/ martes 21 de marzo de 2023

Colectivas critican designación de Della Vecchia como presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso

La designación de Mónica Rodríguez Della Vechia podría atentar contra los derechos humanos y la progresividad

El nombramiento de la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia, como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Puebla podría atentar contra los derechos humanos y la progresividad, consideraron integrantes de diferentes colectivas y asociaciones civiles.

A través de un comunicado, criticaron la designación de la legisladora local del partido con ideología de derecha e hicieron un llamado a los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para en un futuro analizar con más cuidado los perfiles que ocuparán puestos de poder al interior de la LXI legislatura.



“Pedimos se cuestionen en futuras ocasiones los perfiles a los cuales votan para representar posiciones de poder dentro de la legislatura, ya que observamos con preocupación que pareciera se le premia a la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia”.

Lo anterior porque desde la perspectiva de las organizaciones que firmaron el documento, la presidenta de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez ha presentado propuestas de reformas enfocadas en contra de los derechos de las personas de la comunidad LGBT y las mujeres, situación que obstaculizaría en algún porcentaje la progresividad respecto a los temas que se debaten al interior del parlamento poblano.

“Esperamos este llamado al Congreso de Puebla permita conducir y trabajar en beneficio de la ciudadanía traduciéndose en legislaciones que estén enmarcadas en los derechos humanos, así como en el principio de progresividad”.

Recordaron que la integrante de la fracción parlamentaria de Acción Nacional presentó el proyecto que busca sancionar con penas de cárcel de 1 a 3 años a los padres que presionen a sus hijos a someterse a un cambio de identidad sexual. A la par, también fue una de las personas que estuvo en contra de castigar con cárcel las terapias de conversión para integrantes de la diversidad sexual.


Además, es una de las principales diputadas locales que se ha opuesto al debate de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) por lo que inclusive presentó junto con sus compañeros de bancada la Ley de los Derechos de las Personas No Nacidas en el Estado.

El documento se encuentra firmado por Red la Morada, REDefine Puebla, la Colectiva Hablemos de Género, Ddeser Puebla y la Red de Artistas Brujas Puebla. Durante la sesión ordinaria del jueves 15 de marzo del año en curso, el pleno aprobó la designación de la Mesa Directiva para el periodo del 16 del mismo mes al 14 de septiembre del año en curso, es decir, durante el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de la actual legislatura.

La presidencia quedó para el PAN, de las vicepresidencias una será para la morenista Azucena Rosas Tapia y la otra para la priista Laura Ivonne Zapata Martinez. En lo que respecta a las secretarías una será para el morenista Edgar Valentín Garmendia de los Santos y la otra para la representante popular del PT, Mónica Silva Ruíz. Para las subsecretarías fueron aprobadas María Ruth Zárate Domínguez e Iliana Jocelyn Olivares López, ambas integrantes de la fracción parlamentaria de Morena.

El nombramiento de la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Mónica Rodríguez Della Vecchia, como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Puebla podría atentar contra los derechos humanos y la progresividad, consideraron integrantes de diferentes colectivas y asociaciones civiles.

A través de un comunicado, criticaron la designación de la legisladora local del partido con ideología de derecha e hicieron un llamado a los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política para en un futuro analizar con más cuidado los perfiles que ocuparán puestos de poder al interior de la LXI legislatura.



“Pedimos se cuestionen en futuras ocasiones los perfiles a los cuales votan para representar posiciones de poder dentro de la legislatura, ya que observamos con preocupación que pareciera se le premia a la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia”.

Lo anterior porque desde la perspectiva de las organizaciones que firmaron el documento, la presidenta de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez ha presentado propuestas de reformas enfocadas en contra de los derechos de las personas de la comunidad LGBT y las mujeres, situación que obstaculizaría en algún porcentaje la progresividad respecto a los temas que se debaten al interior del parlamento poblano.

“Esperamos este llamado al Congreso de Puebla permita conducir y trabajar en beneficio de la ciudadanía traduciéndose en legislaciones que estén enmarcadas en los derechos humanos, así como en el principio de progresividad”.

Recordaron que la integrante de la fracción parlamentaria de Acción Nacional presentó el proyecto que busca sancionar con penas de cárcel de 1 a 3 años a los padres que presionen a sus hijos a someterse a un cambio de identidad sexual. A la par, también fue una de las personas que estuvo en contra de castigar con cárcel las terapias de conversión para integrantes de la diversidad sexual.


Además, es una de las principales diputadas locales que se ha opuesto al debate de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) por lo que inclusive presentó junto con sus compañeros de bancada la Ley de los Derechos de las Personas No Nacidas en el Estado.

El documento se encuentra firmado por Red la Morada, REDefine Puebla, la Colectiva Hablemos de Género, Ddeser Puebla y la Red de Artistas Brujas Puebla. Durante la sesión ordinaria del jueves 15 de marzo del año en curso, el pleno aprobó la designación de la Mesa Directiva para el periodo del 16 del mismo mes al 14 de septiembre del año en curso, es decir, durante el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de la actual legislatura.

La presidencia quedó para el PAN, de las vicepresidencias una será para la morenista Azucena Rosas Tapia y la otra para la priista Laura Ivonne Zapata Martinez. En lo que respecta a las secretarías una será para el morenista Edgar Valentín Garmendia de los Santos y la otra para la representante popular del PT, Mónica Silva Ruíz. Para las subsecretarías fueron aprobadas María Ruth Zárate Domínguez e Iliana Jocelyn Olivares López, ambas integrantes de la fracción parlamentaria de Morena.

Elecciones 2024

Elecciones 2024 en Puebla: Minuto a minuto de los comicios en la entidad

Elecciones 2024 en Puebla: Así arrancan los comicios más grandes de México

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto

Elecciones 2024

Circulan audios falsos de Sergio Salomón sobre presunta violencia en casillas de Acatzingo

Las autoridades electorales señalaron que todos los ciudadanos deben acudir a votar este domingo

Elecciones 2024

¿Qué pasa si no voto en las elecciones 2024?

Pese a distintas iniciativas para promover el voto en México, el abstencionismo se sigue dando cada que un proceso electoral ocurre

Elecciones 2024

Ataque armado en Coyomeapan deja dos lesionados durante jornada electoral

Las autoridades locales aún no han emitido un comunicado oficial sobre los hechos

Estado

Hombre muere y otro resulta herido tras ser citados para comprar un vehículo en Texmelucan

Las víctimas fueron citadas por Facebook a la comunidad de Santa María Moyotzingo para la compra de un vehículo