/ jueves 23 de mayo de 2024

Morenistas revelan ataques y amenazas en la región de Tehuacán

La candidata a la presidencia municipal, Irma González Amayo, señaló públicamente que ha recibido amenazas y que teme por su vida

Tehuacán.– Los candidatos de Morena de los municipios de San Antonio Cañada y Vicente Guerrero han sido amenazados durante la campaña electoral, generando preocupación y temor por su seguridad.

Tan solo en el municipio de San Antonio Cañada, la candidata a la presidencia municipal, Irma González Amayo, señaló públicamente que ha recibido amenazas y que teme por su vida.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pese a las intimidaciones, González Amayo se muestra firme y asegura que no tiene miedo. "La licenciada Irma González Amayo no teme a las amenazas que ha recibido públicamente. Se dijo que venían tras mi persona, pero les comento que estoy más fuerte que nunca", citó.

De igual modo, agradeció a los ciudadanos por su apoyo y argumentó que no declinará su candidatura.

Asimismo, recordó un incidente en el que una camioneta le cerró el paso durante la noche, lo que consideró un intento de intimidación.

"Decidí venir a Tehuacán, me desperté temprano para acudir al evento, pero no fue la misma rutina. A mi coordinador de campaña lo trataron de intimidar. Este sería el segundo ataque; el primero fue hacia mi persona en la noche", reiteró.

Cabe mencionar que, además de estos atentados físicos, González Amayo también ha sido víctima de violencia digital, con publicaciones difamatorias en redes sociales desde perfiles falsos.

Ante esta situación, la candidata ha pedido públicamente seguridad tanto para ella como para todo el municipio y ha responsabilizado a los partidos rivales si algo le llegara a suceder.

Por su parte, Jorge Hernández, candidato a la presidencia municipal de Vicente Guerrero, ha denunciado amenazas telefónicas.

Por esta razón, su situación ha sido similar, pues asegura que ha recibido llamadas instándole a declinar su candidatura y dejar de hacer campaña, acusando a miembros de los partidos del PRI y PAN como responsables.

Añadió que la violencia en su municipio ha aumentado y que no puede realizar actividades después de las 19:00 horas por seguridad.

Es importante destacar que ambos candidatos han expresado que estas amenazas no los detendrán y que continuarán con sus campañas para llevar a cabo un cambio verdadero en sus municipios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por ello, las autoridades están investigando los incidentes y se espera que tomen medidas para garantizar la seguridad de los candidatos y los ciudadanos.

Tehuacán.– Los candidatos de Morena de los municipios de San Antonio Cañada y Vicente Guerrero han sido amenazados durante la campaña electoral, generando preocupación y temor por su seguridad.

Tan solo en el municipio de San Antonio Cañada, la candidata a la presidencia municipal, Irma González Amayo, señaló públicamente que ha recibido amenazas y que teme por su vida.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pese a las intimidaciones, González Amayo se muestra firme y asegura que no tiene miedo. "La licenciada Irma González Amayo no teme a las amenazas que ha recibido públicamente. Se dijo que venían tras mi persona, pero les comento que estoy más fuerte que nunca", citó.

De igual modo, agradeció a los ciudadanos por su apoyo y argumentó que no declinará su candidatura.

Asimismo, recordó un incidente en el que una camioneta le cerró el paso durante la noche, lo que consideró un intento de intimidación.

"Decidí venir a Tehuacán, me desperté temprano para acudir al evento, pero no fue la misma rutina. A mi coordinador de campaña lo trataron de intimidar. Este sería el segundo ataque; el primero fue hacia mi persona en la noche", reiteró.

Cabe mencionar que, además de estos atentados físicos, González Amayo también ha sido víctima de violencia digital, con publicaciones difamatorias en redes sociales desde perfiles falsos.

Ante esta situación, la candidata ha pedido públicamente seguridad tanto para ella como para todo el municipio y ha responsabilizado a los partidos rivales si algo le llegara a suceder.

Por su parte, Jorge Hernández, candidato a la presidencia municipal de Vicente Guerrero, ha denunciado amenazas telefónicas.

Por esta razón, su situación ha sido similar, pues asegura que ha recibido llamadas instándole a declinar su candidatura y dejar de hacer campaña, acusando a miembros de los partidos del PRI y PAN como responsables.

Añadió que la violencia en su municipio ha aumentado y que no puede realizar actividades después de las 19:00 horas por seguridad.

Es importante destacar que ambos candidatos han expresado que estas amenazas no los detendrán y que continuarán con sus campañas para llevar a cabo un cambio verdadero en sus municipios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por ello, las autoridades están investigando los incidentes y se espera que tomen medidas para garantizar la seguridad de los candidatos y los ciudadanos.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos