/ miércoles 7 de septiembre de 2016

Hay fallas en ley para combatir robo de hidrocarburos: RMV

El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas se quejó de que existenfallos y carencias en la Ley Federal actual para combatir el robode hidrocarburo, de tal suerte que anunció un trabajo, al margende partidos, con los legisladores federales para que se hagan lasmodificaciones correspondientes.

Las reformas que se necesitan tendrán que aterrizar en temascomo extinción de dominio, el abandono de vehículos mediante loscuales se cometen actos delincuenciales y delitos que en el nuevosistema penal acusatorio no fueron catalogados como graves y quepor lo tanto no implican prisión preventiva, sin embargo síestán vinculados al crimen organizado, explicó.

En anteriores ocasiones el mandatario estatal ha informado quepromoverá, a través de los legisladores poblanos, una propuestade extinción de dominio con la que logre que los vehículos que setienen decomisados por ser utilizados para cometer el robo dehidrocarburo se puedan chatarrizar y posteriormente vender y conlos recursos que se obtengan combatir este delito.

En una entrevista que ofreció en el marco de una gira detrabajo por el municipio de Domingo Arenas, informó que, tras lareunión que sostuvo el pasado lunes con la procuradora General dela República, Arely Gómez, la Federación y el estado realizaránacciones directas y coordinadas para erradicar este delito enPuebla, no obstante, se negó a revelar en qué consiste dichaestrategia de seguridad.

No obstante, prometió que las autoridades actuarán con todafirmeza en contra de quienes estén infringiendo la Ley y dijo queello abarca toda la “cadena”, es decir, a todas las personasinvolucradas en este delito.

“Estarán viendo acciones en las próximas semanas, no lespuedo delinear en la forma en la que vamos a actuar, lo que sí lespuedo anticipar es que van a ver resultados y que van a observarustedes una gran coordinación”, dijo.

Cabe destacar que la semana pasada la Policía Estatal detuvo aun total de ocho elementos de seguridad del municipio de Amozoc porestar vinculados con bandas de chupaductos, a quienes reconocieronque protegían y resguardaban por instrucciones de uno de susmandos y de un regidor del Ayuntamiento

El fiscal General del Estado (FGE), Víctor Carrancá Bourget,ha advertido que se investigará a fondo este caso para conocer lasredes y los vínculos que tenían estos policías, sin embargo, seabstuvo de mencionar si el alcalde José Cruz Sánchez Rojaspodría ser incluido en las indagatorias.

El gobernador informó ayer que personal de la FGE se encuentraen el Estado de México para vincularse con las acciones que se vana emprender desde la Federación en el robo de hidrocarburo.

El gobernador Rafael Moreno Valle Rosas se quejó de que existenfallos y carencias en la Ley Federal actual para combatir el robode hidrocarburo, de tal suerte que anunció un trabajo, al margende partidos, con los legisladores federales para que se hagan lasmodificaciones correspondientes.

Las reformas que se necesitan tendrán que aterrizar en temascomo extinción de dominio, el abandono de vehículos mediante loscuales se cometen actos delincuenciales y delitos que en el nuevosistema penal acusatorio no fueron catalogados como graves y quepor lo tanto no implican prisión preventiva, sin embargo síestán vinculados al crimen organizado, explicó.

En anteriores ocasiones el mandatario estatal ha informado quepromoverá, a través de los legisladores poblanos, una propuestade extinción de dominio con la que logre que los vehículos que setienen decomisados por ser utilizados para cometer el robo dehidrocarburo se puedan chatarrizar y posteriormente vender y conlos recursos que se obtengan combatir este delito.

En una entrevista que ofreció en el marco de una gira detrabajo por el municipio de Domingo Arenas, informó que, tras lareunión que sostuvo el pasado lunes con la procuradora General dela República, Arely Gómez, la Federación y el estado realizaránacciones directas y coordinadas para erradicar este delito enPuebla, no obstante, se negó a revelar en qué consiste dichaestrategia de seguridad.

No obstante, prometió que las autoridades actuarán con todafirmeza en contra de quienes estén infringiendo la Ley y dijo queello abarca toda la “cadena”, es decir, a todas las personasinvolucradas en este delito.

“Estarán viendo acciones en las próximas semanas, no lespuedo delinear en la forma en la que vamos a actuar, lo que sí lespuedo anticipar es que van a ver resultados y que van a observarustedes una gran coordinación”, dijo.

Cabe destacar que la semana pasada la Policía Estatal detuvo aun total de ocho elementos de seguridad del municipio de Amozoc porestar vinculados con bandas de chupaductos, a quienes reconocieronque protegían y resguardaban por instrucciones de uno de susmandos y de un regidor del Ayuntamiento

El fiscal General del Estado (FGE), Víctor Carrancá Bourget,ha advertido que se investigará a fondo este caso para conocer lasredes y los vínculos que tenían estos policías, sin embargo, seabstuvo de mencionar si el alcalde José Cruz Sánchez Rojaspodría ser incluido en las indagatorias.

El gobernador informó ayer que personal de la FGE se encuentraen el Estado de México para vincularse con las acciones que se vana emprender desde la Federación en el robo de hidrocarburo.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos