/ lunes 27 de mayo de 2024

Río Tizaac permanece seco en la Mixteca pese a lluvias

El río Tizaac lleva más de cinco meses seco y, a pesar de que han caído algunas lluvias, el afluente no tiene agua

A pesar de las lluvias que se han presentado en los últimos días en la región de la Mixteca, el río Tizaac, que pasa por el municipio de Acatlán, sigue seco.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

El río Tizaac lleva más de cinco meses seco y, a pesar de que han caído algunas lluvias, el afluente no tiene agua. Esta situación está perjudicando a los campesinos de la zona de la Mixteca, especialmente a aquellos que siembran a la orilla del río.

De acuerdo con Ramiro López, campesino que siembra a la orilla del río Tizaac, se han perdido muchas cosechas debido a que el río está completamente seco y no hay líquido para regar los cultivos.

Mencionó que los afectados son más de 50 personas que se ubican en la orilla del río, y que ninguno de ellos ha podido sembrar debido a la falta de agua, ya que las siembras se realizan generalmente en los meses de enero y febrero.

Este año no sembraron nada debido a la falta de agua, además de que los pozos en la orilla del río están casi secos y no tienen suficiente agua para regar los cultivos.

Además, el agua está completamente contaminada, lo que representa un foco de infección tanto para los campesinos como para los pozos de agua que se encuentran a la orilla del afluente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Cabe mencionar que también se reporta seco el río que pasa por el municipio de San Jerónimo Xayacatlán y Xayacatlán de Bravo, así como el que pasa por el municipio de Petlalcingo. En cambio, el río que pasa por Chila tiene muy poca agua, mientras que el río Mixteco ya ha recuperado su caudal.

Es importante destacar que las lluvias no han sido suficientes para recuperar el nivel de los pozos de agua en las diferentes comunidades y poblaciones de la zona de Petlalcingo.

A pesar de las lluvias que se han presentado en los últimos días en la región de la Mixteca, el río Tizaac, que pasa por el municipio de Acatlán, sigue seco.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

El río Tizaac lleva más de cinco meses seco y, a pesar de que han caído algunas lluvias, el afluente no tiene agua. Esta situación está perjudicando a los campesinos de la zona de la Mixteca, especialmente a aquellos que siembran a la orilla del río.

De acuerdo con Ramiro López, campesino que siembra a la orilla del río Tizaac, se han perdido muchas cosechas debido a que el río está completamente seco y no hay líquido para regar los cultivos.

Mencionó que los afectados son más de 50 personas que se ubican en la orilla del río, y que ninguno de ellos ha podido sembrar debido a la falta de agua, ya que las siembras se realizan generalmente en los meses de enero y febrero.

Este año no sembraron nada debido a la falta de agua, además de que los pozos en la orilla del río están casi secos y no tienen suficiente agua para regar los cultivos.

Además, el agua está completamente contaminada, lo que representa un foco de infección tanto para los campesinos como para los pozos de agua que se encuentran a la orilla del afluente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Cabe mencionar que también se reporta seco el río que pasa por el municipio de San Jerónimo Xayacatlán y Xayacatlán de Bravo, así como el que pasa por el municipio de Petlalcingo. En cambio, el río que pasa por Chila tiene muy poca agua, mientras que el río Mixteco ya ha recuperado su caudal.

Es importante destacar que las lluvias no han sido suficientes para recuperar el nivel de los pozos de agua en las diferentes comunidades y poblaciones de la zona de Petlalcingo.

Local

En Chignahuapan habrá elección extraordinaria: IEE

Tras el conteo supletorio se concluyó que de los 85 paquetes electorales en 38 se encontraron irregularidades graves en el procedimiento de entrega al órgano transitorio

Estado

Señala Itaipue opacidad de Carlos Peredo en Teziutlán

El gobierno municipal no ha querido dar a conocer a ciudadanos información sobre el uso de recursos públicos

Estado

En Tetela de Ocampo acusan despidos injustificados en el Ayuntamiento

El edil habría despedido a cerca de 15 trabajadores de manera prepotente y grosera, bajo el pretexto de no haber recibido su apoyo durante la campaña

Estado

Tehuacán supera récord de ingresos por recaudación

El departamento de catastro ha logrado un ingreso de 43 millones 212 mil 844 pesos, en lo que va del año