/ domingo 26 de mayo de 2024

Morena denuncia guerra sucia virtual luego del cierre de campaña de Armenta Mier

Según los cálculos del partido, se requieren más de siete millones de pesos para el pago de la guerra sucia en redes sociales

El cierre de campaña de Alejandro Armenta Mier, en compañía de Claudia Sheinbaum Pardo, intensificó la guerra sucia virtual contra los punteros para la República y la gubernatura de Puebla, denunció Morena.

En conferencia de prensa, el representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Alfonso Bermúdez Ruiz, pidió investigar a fondo los hechos y deslindar responsabilidades.

Simultáneamente, insinuó que el equipo del candidato a la gubernatura opositor, Eduardo Rivera Pérez, podría estar detrás, por lo que exigió una explicación sobre el origen de los recursos destinado para operar negativamente a favor de Armenta Mier.

“¿Qué nos diga de dónde está saliendo todo este recurso, porque esto no se mueve solo, no lo hago yo o cualquier ciudadano en una casa, para eso necesitas toda una estructura, acceso a compañías”, preguntó.

Según los cálculos de Morena, se requieren más de siete millones de pesos para el pago de la guerra sucia en redes sociales, porque se trata de una estructura bien organizada, y dejó entrever que ese dinero podría venir de narcolaboratorio desmantelado en Cholula.

Según el especialista en análisis digital Arturo Alfaro Galán, el 50.3 por ciento de las cuentas digitales en Puebla hacen guerra sucia contra Armenta, desde diferentes plataformas de redes sociales.

Especificó que se trata de cuentas no humanas, automatizadas y coordinadas, comunmente conocidas como bots, de las plataformas X, Facebook, Instagram y TikTok, que difunden mensajes denostativos, insultos y noticias falsas para intentar manipular la conversación digital.

“Por otra parte, también defienden e impulsan mensajes positivos de la candidata presidencial del PRI, PAN y PRD".

El estudio realizado con la herramienta Golden Companies, mostró que las cuentas son operadas desde países como Estados Unidos e Indonesia, e incluso zonas identificadas como las delegaciones Miguel Hidalgo y Benito Juárez, en Ciudad de México.

Ante esto, Alfonso Bermúdez adelantó que se procederá a presentar la denuncia correspondiente en las instancias adecuadas.

El cierre de campaña de Alejandro Armenta Mier, en compañía de Claudia Sheinbaum Pardo, intensificó la guerra sucia virtual contra los punteros para la República y la gubernatura de Puebla, denunció Morena.

En conferencia de prensa, el representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), Alfonso Bermúdez Ruiz, pidió investigar a fondo los hechos y deslindar responsabilidades.

Simultáneamente, insinuó que el equipo del candidato a la gubernatura opositor, Eduardo Rivera Pérez, podría estar detrás, por lo que exigió una explicación sobre el origen de los recursos destinado para operar negativamente a favor de Armenta Mier.

“¿Qué nos diga de dónde está saliendo todo este recurso, porque esto no se mueve solo, no lo hago yo o cualquier ciudadano en una casa, para eso necesitas toda una estructura, acceso a compañías”, preguntó.

Según los cálculos de Morena, se requieren más de siete millones de pesos para el pago de la guerra sucia en redes sociales, porque se trata de una estructura bien organizada, y dejó entrever que ese dinero podría venir de narcolaboratorio desmantelado en Cholula.

Según el especialista en análisis digital Arturo Alfaro Galán, el 50.3 por ciento de las cuentas digitales en Puebla hacen guerra sucia contra Armenta, desde diferentes plataformas de redes sociales.

Especificó que se trata de cuentas no humanas, automatizadas y coordinadas, comunmente conocidas como bots, de las plataformas X, Facebook, Instagram y TikTok, que difunden mensajes denostativos, insultos y noticias falsas para intentar manipular la conversación digital.

“Por otra parte, también defienden e impulsan mensajes positivos de la candidata presidencial del PRI, PAN y PRD".

El estudio realizado con la herramienta Golden Companies, mostró que las cuentas son operadas desde países como Estados Unidos e Indonesia, e incluso zonas identificadas como las delegaciones Miguel Hidalgo y Benito Juárez, en Ciudad de México.

Ante esto, Alfonso Bermúdez adelantó que se procederá a presentar la denuncia correspondiente en las instancias adecuadas.

Local

En Chignahuapan habrá elección extraordinaria: IEE

Tras el conteo supletorio se concluyó que de los 85 paquetes electorales en 38 se encontraron irregularidades graves en el procedimiento de entrega al órgano transitorio

Estado

Señala Itaipue opacidad de Carlos Peredo en Teziutlán

El gobierno municipal no ha querido dar a conocer a ciudadanos información sobre el uso de recursos públicos

Estado

En Tetela de Ocampo acusan despidos injustificados en el Ayuntamiento

El edil habría despedido a cerca de 15 trabajadores de manera prepotente y grosera, bajo el pretexto de no haber recibido su apoyo durante la campaña

Estado

Tehuacán supera récord de ingresos por recaudación

El departamento de catastro ha logrado un ingreso de 43 millones 212 mil 844 pesos, en lo que va del año