/ lunes 27 de marzo de 2017

Que sí sirven los uniformes de los bomberos, afirma director

Algunos de los equipos de protección de los bomberos de Pueblaestán desgastados pero no dañados, de tal suerte que sonfuncionales y prueba de ello es que al menos en los últimos 7años ningún elemento ha resultado quemado ni herido, afirmó eldirector de la corporación, Julián Palomar del Valle, quienindicó que el deterioro de los uniformes se debe al importantenúmero de llamados de auxilio que atienden en la entidad.

“El ciudadano no entiende exactamente cuál es el equipo deprotección de bombero. Para eso están hechos, para eso son, escomo el overol del mecánico si quieres que siempre ande limpiopues va a estar complicado, siempre anda con grasa y demás. Eltraje de protección de bombero para eso es, para eso estádiseñado”, dijo.

Lo anterior lo refirió tras las quejas ciudadanas en las que seacusó la falta y mal estado de los uniformes con el que trabajanlos bomberos de Puebla, lo cual quedó evidenciado durante elreciente incendio de una bodega de cartón en San JerónimoCaleras.

Después de esta situación, los bomberos habrían sidoamenazados por sus superiores para que ellos mismos arreglen susuniformes a cambio de no recibir un castigo.

En respuesta, Palomar del Valle dijo que los bomberos tienen quezurcir sus uniformes en caso de que sufran alguna rasgadura y quetienen que vulcanizar sus botas en caso de que resulten dañadas.Dijo que estos remiendos son solamente por estética y afirmó quelos desgastes no les restan las especificaciones que serequieren.

“Me refiero que se si se rasga el equipo no es necesariocambiarlo inmediatamente porque son equipos muy caros, cada unovale 40 mil pesos, aproximadamente”, dijo.

A decir de funcionario estatal, la norma NFPA estipula que losequipos de los bomberos no tienen caducidad: “tienen fecha defabricación, cumplen con todas las pruebas pero no hay unacaducidad”.

El director del Cuerpo de Bomberos rechazó que los elementossean castigados por no remendar sus uniformes, tras anunciar que elsecretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, estápor adquirir nuevos equipos para reforzar el trabajo que efectúala corporación.

“Si el equipo de protección no diera las especificaciones yomismo no dejaría que los muchachos entraran al incendio”,remató el funcionario estatal tras puntualizar que en la entidadexisten 280 bomberos.

En el caso específico del incendio de San Jerónimo Caleras,destacó que involucró 300 toneladas de material plástico quelogró ser sofocado en 60 horas.

Algunos de los equipos de protección de los bomberos de Pueblaestán desgastados pero no dañados, de tal suerte que sonfuncionales y prueba de ello es que al menos en los últimos 7años ningún elemento ha resultado quemado ni herido, afirmó eldirector de la corporación, Julián Palomar del Valle, quienindicó que el deterioro de los uniformes se debe al importantenúmero de llamados de auxilio que atienden en la entidad.

“El ciudadano no entiende exactamente cuál es el equipo deprotección de bombero. Para eso están hechos, para eso son, escomo el overol del mecánico si quieres que siempre ande limpiopues va a estar complicado, siempre anda con grasa y demás. Eltraje de protección de bombero para eso es, para eso estádiseñado”, dijo.

Lo anterior lo refirió tras las quejas ciudadanas en las que seacusó la falta y mal estado de los uniformes con el que trabajanlos bomberos de Puebla, lo cual quedó evidenciado durante elreciente incendio de una bodega de cartón en San JerónimoCaleras.

Después de esta situación, los bomberos habrían sidoamenazados por sus superiores para que ellos mismos arreglen susuniformes a cambio de no recibir un castigo.

En respuesta, Palomar del Valle dijo que los bomberos tienen quezurcir sus uniformes en caso de que sufran alguna rasgadura y quetienen que vulcanizar sus botas en caso de que resulten dañadas.Dijo que estos remiendos son solamente por estética y afirmó quelos desgastes no les restan las especificaciones que serequieren.

“Me refiero que se si se rasga el equipo no es necesariocambiarlo inmediatamente porque son equipos muy caros, cada unovale 40 mil pesos, aproximadamente”, dijo.

A decir de funcionario estatal, la norma NFPA estipula que losequipos de los bomberos no tienen caducidad: “tienen fecha defabricación, cumplen con todas las pruebas pero no hay unacaducidad”.

El director del Cuerpo de Bomberos rechazó que los elementossean castigados por no remendar sus uniformes, tras anunciar que elsecretario de Seguridad Pública, Jesús Morales Rodríguez, estápor adquirir nuevos equipos para reforzar el trabajo que efectúala corporación.

“Si el equipo de protección no diera las especificaciones yomismo no dejaría que los muchachos entraran al incendio”,remató el funcionario estatal tras puntualizar que en la entidadexisten 280 bomberos.

En el caso específico del incendio de San Jerónimo Caleras,destacó que involucró 300 toneladas de material plástico quelogró ser sofocado en 60 horas.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos