/ viernes 24 de mayo de 2024

¡Por fin la lluvia! Poblanos agradecen el agua que cayó este viernes en la capital [Fotos y videos]

El Sistema Meteorológico Nacional señaló que hasta las 18:00 horas se espera que la lluvia siga en Puebla capital y en otras regiones del estado

Una intensa lluvia sorprendió a los poblanos la tarde de este 24 de mayo, cuando poco antes de las 15:30 horas, el enorme chubasco, acompañado de fuertes ráfagas de viento y granizo, comenzó en diversos puntos de la capital poblana.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con los días de intenso calor que se han presentado en las últimas semanas y lluvias solo esporádicas, después del medio día de este viernes el cielo comenzó a nublarse de manera intensa, por lo que los rayos del Sol comenzaron a desaparecer.

La lluvia terminó por desatarse y lo hizo de manera fuerte, por lo que poco tiempo pasó para que las rachas de viento comenzaran a mover los arboles o a intensificar la precipitación.

Para acompañar la ya potente lluvia, el granizo se hizo presente y, por varios minutos, terminó de pintar de blanco algunos automóviles, calles y ventanas.

En distintos videos que pueden encontrarse en redes sociales, muchos de los poblanos celebraron que la lluvia se hiciera presente y agradecieron que, tras los días de intenso calor, por fin aparecieran las precipitaciones para aminorar la temperatura ambiente.

¿Qué dice el pronóstico del clima para Puebla?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este viernes 24 de mayo en Puebla se prevé la caída de lluvia, en especial de las 15:00 a 18:00 horas en las regiones de la Sierra Note, Sierra Nororiental, Valle Serdán, Angelópolis, Valle de Atlixco-Matamoros, Mixteca, Tehuacán y la Sierra Negra.

Estas lluvias pueden estar acompañadas de fuertes rachas de viento que podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, además de que las más fuertes pueden originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.

La lluvia se hace presente debido a la presencia de una línea seca, canales de baja presión, aire inestable superior y una corriente en chorro subtropical. Se estima que para este viernes y sábado se den los chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en los estados del noreste, occidente, centro, oriente y sureste del país.

Protección Civil del Municipio de Puebla indicó que, ante la presencia de lluvia se deben de tomar precauciones como el asegurar objetos que puedan caer, prestar atención a las indicaciones de las autoridades y evitar refugiarse debajo de árboles o postes de luz.


En tanto, Protección Civil Estatal de Puebla, señaló que deben tomarse precauciones ante la presencia de lluvia, actividad eléctrica, caída de granizo y fuertes vientos, en distintas regiones del estado.

Como lo apuntaba el Sistema Meteorológico Nacional, Protección Civil retomó que, las lluvias podían ser de moderadas a fuertes, con actividad eléctrica, caída de granizo y viento fuerte de 45 a 50 kilómetros sobre hora (km/h) en especial en las regiones de: Atlixco, Angelópolis, Valles Centrales y Sierra Negra.

Una intensa lluvia sorprendió a los poblanos la tarde de este 24 de mayo, cuando poco antes de las 15:30 horas, el enorme chubasco, acompañado de fuertes ráfagas de viento y granizo, comenzó en diversos puntos de la capital poblana.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con los días de intenso calor que se han presentado en las últimas semanas y lluvias solo esporádicas, después del medio día de este viernes el cielo comenzó a nublarse de manera intensa, por lo que los rayos del Sol comenzaron a desaparecer.

La lluvia terminó por desatarse y lo hizo de manera fuerte, por lo que poco tiempo pasó para que las rachas de viento comenzaran a mover los arboles o a intensificar la precipitación.

Para acompañar la ya potente lluvia, el granizo se hizo presente y, por varios minutos, terminó de pintar de blanco algunos automóviles, calles y ventanas.

En distintos videos que pueden encontrarse en redes sociales, muchos de los poblanos celebraron que la lluvia se hiciera presente y agradecieron que, tras los días de intenso calor, por fin aparecieran las precipitaciones para aminorar la temperatura ambiente.

¿Qué dice el pronóstico del clima para Puebla?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este viernes 24 de mayo en Puebla se prevé la caída de lluvia, en especial de las 15:00 a 18:00 horas en las regiones de la Sierra Note, Sierra Nororiental, Valle Serdán, Angelópolis, Valle de Atlixco-Matamoros, Mixteca, Tehuacán y la Sierra Negra.

Estas lluvias pueden estar acompañadas de fuertes rachas de viento que podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, además de que las más fuertes pueden originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.

La lluvia se hace presente debido a la presencia de una línea seca, canales de baja presión, aire inestable superior y una corriente en chorro subtropical. Se estima que para este viernes y sábado se den los chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en los estados del noreste, occidente, centro, oriente y sureste del país.

Protección Civil del Municipio de Puebla indicó que, ante la presencia de lluvia se deben de tomar precauciones como el asegurar objetos que puedan caer, prestar atención a las indicaciones de las autoridades y evitar refugiarse debajo de árboles o postes de luz.


En tanto, Protección Civil Estatal de Puebla, señaló que deben tomarse precauciones ante la presencia de lluvia, actividad eléctrica, caída de granizo y fuertes vientos, en distintas regiones del estado.

Como lo apuntaba el Sistema Meteorológico Nacional, Protección Civil retomó que, las lluvias podían ser de moderadas a fuertes, con actividad eléctrica, caída de granizo y viento fuerte de 45 a 50 kilómetros sobre hora (km/h) en especial en las regiones de: Atlixco, Angelópolis, Valles Centrales y Sierra Negra.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla