/ viernes 24 de mayo de 2024

Fiscalía Puebla pierde carpeta de investigación de Yanelli, víctima de violación tumultuaria

En 2016 inició la pesadilla para Yanelli, quien abordó un taxi colectivo y fue violada por dos hombres

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) perdió la carpeta de investigación de Yanelli Velazco, la mujer que fue víctima de violación tumultuaria en dos ocasiones y que sus agresores le colocaron la palabra “puta” en el pecho. La mujer solicitó copias de su expediente para encontrar nuevas alternativas jurídicas, ya que, de los cuatro agresores, sólo dos están detenidos.

Sin embargo, la institución dedicada a investigar los ilícitos, le confirmó que no tiene el documento, ni siquiera saben quién fue la ultima persona que tuvo acceso a ellos. Por tal motivo, Yanelli se manifestó a las afueras de la Fiscalía y pidió que revisen lo que está pasando al interior de sus instalaciones.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Recientemente pedí información con respecto a mi carpeta de investigación 492/2016 Huauchinango, por el delito de violación, pero me dijeron que no saben en dónde está mi carpeta. Yo la pedí con la finalidad de darle seguimiento a las investigaciones en coordinación con las autoridades, pero esto no se puede hacer sin las carpetas”, comentó.

En la entrada de la FGE, Yanelli explicó que pidió al organismo algunas copias de su caso y este 23 de mayo luego de hacer la solicitud, recibió una llamada de Fiscalía preguntándole: ¿quién eres?, ¿qué papel juegas dentro de la carpeta? y ¿cuál fue el delito por el que se inició la indagatoria?.

“Se supone que es la misma Fiscalía es la que debe de tener el contexto y la información al respecto, cuál es el número de mi carpeta y cuáles son los delitos. Les respondí, les di toda la información y todavía me preguntaron que si yo sabía el Ministerio Público o la última persona en darle seguimiento a la carpeta. Obviamente yo no sé”, compartió.

La también activista criticó que la FGE no lleve un control de las personas que tienen acceso a una CDI y lamentó que nuevamente la estén revictimizando en este proceso. En este punto dijo que no le gusta manifestarse, pero lo hace como su única alternativa para obtener justicia.

“Yo soy la víctima, yo no tendría que venir a recordarles cómo tienen que hacer su chamba, cuál es el delito por el que se inició la carpeta, quiénes son los últimos que revisaron mi carpeta. Eso lo deben de saber ustedes, ustedes son la autoridad y yo estoy confiando en ustedes, su trabajo es darme respuestas”, agregó.

Para concluir, dijo que es importante que la Fiscalía y todas las demás autoridades que brindan atención para víctimas, hagan un recuento de sus necesidades, que no exista dilación en los procesos, que tomen en cuenta el impacto psicológico que esto conlleva y que no las dejen solas.

“Les prometo que yo ya quiero que esto se termine, estoy cansada de tener que venir a lidiar con este tipo de manifestaciones, pero al final de cuentas son necesarias, porque si no, mi carpeta no avanza y no tendré acceso a la justicia ni reparación del daño”, concluyó.

¿Qué fue lo que ocurrió?

En 2016 inició la pesadilla para Yanelli, quien abordó un taxi colectivo y fue violada por dos hombres, a quienes denunció y días después, las autoridades lograron aprehender a uno de ellos. Desde entonces empezó a recibir amenazas para que retirara la denuncia; acudió nuevamente con la policía y le brindaron seguridad sólo por dos meses; un año después, unos sujetos relacionados con el detenido, entraron a su casa, la violaron por segunda ocasión, pero ahora frente de su hija y con una navaja le pusieron en el pecho la palabra “puta”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Yan” pide a todas las mujeres que fueron víctimas de violencia que denuncien, pues considera que es la única vía para hacer justicia. Incluso, la joven da talleres informativos acerca de la violencia en contra de la mujer, así como de derechos humanos.

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) perdió la carpeta de investigación de Yanelli Velazco, la mujer que fue víctima de violación tumultuaria en dos ocasiones y que sus agresores le colocaron la palabra “puta” en el pecho. La mujer solicitó copias de su expediente para encontrar nuevas alternativas jurídicas, ya que, de los cuatro agresores, sólo dos están detenidos.

Sin embargo, la institución dedicada a investigar los ilícitos, le confirmó que no tiene el documento, ni siquiera saben quién fue la ultima persona que tuvo acceso a ellos. Por tal motivo, Yanelli se manifestó a las afueras de la Fiscalía y pidió que revisen lo que está pasando al interior de sus instalaciones.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Recientemente pedí información con respecto a mi carpeta de investigación 492/2016 Huauchinango, por el delito de violación, pero me dijeron que no saben en dónde está mi carpeta. Yo la pedí con la finalidad de darle seguimiento a las investigaciones en coordinación con las autoridades, pero esto no se puede hacer sin las carpetas”, comentó.

En la entrada de la FGE, Yanelli explicó que pidió al organismo algunas copias de su caso y este 23 de mayo luego de hacer la solicitud, recibió una llamada de Fiscalía preguntándole: ¿quién eres?, ¿qué papel juegas dentro de la carpeta? y ¿cuál fue el delito por el que se inició la indagatoria?.

“Se supone que es la misma Fiscalía es la que debe de tener el contexto y la información al respecto, cuál es el número de mi carpeta y cuáles son los delitos. Les respondí, les di toda la información y todavía me preguntaron que si yo sabía el Ministerio Público o la última persona en darle seguimiento a la carpeta. Obviamente yo no sé”, compartió.

La también activista criticó que la FGE no lleve un control de las personas que tienen acceso a una CDI y lamentó que nuevamente la estén revictimizando en este proceso. En este punto dijo que no le gusta manifestarse, pero lo hace como su única alternativa para obtener justicia.

“Yo soy la víctima, yo no tendría que venir a recordarles cómo tienen que hacer su chamba, cuál es el delito por el que se inició la carpeta, quiénes son los últimos que revisaron mi carpeta. Eso lo deben de saber ustedes, ustedes son la autoridad y yo estoy confiando en ustedes, su trabajo es darme respuestas”, agregó.

Para concluir, dijo que es importante que la Fiscalía y todas las demás autoridades que brindan atención para víctimas, hagan un recuento de sus necesidades, que no exista dilación en los procesos, que tomen en cuenta el impacto psicológico que esto conlleva y que no las dejen solas.

“Les prometo que yo ya quiero que esto se termine, estoy cansada de tener que venir a lidiar con este tipo de manifestaciones, pero al final de cuentas son necesarias, porque si no, mi carpeta no avanza y no tendré acceso a la justicia ni reparación del daño”, concluyó.

¿Qué fue lo que ocurrió?

En 2016 inició la pesadilla para Yanelli, quien abordó un taxi colectivo y fue violada por dos hombres, a quienes denunció y días después, las autoridades lograron aprehender a uno de ellos. Desde entonces empezó a recibir amenazas para que retirara la denuncia; acudió nuevamente con la policía y le brindaron seguridad sólo por dos meses; un año después, unos sujetos relacionados con el detenido, entraron a su casa, la violaron por segunda ocasión, pero ahora frente de su hija y con una navaja le pusieron en el pecho la palabra “puta”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Yan” pide a todas las mujeres que fueron víctimas de violencia que denuncien, pues considera que es la única vía para hacer justicia. Incluso, la joven da talleres informativos acerca de la violencia en contra de la mujer, así como de derechos humanos.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos