/ jueves 5 de octubre de 2017

SHCP e INE afinan el mecanismo para canalizar donaciones

El pasado 25 de septiembre, la dirigencia del PRI formalizó la renuncia de 258 mdp, con el objetivo de que sean utilizados para apoyar a los damnificados de los sismos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afina con el Instituto Nacional de Electoral (INE), el mecanismo para recibir y canalizar los recursos por concepto de prerrogativas a los que renunció el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para apoyar las víctimas de los temblores de septiembre pasado.

En este sentido, el titular de la dependencia, José Antonio Meade, informó que, por lo pronto, se tiene previsto crear una subcuenta dentro del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para darle puntual seguimiento a dichos recursos para identificar su monto, uso y destino.

“Estamos en diálogo con el INE para efectos de ver cómo procesar el recurso al que ha renunciado el Partido Revolucionario Institucional, con cargo al último trimestre de sus prerrogativas y hemos estado en diálogo para construir una subcuenta especial en el FONDEN a la que se le pueda dar seguimiento”; explicó el funcionario. El pasado 25 de septiembre, la dirigencia del PRI formalizó la renuncia de 258 millones de pesos que recibiría en el último trimestre del año por concepto de prerrogativas, con el objetivo de que sean utilizados para apoyar a los damnificados de los sismos del siete y 19 de septiembre pasados.

Enrique Ochoa Reza, dirigente del tricolor, informó que la cantidad representa el 25% del financiamiento anual que le otorga el INE al PRI.

De esta manera, por lo pronto, la SHCP está en proceso de afinar el proceso legal para canalizar y utilizar dichos recursos.

Cuestionado sobre la propuesta de eliminar el subsidio público a los partidos políticos y el consecuente riesgo de actividades como “lavado de dinero” se involucren, el secretario consideró que el tema requiere un debate profundo que tendrá que darse en el Congreso, y de lo cual, apuntó, la SHCP estará pendiente de su desarrollo.

José Antonio Meade, quien fue entrevistado en gira de trabajo en León, Guanajuato, agregó que todos donativos que se han anunciados por parte de la sociedad civil en favor de las personas que resultaron afectadas por los temblores del mes pasado, serán operados por la misma sociedad, toda vez que el gobierno federal no recibe dinero en efectivo.

Dijo que por parte del gobierno federal ya se han venido ejerciendo alrededor de cuatro mil 550 millones de pesos para la reconstrucción de los daños que dejaron los sismos.

“El monto que se ha venido aprobando ya es de más o menos cuatro mil 550 millones, y que se irá desembolsando en el tiempo. Esto abarca los primeros esfuerzos de reconstrucción y se irá complementando, y la cifra consolidándose, conforme avancemos en el recuento y en los censos llevados”, comentó.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afina con el Instituto Nacional de Electoral (INE), el mecanismo para recibir y canalizar los recursos por concepto de prerrogativas a los que renunció el Partido Revolucionario Institucional (PRI), para apoyar las víctimas de los temblores de septiembre pasado.

En este sentido, el titular de la dependencia, José Antonio Meade, informó que, por lo pronto, se tiene previsto crear una subcuenta dentro del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para darle puntual seguimiento a dichos recursos para identificar su monto, uso y destino.

“Estamos en diálogo con el INE para efectos de ver cómo procesar el recurso al que ha renunciado el Partido Revolucionario Institucional, con cargo al último trimestre de sus prerrogativas y hemos estado en diálogo para construir una subcuenta especial en el FONDEN a la que se le pueda dar seguimiento”; explicó el funcionario. El pasado 25 de septiembre, la dirigencia del PRI formalizó la renuncia de 258 millones de pesos que recibiría en el último trimestre del año por concepto de prerrogativas, con el objetivo de que sean utilizados para apoyar a los damnificados de los sismos del siete y 19 de septiembre pasados.

Enrique Ochoa Reza, dirigente del tricolor, informó que la cantidad representa el 25% del financiamiento anual que le otorga el INE al PRI.

De esta manera, por lo pronto, la SHCP está en proceso de afinar el proceso legal para canalizar y utilizar dichos recursos.

Cuestionado sobre la propuesta de eliminar el subsidio público a los partidos políticos y el consecuente riesgo de actividades como “lavado de dinero” se involucren, el secretario consideró que el tema requiere un debate profundo que tendrá que darse en el Congreso, y de lo cual, apuntó, la SHCP estará pendiente de su desarrollo.

José Antonio Meade, quien fue entrevistado en gira de trabajo en León, Guanajuato, agregó que todos donativos que se han anunciados por parte de la sociedad civil en favor de las personas que resultaron afectadas por los temblores del mes pasado, serán operados por la misma sociedad, toda vez que el gobierno federal no recibe dinero en efectivo.

Dijo que por parte del gobierno federal ya se han venido ejerciendo alrededor de cuatro mil 550 millones de pesos para la reconstrucción de los daños que dejaron los sismos.

“El monto que se ha venido aprobando ya es de más o menos cuatro mil 550 millones, y que se irá desembolsando en el tiempo. Esto abarca los primeros esfuerzos de reconstrucción y se irá complementando, y la cifra consolidándose, conforme avancemos en el recuento y en los censos llevados”, comentó.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos