/ jueves 23 de mayo de 2024

China inicia el segundo día de maniobras en torno a Taiwán para practicar "toma del poder"

China realiza "un fuerte castigo" contra quienes buscan la "independencia de Taiwán"

Pekín. El Ejército chino continúa con los ejercicios militares que inició la víspera alrededor de Taiwán. En esta jornada incluirán "operaciones integradas dentro y fuera del archipiélago y prueba de las capacidades conjuntas de toma del poder", de acuerdo con fuentes castrenses.

El portavoz del Comando del Teatro Oriental, Li Xi, informó en un comunicado, que las maniobras Joint Sword 2024A consistirán también en "ataques conjuntos y control de áreas clave".

La acción militar de China tiene lugar en la misma semana en que asumió la presidencia de Taiwán William Lai (Lai Ching-te), considerado un "alborotador" por Pekín y quien el jueves pidió calma a la población, movilizó a las fuerzas armadas de la isla y aseguró que su Gobierno protegerá con "determinación" la democracia taiwanesa.

Las maniobras de este jueves incluyeron la participación de al menos 42 aviones y 31 barcos chinos en los alrededores de la isla y sus archipiélagos periféricos, según el Ministerio taiwanés de Defensa.

De esos 42 aviones, 28 de cruzaron la línea divisoria del Estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que había sido respetada por Pekín y Taipéi durante décadas antes de 2022, o penetraron en la autoproclamada Zona de Identificación Aérea (ADIZ) taiwanesa, la cifra más elevada en lo que va de año, según la cartera isleña.

¿Qué está pasando entre China y Taiwán?

Las fuerzas armadas chinas realizan ejercicios militares a forma de "un fuerte castigo" contra quienes buscan "la independencia de Taiwán". Sin embargo, la Cancillería asegura que son movimientos "legítimos y necesarios".

Por su parte, el Ministerio de Exteriores taiwanés reiteró que Taiwán "continuará defendiendo su creencia en la democracia" y no cambiará "debido a la coerción" de China.

China recurre a este tipo de maniobras por cuarta vez desde 2022, cuando llevó a cabo las primeros de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EU, Nancy Pelosi, a Taiwán, que enfureció a Pekín y elevó la tensión en el estrecho a límites inéditos en décadas.

Taiwán, una isla autogobernada, cuya soberanía Pekín reclama, es uno de los principales motivos de fricción entre China y EU ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de Taiwán y podría intervenir para defenderla en caso de conflicto.

Pekín. El Ejército chino continúa con los ejercicios militares que inició la víspera alrededor de Taiwán. En esta jornada incluirán "operaciones integradas dentro y fuera del archipiélago y prueba de las capacidades conjuntas de toma del poder", de acuerdo con fuentes castrenses.

El portavoz del Comando del Teatro Oriental, Li Xi, informó en un comunicado, que las maniobras Joint Sword 2024A consistirán también en "ataques conjuntos y control de áreas clave".

La acción militar de China tiene lugar en la misma semana en que asumió la presidencia de Taiwán William Lai (Lai Ching-te), considerado un "alborotador" por Pekín y quien el jueves pidió calma a la población, movilizó a las fuerzas armadas de la isla y aseguró que su Gobierno protegerá con "determinación" la democracia taiwanesa.

Las maniobras de este jueves incluyeron la participación de al menos 42 aviones y 31 barcos chinos en los alrededores de la isla y sus archipiélagos periféricos, según el Ministerio taiwanés de Defensa.

De esos 42 aviones, 28 de cruzaron la línea divisoria del Estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que había sido respetada por Pekín y Taipéi durante décadas antes de 2022, o penetraron en la autoproclamada Zona de Identificación Aérea (ADIZ) taiwanesa, la cifra más elevada en lo que va de año, según la cartera isleña.

¿Qué está pasando entre China y Taiwán?

Las fuerzas armadas chinas realizan ejercicios militares a forma de "un fuerte castigo" contra quienes buscan "la independencia de Taiwán". Sin embargo, la Cancillería asegura que son movimientos "legítimos y necesarios".

Por su parte, el Ministerio de Exteriores taiwanés reiteró que Taiwán "continuará defendiendo su creencia en la democracia" y no cambiará "debido a la coerción" de China.

China recurre a este tipo de maniobras por cuarta vez desde 2022, cuando llevó a cabo las primeros de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EU, Nancy Pelosi, a Taiwán, que enfureció a Pekín y elevó la tensión en el estrecho a límites inéditos en décadas.

Taiwán, una isla autogobernada, cuya soberanía Pekín reclama, es uno de los principales motivos de fricción entre China y EU ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de Taiwán y podría intervenir para defenderla en caso de conflicto.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos