/ viernes 24 de mayo de 2024

Protección Civil de Atlixco comparte recomendaciones ante fuertes vientos

Tras el paso de vientos fuertes limpia frecuentemente coladeras y desagües para evitar que se tapen con hojas o basura

La Coordinación de Protección Civil y Bomberos, comparte algunas recomendaciones para protegerte de los vientos que se han registrado en el municipio de Atlixco y en el país con gran intensidad.

  • Aléjate de casas viejas o en mal estado.
  • Evita los muros, techos endebles y ligeros, así como las vallas publicitarias, y si vives cerca de uno mantente alerta.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

  • Aléjate de los árboles ya que las grandes ramas podrían romperse y caer.
  • Evita transitar por parques o avenidas arboladas.
  • No pases por debajo de andamios o edificios en construcción.

Leer más: Alistan Feria del Mezcal y del Pulque Atlixco 2024, así puedes participar

  • Apártate de cableado eléctrico, así como de espectaculares que puedan caer.
  • Cubre tus ojos, nariz y boca para evitar enfermedades.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

  • Si estás en casa, cierra y asegura puertas, ventanas o toldos, retira macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
  • Tras el paso de vientos fuertes limpia frecuentemente coladeras y desagües para evitar que se tapen con hojas o basura.

Es importante que te mantengas informado de las condiciones meteorológicas, además de estar atento a las indicaciones que emitan las autoridades locales, es importante prevenir para evitar daños por estos desastres naturales.

La Coordinación de Protección Civil y Bomberos, comparte algunas recomendaciones para protegerte de los vientos que se han registrado en el municipio de Atlixco y en el país con gran intensidad.

  • Aléjate de casas viejas o en mal estado.
  • Evita los muros, techos endebles y ligeros, así como las vallas publicitarias, y si vives cerca de uno mantente alerta.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

  • Aléjate de los árboles ya que las grandes ramas podrían romperse y caer.
  • Evita transitar por parques o avenidas arboladas.
  • No pases por debajo de andamios o edificios en construcción.

Leer más: Alistan Feria del Mezcal y del Pulque Atlixco 2024, así puedes participar

  • Apártate de cableado eléctrico, así como de espectaculares que puedan caer.
  • Cubre tus ojos, nariz y boca para evitar enfermedades.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

  • Si estás en casa, cierra y asegura puertas, ventanas o toldos, retira macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
  • Tras el paso de vientos fuertes limpia frecuentemente coladeras y desagües para evitar que se tapen con hojas o basura.

Es importante que te mantengas informado de las condiciones meteorológicas, además de estar atento a las indicaciones que emitan las autoridades locales, es importante prevenir para evitar daños por estos desastres naturales.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos