/ domingo 1 de abril de 2018

Ascienden a mil 47 mdp los recurso para la reconstrucción tras terremoto en Puebla

Más de 993 mdp fue entregado a damnificados

La inversión para la reconstrucción de Puebla después del sismo del pasado 19 de septiembre ascendió a mil 47 millones 165 mil pesos, de los cuales 993 millones 735 mil fueron depositados a los damnificados, 78.8 por ciento de ese monto ya ha sido usado por ellos, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Después de Oaxaca y Chiapas, la entidad es la que más recursos financieros recibió para la reconstrucción, en las primeras dos, los montos financieros fueron de 3 mil 803 millones 305 mil y de 2 mil 179 millones 260 mil pesos.

Además se erogaron recursos para la reconstrucción en Morelos (877 millones 935 mil pesos), Guerrero (242 millones 325 pesos), el Estado de México (374 millones 610 mil pesos), así como la Ciudad de México (336 millones 465 mil pesos), lo que representa una inversión total de 8 mil 861 millones 65 mil pesos. Puebla concentró el 11.8 por ciento de la cifra total.

El terremoto del año pasado, indica la Secretaría, afectó un total de 171 mil 990 viviendas, 111 mil 687 presentaron daño parcial y 60 mil 303 daño total. En la entidad fueron 28 mil 345 hogares, de los cuales 22 mil 707 sufrieron afectaciones parciales y 5 mil 638 totales.

También Puebla fue el tercer estado en donde se presentó la mayor cantidad de viviendas dañadas, ya que en Oaxaca fueron 65 mil 44 y en Chiapas 46 mil 773.

La Sedatu indica que en cinco entidades la demolición, retiro y remoción de escombros llegó a un avance del 100 por ciento y solo en Morelos es del 84 por ciento, para lo cual fueron invertidos 755 millones 92 mil 180.90 pesos. Para realizar estas tareas en Puebla se erogaron 115 millones 794 mil pesos.

“Se han visitado todas las viviendas dañadas para entregar la Tarjeta Bansefi, se han entregado el 95 por ciento de las tarjetas para daño parcial y 95 por ciento de las tarjetas para el daño total”, señala un documento publicado esta semana en la página oficial de la Sedatu.

En el estado poblano, de las 5 mil 638 viviendas que han sufrido daño total, se han entregado 5 mil 372 apoyos a través de dichas tarjetas, por lo que solamente restan 266, cifra que representa un avance en la entrega de 95 por ciento, en tanto que de daño parcial el progreso es de 94 por ciento, al ser atendidas 21 mil 300 personas de las 22 mil 707.

“Se han depositado más de 7 mil 544 millones de pesos y se han retirado más de 6 mil 437 millones de pesos”.

La inversión para la reconstrucción de Puebla después del sismo del pasado 19 de septiembre ascendió a mil 47 millones 165 mil pesos, de los cuales 993 millones 735 mil fueron depositados a los damnificados, 78.8 por ciento de ese monto ya ha sido usado por ellos, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Después de Oaxaca y Chiapas, la entidad es la que más recursos financieros recibió para la reconstrucción, en las primeras dos, los montos financieros fueron de 3 mil 803 millones 305 mil y de 2 mil 179 millones 260 mil pesos.

Además se erogaron recursos para la reconstrucción en Morelos (877 millones 935 mil pesos), Guerrero (242 millones 325 pesos), el Estado de México (374 millones 610 mil pesos), así como la Ciudad de México (336 millones 465 mil pesos), lo que representa una inversión total de 8 mil 861 millones 65 mil pesos. Puebla concentró el 11.8 por ciento de la cifra total.

El terremoto del año pasado, indica la Secretaría, afectó un total de 171 mil 990 viviendas, 111 mil 687 presentaron daño parcial y 60 mil 303 daño total. En la entidad fueron 28 mil 345 hogares, de los cuales 22 mil 707 sufrieron afectaciones parciales y 5 mil 638 totales.

También Puebla fue el tercer estado en donde se presentó la mayor cantidad de viviendas dañadas, ya que en Oaxaca fueron 65 mil 44 y en Chiapas 46 mil 773.

La Sedatu indica que en cinco entidades la demolición, retiro y remoción de escombros llegó a un avance del 100 por ciento y solo en Morelos es del 84 por ciento, para lo cual fueron invertidos 755 millones 92 mil 180.90 pesos. Para realizar estas tareas en Puebla se erogaron 115 millones 794 mil pesos.

“Se han visitado todas las viviendas dañadas para entregar la Tarjeta Bansefi, se han entregado el 95 por ciento de las tarjetas para daño parcial y 95 por ciento de las tarjetas para el daño total”, señala un documento publicado esta semana en la página oficial de la Sedatu.

En el estado poblano, de las 5 mil 638 viviendas que han sufrido daño total, se han entregado 5 mil 372 apoyos a través de dichas tarjetas, por lo que solamente restan 266, cifra que representa un avance en la entrega de 95 por ciento, en tanto que de daño parcial el progreso es de 94 por ciento, al ser atendidas 21 mil 300 personas de las 22 mil 707.

“Se han depositado más de 7 mil 544 millones de pesos y se han retirado más de 6 mil 437 millones de pesos”.

Elecciones 2024

10 extrañas formas de votar que sí son válidas para el INE, te mostramos

Las y los votantes tienen que llenar correctamente las boletas electorales para evitar que sean canceladas

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

Elecciones 2024, todo lo que debes saber acerca del 2 de junio

Los ciudadanos pueden utilizar para tachar en su boleta, el plumón otorgado por las autoridades o llevar el propio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales