/ lunes 22 de enero de 2018

Secuestradores de 13 centroamericanos en Querétaro son de Guatemala

Eran sus "polleros" y se convirtieron en sus verdugos; mantenían a los migrantes en una casa en Pedro Escobedo, Querétaro

Durante las declaraciones de los 12 centroamericanos asegurados por la policía municipal y federal ayer en una casa de seguridad en Pedro Escobedo, Querétaro se supo que además de tenerlos privados de la libertad, extorsionaban a sus familiares para que les entregaran dinero a cambio de dejarlos libres.

Lo más grave de este asunto, es que los “polleros” son sus propios paisanos de Guatemala, que en forma dolosa acuden a las casas de migrantes que hay en México, ofreciéndoles pasarlos a los Estados Unidos por cantidades de mil dólares en promedio.

Pero al ver que no les pueden dar más, los llevan a una casa de seguridad y ahí los mantienen incomunicados, previo obtienen toda la información de sus familiares para hacer contacto con ellos y obtener más recursos a cambio de su libertad.

Los presuntos secuestradores de sus paisanos, son de Guatemala. Acuden a casas de migrantes en México en busca de víctimas. / Foto: Especial

 

Como se informó oportunamente, 3 centroamericanos tenían secuestrados a 12 paisanos en una casa en la comunidad de El Sauz Alto, Pedro Escobedo, donde tenían 3 días prácticamente incomunicados hasta que unos de ellos lograran salir y denunciar los hechos.

Ayer mismo, los 15 centroamericanos, (12 secuestrados y sus captores), fueron remitidos a la delegación de la PGR donde continúan con las declaraciones en torno a los hechos.

Será el Ministerio Público Federal, que tomó conocimiento de los hechos, quien decidirá el estatus legal tanto de unos como de otros, para después y de ser necesario, ponerlos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), quien los regresara a sus países de origen: Guatemala, Honduras y El Salvador.

Durante las declaraciones de los 12 centroamericanos asegurados por la policía municipal y federal ayer en una casa de seguridad en Pedro Escobedo, Querétaro se supo que además de tenerlos privados de la libertad, extorsionaban a sus familiares para que les entregaran dinero a cambio de dejarlos libres.

Lo más grave de este asunto, es que los “polleros” son sus propios paisanos de Guatemala, que en forma dolosa acuden a las casas de migrantes que hay en México, ofreciéndoles pasarlos a los Estados Unidos por cantidades de mil dólares en promedio.

Pero al ver que no les pueden dar más, los llevan a una casa de seguridad y ahí los mantienen incomunicados, previo obtienen toda la información de sus familiares para hacer contacto con ellos y obtener más recursos a cambio de su libertad.

Los presuntos secuestradores de sus paisanos, son de Guatemala. Acuden a casas de migrantes en México en busca de víctimas. / Foto: Especial

 

Como se informó oportunamente, 3 centroamericanos tenían secuestrados a 12 paisanos en una casa en la comunidad de El Sauz Alto, Pedro Escobedo, donde tenían 3 días prácticamente incomunicados hasta que unos de ellos lograran salir y denunciar los hechos.

Ayer mismo, los 15 centroamericanos, (12 secuestrados y sus captores), fueron remitidos a la delegación de la PGR donde continúan con las declaraciones en torno a los hechos.

Será el Ministerio Público Federal, que tomó conocimiento de los hechos, quien decidirá el estatus legal tanto de unos como de otros, para después y de ser necesario, ponerlos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), quien los regresara a sus países de origen: Guatemala, Honduras y El Salvador.

Elecciones 2024

10 extrañas formas de votar que sí son válidas para el INE, te mostramos

Las y los votantes tienen que llenar correctamente las boletas electorales para evitar que sean canceladas

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

Elecciones 2024, todo lo que debes saber acerca del 2 de junio

Los ciudadanos pueden utilizar para tachar en su boleta, el plumón otorgado por las autoridades o llevar el propio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales