/ sábado 25 de mayo de 2024

Migrantes que partieron de Puebla son interceptados y retenidos por migración en Tlaxcala

Defensores de derechos humanos piden que les deje continuar con su camino, pues reportan una gran cantidad de niños y mujeres

Luego que la mañana del viernes partieran de Puebla un grupo de aproximadamente 450 migrantes con la intención de lograr el “Sueño Americano”, alrededor de las cinco de la tarde del mismo día el tren en el que viajaban fue interceptado en La Magdalena Soltepec, perteneciente al municipio de Tlaxco en el vecino estado de Tlaxcala, por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), mismo que llegó acompañado de elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En entrevista para El Sol de Puebla, defensores de derechos humanos que llegaron a la zona afirman que desde entonces y hasta la tarde de este sábado, casi 24 horas de que la locomotora detuvo su marcha y retiró la máquina, el contingente en el que predomina la presencia de menores de edad y mujeres, algunas de ellas embarazadas, no ha podido bajarse del tren, pues de hacerlo fácilmente podrían ser detenidos por las autoridades.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con lo compartido por quienes han decidido salir de sus naciones en el sur del continente para buscar mejores condiciones de vida, el mensaje de los elementos del INM fue contundente, pues señalaron que "de no entregarse por las buenas lo harían por las malas", esto sin importar que se tratara de menores, personas con males congénitos e incluso con alguna discapacidad.

Defensores de Derechos Humanos que se dieron cita en el punto para brindar apoyo a los viajeros indicaron a este medio que las únicas dos opciones que sean llevados hasta Guerrero, lo que ellos consideran como dejarlos a merced del crimen organizado o en su caso ser entregados a la oficina de migración ubicada en Tuxpan, por lo que diversas organizaciones se encuentran negociando.

El temor de quienes provienen de por lo menos seis países de Centro y Sudamérica es que en el momento en el que los defensores de derechos humanos se muevan del lugar queden a merced del personal de migración, ya que incluso afirman que cuentan con algunos camiones apostados en la zona, listos para el traslado de los migrantes una vez que nadie se interponga en su actuar.

Pese a que la detención de la máquina se dio desde la tarde del viernes, aseguran que personal de la Comisión de Derechos Humanos se presentó hasta este sábado pero nada pudo resolver, además de asegurar que nadie tiene la intención de quedarse en territorio mexicano, sino que simplemente buscan llegar a la capital del país para regularizar su situación migratoria y continuar su viaje con rumbo a Estados Unidos.

Respecto al estado de salud que guardan los viajeros, aseguran que en general sólo existen casos de primer nivel para atender algunos casos de gripa, sin que hasta el momento se tengan reportes de afectaciones mayores, además de que algunos vecinos de la zona y otros grupos provenientes de Puebla les han hecho entrega de algunos víveres, sin embargo, estos no han sido suficientes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, pidieron la intervención de las autoridades para que los migrantes puedan seguir con su camino, pues aseguran que pese al asedio de las autoridades ninguna persona ha desistido en su deseo de conquistar el “Sueño Americano”, sin embargo, debido a que los defensores provienen de Puebla no pueden permanecer por mucho tiempo resguardándolos, con el riesgo de que puedan ser deportados, lo que acusan es una violación de sus Derechos Humanos.

Luego que la mañana del viernes partieran de Puebla un grupo de aproximadamente 450 migrantes con la intención de lograr el “Sueño Americano”, alrededor de las cinco de la tarde del mismo día el tren en el que viajaban fue interceptado en La Magdalena Soltepec, perteneciente al municipio de Tlaxco en el vecino estado de Tlaxcala, por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), mismo que llegó acompañado de elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En entrevista para El Sol de Puebla, defensores de derechos humanos que llegaron a la zona afirman que desde entonces y hasta la tarde de este sábado, casi 24 horas de que la locomotora detuvo su marcha y retiró la máquina, el contingente en el que predomina la presencia de menores de edad y mujeres, algunas de ellas embarazadas, no ha podido bajarse del tren, pues de hacerlo fácilmente podrían ser detenidos por las autoridades.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con lo compartido por quienes han decidido salir de sus naciones en el sur del continente para buscar mejores condiciones de vida, el mensaje de los elementos del INM fue contundente, pues señalaron que "de no entregarse por las buenas lo harían por las malas", esto sin importar que se tratara de menores, personas con males congénitos e incluso con alguna discapacidad.

Defensores de Derechos Humanos que se dieron cita en el punto para brindar apoyo a los viajeros indicaron a este medio que las únicas dos opciones que sean llevados hasta Guerrero, lo que ellos consideran como dejarlos a merced del crimen organizado o en su caso ser entregados a la oficina de migración ubicada en Tuxpan, por lo que diversas organizaciones se encuentran negociando.

El temor de quienes provienen de por lo menos seis países de Centro y Sudamérica es que en el momento en el que los defensores de derechos humanos se muevan del lugar queden a merced del personal de migración, ya que incluso afirman que cuentan con algunos camiones apostados en la zona, listos para el traslado de los migrantes una vez que nadie se interponga en su actuar.

Pese a que la detención de la máquina se dio desde la tarde del viernes, aseguran que personal de la Comisión de Derechos Humanos se presentó hasta este sábado pero nada pudo resolver, además de asegurar que nadie tiene la intención de quedarse en territorio mexicano, sino que simplemente buscan llegar a la capital del país para regularizar su situación migratoria y continuar su viaje con rumbo a Estados Unidos.

Respecto al estado de salud que guardan los viajeros, aseguran que en general sólo existen casos de primer nivel para atender algunos casos de gripa, sin que hasta el momento se tengan reportes de afectaciones mayores, además de que algunos vecinos de la zona y otros grupos provenientes de Puebla les han hecho entrega de algunos víveres, sin embargo, estos no han sido suficientes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, pidieron la intervención de las autoridades para que los migrantes puedan seguir con su camino, pues aseguran que pese al asedio de las autoridades ninguna persona ha desistido en su deseo de conquistar el “Sueño Americano”, sin embargo, debido a que los defensores provienen de Puebla no pueden permanecer por mucho tiempo resguardándolos, con el riesgo de que puedan ser deportados, lo que acusan es una violación de sus Derechos Humanos.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla