/ miércoles 22 de mayo de 2024

Se reduce en Puebla cantidad de viviendas que carecen de agua entubada y drenaje

Aún representan el 8.0 por ciento del total de inmuebles ocupados en la entidad, que son un millón 771 mil 656

Del 2018 al 2024, disminuyeron en un 34.6 por ciento las viviendas del estado de Puebla que carecen de agua entubada y drenaje, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En la actualización de su Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), dio a conocer que hace seis años había 218 mil 282 inmuebles que no tenían estos servicios básicos, y actualmente, el dato bajó a 142 mil 776.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De la cifra reciente, indicó que 79 mil 372 casas todavía no cuentan con agua entubada, por lo que sus habitantes no pueden realizar labores domésticas como lavar y limpiar el retrete.

Por su parte, 63 mil 404 viviendas no tienen algún tipo de drenaje para drenar el exceso de agua y desechos, lo que podría poner en riesgo la salud de sus habitantes y del propio inmueble.

A pesar de que disminuyeron los hogares con carencia de estos servicios, el instituto informó que aún representan el 8.0 por ciento del total de inmuebles ocupados en la entidad, que son un millón 771 mil 656.

Del 2018 al 2024, disminuyeron en un 34.6 por ciento las viviendas del estado de Puebla que carecen de agua entubada y drenaje, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En la actualización de su Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), dio a conocer que hace seis años había 218 mil 282 inmuebles que no tenían estos servicios básicos, y actualmente, el dato bajó a 142 mil 776.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De la cifra reciente, indicó que 79 mil 372 casas todavía no cuentan con agua entubada, por lo que sus habitantes no pueden realizar labores domésticas como lavar y limpiar el retrete.

Por su parte, 63 mil 404 viviendas no tienen algún tipo de drenaje para drenar el exceso de agua y desechos, lo que podría poner en riesgo la salud de sus habitantes y del propio inmueble.

A pesar de que disminuyeron los hogares con carencia de estos servicios, el instituto informó que aún representan el 8.0 por ciento del total de inmuebles ocupados en la entidad, que son un millón 771 mil 656.

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola