/ miércoles 12 de julio de 2017

Banxico anuncia protocolo de cobertura económica en caso de desastres naturales

El Banco de México (Banxico) y la Secretaría de la DefensaNacional (Sedena), tienen listo un protocolo de actuación para“echar a andar la economía” en los lugares que por laocurrencia de fenómenos naturales vean colapsada suinfraestructura bancaria.

El gobernador del Banxico, Agustín Carstens, dio a conocer loanterior en la ceremonia de puesta en circulación de la moneda de20 pesos conmemorativa a los 50 años del plan DN-III-E y subrayóque en esta estrategia se prevé el abastecimiento de billetes enla zona de desastres.

“Cuando pega un desastre, además de las acciones de auxilioinmediato, es importante echar a andar la economía local, para loque se requieren servicios bancarios cuando no hay luz, sucursales,ni cajeros automáticos”, añadió el funcionario federal.

Consideró que se trata de una prioridad, que quizá no es obviaa primera vista, pero que permitirá a los usuarios de serviciosbancarios disponer de su dinero, precisamente cuando mas lonecesitan.

Puedes leer: 

“En los momentos de mayor apremio, es cuando nuestras fuerzasarmadas estarán presentes, para junto con la Asociación de Bancosde México, el Banco Nacional del Ejército, la Fuerza Aérea y laArmada y la Secretaría de Hacienda, activar el protocolo paraenviar terminales punto de venta a la zona afectada, quepermitirán retirar efectivo con tarjeta de crédito o débito”,explicó.

En la explanada "Damián Carmona" y el Campo Militar 1-A,acompañado por el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos; elgobernador del Banxico agradeció también el apoyo que prestan lasFuerzas Armadas para la seguridad de las instalacionesestratégicas y el Banco de México y, en particular, paracustodiar y distribuir billetes en todo el país.

Carstens elogió la labor que realizan las Fuerzas Armadas enapoyo a la población mediante el plan DN-III-E, y mencionó que lamoneda de 20 pesos conmemorativa del aniversario del mismo tiene enel anverso el escudo nacional y en el reverso un diseño propuestopor la Sedena, que tiene como motivos el brazalete distintivo delplan y dos imágenes alusivas al Ejército y la Fuerza Aérea.

Ver más: 

El Banco de México (Banxico) y la Secretaría de la DefensaNacional (Sedena), tienen listo un protocolo de actuación para“echar a andar la economía” en los lugares que por laocurrencia de fenómenos naturales vean colapsada suinfraestructura bancaria.

El gobernador del Banxico, Agustín Carstens, dio a conocer loanterior en la ceremonia de puesta en circulación de la moneda de20 pesos conmemorativa a los 50 años del plan DN-III-E y subrayóque en esta estrategia se prevé el abastecimiento de billetes enla zona de desastres.

“Cuando pega un desastre, además de las acciones de auxilioinmediato, es importante echar a andar la economía local, para loque se requieren servicios bancarios cuando no hay luz, sucursales,ni cajeros automáticos”, añadió el funcionario federal.

Consideró que se trata de una prioridad, que quizá no es obviaa primera vista, pero que permitirá a los usuarios de serviciosbancarios disponer de su dinero, precisamente cuando mas lonecesitan.

Puedes leer: 

“En los momentos de mayor apremio, es cuando nuestras fuerzasarmadas estarán presentes, para junto con la Asociación de Bancosde México, el Banco Nacional del Ejército, la Fuerza Aérea y laArmada y la Secretaría de Hacienda, activar el protocolo paraenviar terminales punto de venta a la zona afectada, quepermitirán retirar efectivo con tarjeta de crédito o débito”,explicó.

En la explanada "Damián Carmona" y el Campo Militar 1-A,acompañado por el titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos; elgobernador del Banxico agradeció también el apoyo que prestan lasFuerzas Armadas para la seguridad de las instalacionesestratégicas y el Banco de México y, en particular, paracustodiar y distribuir billetes en todo el país.

Carstens elogió la labor que realizan las Fuerzas Armadas enapoyo a la población mediante el plan DN-III-E, y mencionó que lamoneda de 20 pesos conmemorativa del aniversario del mismo tiene enel anverso el escudo nacional y en el reverso un diseño propuestopor la Sedena, que tiene como motivos el brazalete distintivo delplan y dos imágenes alusivas al Ejército y la Fuerza Aérea.

Ver más: 

Elecciones 2024

10 extrañas formas de votar que sí son válidas para el INE, te mostramos

Las y los votantes tienen que llenar correctamente las boletas electorales para evitar que sean canceladas

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

Elecciones 2024, todo lo que debes saber acerca del 2 de junio

Los ciudadanos pueden utilizar para tachar en su boleta, el plumón otorgado por las autoridades o llevar el propio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales