/ viernes 16 de febrero de 2018

Enaltece José Juan programas municipales en informe de gobierno

“Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando con la misma emoción que el primer día”

Durante una sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, dio lectura a su Informe de Actividades correspondiente a su cuarto año de Gobierno, en la cual destacó que esta ciudad milenaria es pionera en desarrollar programas asistenciales, entre ellos Ciudad de Diez, así como impulsar acciones de consulta ciudadana como el ejercicio Presupuesto Participativo.

Además, resaltó que su Gobierno fue el primero en oponerse a la privatización del agua en el estado e implementar acciones que a la fecha no han sido replicadas en ningún otro municipio como disminuir 30 por ciento los salarios del personal de la Comuna, eliminar los gastos de viáticos, implementar las Jornadas a Puertas Abiertas y dar estímulos económicos y en especie a los diferentes sectores de la población.

Ante integrantes del Cabildo, funcionarios de su gabinete y pobladores, asentó: “han sido cuatro años de intenso trabajo donde le hemos dado más importancia a lo que se hace que a lo que se dice. En este salón, hace cuatro años me comprometí a generar cambios de fondo, a construir una ciudad de bien y hoy puedo afirmar que lo hemos cumplido”.

Al afirmar que saber escuchar es saber gobernar, indicó que San Pedro dejó de ser un municipio opaco y ahora es uno de los cinco más transparentes de Puebla.

Y de ahí, desglosó varios logros, como la entrega de más de mil títulos de concesión a comerciantes establecidos en los centros populares de abasto, de 245 escrituras a igual número de familias, así como se aumentó en un 25 por ciento el pago del impuesto predial y captar 177 millones de pesos por permisos relacionados con el medio ambiente y desarrollo urbano.

La creación de 30 mil nuevos empleos, de nuevos cuerpos de Seguridad Pública y subsectores de vigilancia en varios puntos del territorio, la colocación de 121 cámaras de videovigilancia, así como la implementación del programa 1x1, la plantación de más de 89 mil árboles, son otros logros.

Además, enlistó la construcción del Complejo Cultural, 15 bibliotecas comunitarias, el Corredor San Miguelito, la Explanada Xelhua-Soria, el Tianguis de Xixitla, el Relleno Intermunicipal y nueve vasos reguladores, también mejoró el Rastro Municipal, recuperó la Casa del Caballero Águila, así como invirtió 399 millones de pesos para obras educativas, de vivienda, pavimentación y bacheo y deportivas.

“Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando con la misma emoción que el primer día y en los próximos meses se estará decidiendo qué historia vamos a escribir en las siguientes décadas en México, en Puebla y en Cholula. Es así de sencillo y así de trascendente, porque cueste lo que cueste, este Gobierno será recordado como el de grandes transformaciones, como el Gobierno de la cultura, las obras y la educación”, concluyó.

Se debe mencionar que el regidor de Educación, Marcelino Calzadilla, dio contestación al informe en este acto protocolario, pero que de forma pública tendrá lugar el día 21 de este mes, en el Teatro Municipal, inmueble que ese día será inaugurado.

Durante una sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, dio lectura a su Informe de Actividades correspondiente a su cuarto año de Gobierno, en la cual destacó que esta ciudad milenaria es pionera en desarrollar programas asistenciales, entre ellos Ciudad de Diez, así como impulsar acciones de consulta ciudadana como el ejercicio Presupuesto Participativo.

Además, resaltó que su Gobierno fue el primero en oponerse a la privatización del agua en el estado e implementar acciones que a la fecha no han sido replicadas en ningún otro municipio como disminuir 30 por ciento los salarios del personal de la Comuna, eliminar los gastos de viáticos, implementar las Jornadas a Puertas Abiertas y dar estímulos económicos y en especie a los diferentes sectores de la población.

Ante integrantes del Cabildo, funcionarios de su gabinete y pobladores, asentó: “han sido cuatro años de intenso trabajo donde le hemos dado más importancia a lo que se hace que a lo que se dice. En este salón, hace cuatro años me comprometí a generar cambios de fondo, a construir una ciudad de bien y hoy puedo afirmar que lo hemos cumplido”.

Al afirmar que saber escuchar es saber gobernar, indicó que San Pedro dejó de ser un municipio opaco y ahora es uno de los cinco más transparentes de Puebla.

Y de ahí, desglosó varios logros, como la entrega de más de mil títulos de concesión a comerciantes establecidos en los centros populares de abasto, de 245 escrituras a igual número de familias, así como se aumentó en un 25 por ciento el pago del impuesto predial y captar 177 millones de pesos por permisos relacionados con el medio ambiente y desarrollo urbano.

La creación de 30 mil nuevos empleos, de nuevos cuerpos de Seguridad Pública y subsectores de vigilancia en varios puntos del territorio, la colocación de 121 cámaras de videovigilancia, así como la implementación del programa 1x1, la plantación de más de 89 mil árboles, son otros logros.

Además, enlistó la construcción del Complejo Cultural, 15 bibliotecas comunitarias, el Corredor San Miguelito, la Explanada Xelhua-Soria, el Tianguis de Xixitla, el Relleno Intermunicipal y nueve vasos reguladores, también mejoró el Rastro Municipal, recuperó la Casa del Caballero Águila, así como invirtió 399 millones de pesos para obras educativas, de vivienda, pavimentación y bacheo y deportivas.

“Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando con la misma emoción que el primer día y en los próximos meses se estará decidiendo qué historia vamos a escribir en las siguientes décadas en México, en Puebla y en Cholula. Es así de sencillo y así de trascendente, porque cueste lo que cueste, este Gobierno será recordado como el de grandes transformaciones, como el Gobierno de la cultura, las obras y la educación”, concluyó.

Se debe mencionar que el regidor de Educación, Marcelino Calzadilla, dio contestación al informe en este acto protocolario, pero que de forma pública tendrá lugar el día 21 de este mes, en el Teatro Municipal, inmueble que ese día será inaugurado.

Elecciones 2024

10 extrañas formas de votar que sí son válidas para el INE, te mostramos

Las y los votantes tienen que llenar correctamente las boletas electorales para evitar que sean canceladas

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

Elecciones 2024, todo lo que debes saber acerca del 2 de junio

Los ciudadanos pueden utilizar para tachar en su boleta, el plumón otorgado por las autoridades o llevar el propio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales