/ lunes 30 de enero de 2017

Burócratas de Tehuacán amagan con huelga si alcaldesa no cumple

TEHUACÁN, Pue.- La titular del Sindicato de Trabajadores alServicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán (STSHAT), IvonneMorales Luna, señaló que después del Tercer Informe de Laboresde la alcaldesa, Ernestina Fernández Méndez, exigirán que cumplacon las exigencias laborales de los trabajadores o de lo contrariose anunciaría un aplazamiento de huelga.

Tras ser parte de una reunión entre representantes sindicalesde todo el estado, con el gobernador electo, Antonio Gali, lalíder sindical de los trabajadores del Ayuntamiento señaló queaunque exista el interés en que estos sectores trabajen con elgobierno estatal, buscando mejoras laborales de los trabajadores,el mayor interés en estos momentos es seguir con las negociacionescon el municipio, ya que aún hay necesidades que no se han podidocumplir

“Aunque digan que somos repetitivos, aún está el asunto delos uniformes, de las herramientas, de la seguridad e higiene, lacapacitación y adiestramiento y la seguridad social que es lo másgrave, porque no tenemos un hospital que nos pueda dar de maneraadecuada el servicio, no tenemos especialistas, no tenemosmedicamento, ya saben del problema tan grande que es la cuestiónde salud”, señaló.

Comentó que el sindicato espera que las autoridades traten dedarles una solución a estas necesidades que se han exigido desdeel inicio de esta administración y que desafortunadamente no hanpodido ser solventadas al 100 por ciento por lo que este año, paraeste sindicato será definitivo, pues ya no darán más tiempo aesta administración.

Morales Luna argumentó que ahora ya van a definir fechas ya deejecución si en algún momento que finales de febrero, desde eldía 15 comenzaremos a ver si están trabajando en eso o no, puesson tres años en que solo nos han dado “atole con el dedo”,les dan unos cuantos uniformes y herramienta y ya nos piden que noscalmemos.

Señaló que por el momento las negociaciones conciliatorias sehan detenido porque supuestamente la edil está ocupada con lo desu informe, pero después del evento que al parecer será el 8 defebrero, seguirán buscando que se cumpla con las exigencias, puesde lo contrario, regresaría la amenaza de los emplazamientos ahuelga por parte de los sindicalizados.

“Está preparando su informe y por eso se han detenido laspláticas conciliatorias, pero una vez pasando lo de su informearrancamos y otras vez haciendo presión para que cumplan porque enesta ocasión sí estamos dispuesto a irnos a huelga porque ya nodaremos más tiempo”, concluyó la líder de más de 300trabajadores del Ayuntamiento.

TEHUACÁN, Pue.- La titular del Sindicato de Trabajadores alServicio del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán (STSHAT), IvonneMorales Luna, señaló que después del Tercer Informe de Laboresde la alcaldesa, Ernestina Fernández Méndez, exigirán que cumplacon las exigencias laborales de los trabajadores o de lo contrariose anunciaría un aplazamiento de huelga.

Tras ser parte de una reunión entre representantes sindicalesde todo el estado, con el gobernador electo, Antonio Gali, lalíder sindical de los trabajadores del Ayuntamiento señaló queaunque exista el interés en que estos sectores trabajen con elgobierno estatal, buscando mejoras laborales de los trabajadores,el mayor interés en estos momentos es seguir con las negociacionescon el municipio, ya que aún hay necesidades que no se han podidocumplir

“Aunque digan que somos repetitivos, aún está el asunto delos uniformes, de las herramientas, de la seguridad e higiene, lacapacitación y adiestramiento y la seguridad social que es lo másgrave, porque no tenemos un hospital que nos pueda dar de maneraadecuada el servicio, no tenemos especialistas, no tenemosmedicamento, ya saben del problema tan grande que es la cuestiónde salud”, señaló.

Comentó que el sindicato espera que las autoridades traten dedarles una solución a estas necesidades que se han exigido desdeel inicio de esta administración y que desafortunadamente no hanpodido ser solventadas al 100 por ciento por lo que este año, paraeste sindicato será definitivo, pues ya no darán más tiempo aesta administración.

Morales Luna argumentó que ahora ya van a definir fechas ya deejecución si en algún momento que finales de febrero, desde eldía 15 comenzaremos a ver si están trabajando en eso o no, puesson tres años en que solo nos han dado “atole con el dedo”,les dan unos cuantos uniformes y herramienta y ya nos piden que noscalmemos.

Señaló que por el momento las negociaciones conciliatorias sehan detenido porque supuestamente la edil está ocupada con lo desu informe, pero después del evento que al parecer será el 8 defebrero, seguirán buscando que se cumpla con las exigencias, puesde lo contrario, regresaría la amenaza de los emplazamientos ahuelga por parte de los sindicalizados.

“Está preparando su informe y por eso se han detenido laspláticas conciliatorias, pero una vez pasando lo de su informearrancamos y otras vez haciendo presión para que cumplan porque enesta ocasión sí estamos dispuesto a irnos a huelga porque ya nodaremos más tiempo”, concluyó la líder de más de 300trabajadores del Ayuntamiento.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos