de comer frijoles negros?

Son una gran fuente de nutrientes a un bajo costo. Al incluirlos en la dieta diaria se podrán obtener varios beneficios para el organismo, que servirán para tener un mejor estado de salud, lo que traerá una mejor calidad de vida.

Así fue como lo explicó el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) a través de un artículo en el que indicaron que esta opción es un alimento funcional que ofrece beneficios que van más allá de la nutrición básica.

Esta leguminosa contiene 284.53 de calorías, al igual que 39.21% de carbohidratos, 12.22% de fibra, 22.50% de proteína y 0.97% de grasas, lo que hace que sea una alternativa recomendada para cualquiera que busque comer saludable.

Beneficios de esta leguminosa

Estos frijoles aportan alrededor de 8.86 g de proteína por cada 100 gramos, muchas de ellas son similares a la carne. Contienen muy poca grasa saturada y nada de colesterol, lo cual los hace muy saludables.

Los antioxidantes presentes son el ácido fítico, que se ha demostrado que reduce el riesgo de contraer cáncer, principalmente del colon y de seno, y los taninos, que son sustancias astringentes y de sabor amargo, que pertenecen a la familia de los polifenoles y funcionan como antioxidantes, anticancerígenos y antimutagénicos.

Es rico en fibra, lo que puede disminuir los niveles de colesterol, así como regular la cantidad de azúcar del organismo; por ese motivo es una alternativa para los diabéticos. Igual tiene fibra insoluble ayuda a regular el aparato digestivo y previene el estreñimiento.

Tienen un alto contenido en magnesio y es una gran fuente de potasio, hierro, calcio, zinc y fósforo. Igual contienen molibdeno, que se encarga de desintoxicar al organismo del sulfito proveniente de distintos alimentos, como los embutidos.

Los frijoles forman parte de la dieta de millones de familias mexicanas, se han cultivado en el país desde hace 8 mil años, pues fue un elemento esencial de la cocina de diferentes culturas indígenas, que con el paso de tiempo logró mantenerse, así fue como lo explicó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se pueden encontrar cerca de 150 especies de esta leguminosa, siendo una de ellas el frijol negro que se caracteriza por tener una gran cantidad de beneficios, muchos de ellos superan a los que hay en distintos tipos, por lo que están altamente recomendados por los especialistas.

Además de sus ventajas asociadas a la nutrición, también es una opción económica, lo que hace que sean accesibles para la mayoría de personas. Igual se pueden elaborar en distintas presentaciones, por lo que pueden emplearse para el desayuno, comida o cena, ya sea como un acompañante o el platillo principal.

¿Cuáles son las ventajas de comer frijoles negros?

Son una gran fuente de nutrientes a un bajo costo. Al incluirlos en la dieta diaria se podrán obtener varios beneficios para el organismo, que servirán para tener un mejor estado de salud, lo que traerá una mejor calidad de vida.

Así fue como lo explicó el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) a través de un artículo en el que indicaron que esta opción es un alimento funcional que ofrece beneficios que van más allá de la nutrición básica.

Esta leguminosa contiene 284.53 de calorías, al igual que 39.21% de carbohidratos, 12.22% de fibra, 22.50% de proteína y 0.97% de grasas, lo que hace que sea una alternativa recomendada para cualquiera que busque comer saludable.

Beneficios de esta leguminosa

Estos frijoles aportan alrededor de 8.86 g de proteína por cada 100 gramos, muchas de ellas son similares a la carne. Contienen muy poca grasa saturada y nada de colesterol, lo cual los hace muy saludables.

Los antioxidantes presentes son el ácido fítico, que se ha demostrado que reduce el riesgo de contraer cáncer, principalmente del colon y de seno, y los taninos, que son sustancias astringentes y de sabor amargo, que pertenecen a la familia de los polifenoles y funcionan como antioxidantes, anticancerígenos y antimutagénicos.

Es rico en fibra, lo que puede disminuir los niveles de colesterol, así como regular la cantidad de azúcar del organismo; por ese motivo es una alternativa para los diabéticos. Igual tiene fibra insoluble ayuda a regular el aparato digestivo y previene el estreñimiento.

Tienen un alto contenido en magnesio y es una gran fuente de potasio, hierro, calcio, zinc y fósforo. Igual contienen molibdeno, que se encarga de desintoxicar al organismo del sulfito proveniente de distintos alimentos, como los embutidos.

Doble Vía

Registran sonidos inusuales cerca del volcán Popocatépetl [video]

Este ruido se registró gracias a un video que fue compartido por el equipo de Webcams México

Finanzas

Coparmex celebra el incremento al salario mínimo del 20%

El aumento será importante para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y los acercará cada vez más a la línea del bienestar

Local

Alejandro Armenta se registrará como precandidato a la gubernatura de Puebla

El exalcalde indicó que en los próximos días se acordará con la dirigencia estatal la fecha aunque piensa que será entre el 23 y 24 de diciembre

Local

Escuelas poblanas, lejos de brindar condiciones para una menstruación digna

Puebla se colocó como la entidad federativa con menos acceso a productos de menstruación en las escuelas

Estado

Balean a dos presuntos delincuentes, uno perdió la vida

Uno de los sujetos perdió la vida en el sitio, mientras que, el segundo fue atendido y trasladado a un hospital

Local

Puebla capital se convierte en la segunda ciudad más visitada en México

Tan solo entre octubre de 2021 y septiembre de 2023 ha recibido a más de 5 millones de visitantes.