/ martes 5 de diciembre de 2023

Acumula Puebla capital dos semanas con baja en ocupación hotelera

A pesar de esta caída, Turismo federal indicó que Puebla sigue siendo uno de los cinco destinos con mayor ocupación hotelera

Puebla capital ha acumulado dos semanas consecutivas con una baja en su ocupación hotelera, de acuerdo con la plataforma Datatour de la Secretaría de Turismo federal.

En la base de datos, se dio a conocer que el municipio alcanzó su máxima ocupación en lo que va del 2023, durante la semana del 6 al 12 de noviembre, con un 67.8 por ciento.

Para los quince días siguientes, es decir, del 13 al 19 y del 20 al 26 de noviembre, el dato ha mantenido una tendencia a la baja, con un 64.8 por ciento y un 63.4 por ciento, respectivamente.

A pesar de esta caída constante, la dependencia indicó que Puebla sigue siendo uno de los cinco destinos con mayor ocupación hotelera debido a la llegada de turistas nacionales y extranjeros.

Es superado por Los Cabos con un 77.9 por ciento; Cancún, con un 76.6 por ciento; Puerto Vallarta, con un 76.4 por ciento y la Ciudad de México, con un 66.0 por ciento.

Incluso, la capital poblana se colocó 3.2 puntos porcentuales arriba del promedio nacional registrado en la penúltima semana de noviembre, que fue de 60.2 por ciento.

Cabe recordar que, sobre el tema de la ocupación, Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, informó que a partir del 2024 se enfocarán a incrementarla para que el sector siga siendo rentable.

Por ello, prevén muy pocas o nulas inversiones para abrir nuevos establecimientos dedicados al hospedaje temporal, pues no es un tema que se le tenga que dar prioridad.

Puebla capital ha acumulado dos semanas consecutivas con una baja en su ocupación hotelera, de acuerdo con la plataforma Datatour de la Secretaría de Turismo federal.

En la base de datos, se dio a conocer que el municipio alcanzó su máxima ocupación en lo que va del 2023, durante la semana del 6 al 12 de noviembre, con un 67.8 por ciento.

Para los quince días siguientes, es decir, del 13 al 19 y del 20 al 26 de noviembre, el dato ha mantenido una tendencia a la baja, con un 64.8 por ciento y un 63.4 por ciento, respectivamente.

A pesar de esta caída constante, la dependencia indicó que Puebla sigue siendo uno de los cinco destinos con mayor ocupación hotelera debido a la llegada de turistas nacionales y extranjeros.

Es superado por Los Cabos con un 77.9 por ciento; Cancún, con un 76.6 por ciento; Puerto Vallarta, con un 76.4 por ciento y la Ciudad de México, con un 66.0 por ciento.

Incluso, la capital poblana se colocó 3.2 puntos porcentuales arriba del promedio nacional registrado en la penúltima semana de noviembre, que fue de 60.2 por ciento.

Cabe recordar que, sobre el tema de la ocupación, Manuel Domínguez Gabián, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, informó que a partir del 2024 se enfocarán a incrementarla para que el sector siga siendo rentable.

Por ello, prevén muy pocas o nulas inversiones para abrir nuevos establecimientos dedicados al hospedaje temporal, pues no es un tema que se le tenga que dar prioridad.

Elecciones 2024

10 extrañas formas de votar que sí son válidas para el INE, te mostramos

Las y los votantes tienen que llenar correctamente las boletas electorales para evitar que sean canceladas

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

Elecciones 2024, todo lo que debes saber acerca del 2 de junio

Los ciudadanos pueden utilizar para tachar en su boleta, el plumón otorgado por las autoridades o llevar el propio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales