/ jueves 21 de septiembre de 2023

Congreso aprueba licencia de José Eduardo Hernández como magistrado

Con 35 votos a favor y tres abstenciones, los legisladores avalaron el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política

El pleno del Congreso de Puebla aprobó la licencia de José Eduardo Hernández Sánchez como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial del Estado por su incorporación a la presidencia del Consejo de la Judicatura.

Sin discusión y con 35 votos a favor y tres abstenciones, los legisladores avalaron el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, mismo que será efectivo a partir del 21 de septiembre del presente año.


José Eduardo fue electo en días pasados como el sustituto de Carlos Palafox Galeana, quien renunció a la presidencia del Consejo de la Judicatura el pasado 31 de agosto.

Con la incorporación de Hernández Sánchez, el Consejo de la Judicatura quedó integrado totalmente por José Eduardo, el juez César Iván Bermúdez Minutti, la magistrada Araceli Cabido Vailard, la jueza María Guadalupe Muñoz Pérez y el juez Amadeo Fuentes Añorve.

En la misma sesión se aprobaron una serie de reformas a la Ley de Educación, luego de realizar las consultas públicas que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El máximo tribunal tiró una serie de artículos de normativa por no consultar a los pueblos indígenas y afroamericanos, así como a personas con discapacidades no consideradas, por lo que al interior del parlamento se realizaron los trabajos correspondientes y este 21 de septiembre se le dio luz verde.

El pleno del Congreso de Puebla aprobó la licencia de José Eduardo Hernández Sánchez como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial del Estado por su incorporación a la presidencia del Consejo de la Judicatura.

Sin discusión y con 35 votos a favor y tres abstenciones, los legisladores avalaron el acuerdo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, mismo que será efectivo a partir del 21 de septiembre del presente año.


José Eduardo fue electo en días pasados como el sustituto de Carlos Palafox Galeana, quien renunció a la presidencia del Consejo de la Judicatura el pasado 31 de agosto.

Con la incorporación de Hernández Sánchez, el Consejo de la Judicatura quedó integrado totalmente por José Eduardo, el juez César Iván Bermúdez Minutti, la magistrada Araceli Cabido Vailard, la jueza María Guadalupe Muñoz Pérez y el juez Amadeo Fuentes Añorve.

En la misma sesión se aprobaron una serie de reformas a la Ley de Educación, luego de realizar las consultas públicas que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El máximo tribunal tiró una serie de artículos de normativa por no consultar a los pueblos indígenas y afroamericanos, así como a personas con discapacidades no consideradas, por lo que al interior del parlamento se realizaron los trabajos correspondientes y este 21 de septiembre se le dio luz verde.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos