/ domingo 3 de septiembre de 2023

Restaurantes poblanos esperan incremento en ventas del 15% durante fiestas patrias

Los negocios más beneficiados en esta temporada son aquellos que venden antojitos mexicanos

Los restaurantes del estado de Puebla esperan un incremento en ventas del 15 por ciento durante la celebración de las fiestas patrias, que abarca principalmente los días 15, 16 y 17 de septiembre.

En entrevista con esta casa editorial, Carlos Azomoza Alacio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer que los establecimientos más beneficiados en esta temporada son todos aquellos que comercializan antojitos mexicanos.

No obstante, también tendrán mejores ventas los que ofrecen alimentos a la carta, comida corrida, buffets, tacos, tortas o platillos más especializados como cortes de diferentes tipos.

“La noche mexicana nos ayuda a aumentar nuestras ventas hasta en un 15 por ciento, no es mucho, pero eso ayuda a seguir impulsando a los negocios y la economía”, mencionó.

Los corredores gastronómicos de la capital que tendrán más afluencia de comensales serán el Centro Histórico, la Avenida Juárez, Osa Mayor y la Atlixcáyotl.

También se verán beneficiadas todas las áreas gastronómicas de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad, y más porque la celebración de fiestas patrias cae en fin de semana.

Estos lugares son Cuetzalan del Progreso, Zacatlán, Pahuatlán, Chignahuapan, Cholula, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Atlixco, Huahuchinango, Tetela de Ocampo, Huejotzingo y Teziutlán.

De acuerdo con Azomoza Alacio, los incrementos de ingresos también dependerán de las campañas publicitarias y promociones que hagan cada negocio durante los festejos patrios para atraer clientes.

Los restaurantes del estado de Puebla esperan un incremento en ventas del 15 por ciento durante la celebración de las fiestas patrias, que abarca principalmente los días 15, 16 y 17 de septiembre.

En entrevista con esta casa editorial, Carlos Azomoza Alacio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) dio a conocer que los establecimientos más beneficiados en esta temporada son todos aquellos que comercializan antojitos mexicanos.

No obstante, también tendrán mejores ventas los que ofrecen alimentos a la carta, comida corrida, buffets, tacos, tortas o platillos más especializados como cortes de diferentes tipos.

“La noche mexicana nos ayuda a aumentar nuestras ventas hasta en un 15 por ciento, no es mucho, pero eso ayuda a seguir impulsando a los negocios y la economía”, mencionó.

Los corredores gastronómicos de la capital que tendrán más afluencia de comensales serán el Centro Histórico, la Avenida Juárez, Osa Mayor y la Atlixcáyotl.

También se verán beneficiadas todas las áreas gastronómicas de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad, y más porque la celebración de fiestas patrias cae en fin de semana.

Estos lugares son Cuetzalan del Progreso, Zacatlán, Pahuatlán, Chignahuapan, Cholula, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Atlixco, Huahuchinango, Tetela de Ocampo, Huejotzingo y Teziutlán.

De acuerdo con Azomoza Alacio, los incrementos de ingresos también dependerán de las campañas publicitarias y promociones que hagan cada negocio durante los festejos patrios para atraer clientes.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos