/ lunes 26 de junio de 2023

Enfrentamiento en Chichihualco, Guerrero deja al menos cuatro muertos

Por la violencia generada se paralizó el transporte y las clases fueron suspendidas en todos los niveles educativos

Grupos antagónicos vinculados con el crimen organizado, se enfrentaron a tiros durante la madrugada de este lunes, dejando un saldo preliminar de cuatro muertos en el municipio de Leonardo Bravo, Guerrero.

Según datos que se lograron recabar, fue al filo de las 3:00 de la madrugada cuando se dio inicialmente una persecución y se escucharon detonaciones de arma de fuego a la altura de la colonia La Trinchera.

Puedes leer: Dejan la escuela por violencia en Guerrero

En ese punto se intensificó el intercambio de disparos, que eran acompañados de gritos y de rechinar de llantas, convirtiendo ese perímetro en zona de guerra.

Vecinos del lugar permanecieron en sus casas, buscando lugares seguros para no ser alcanzados por alguna bala pérdida, pues el tiroteo no cesaba.

Fueron dos angustiosas horas que el característico tableteo del fusil de asalto AK-47 conocido como Cuerno de Chivo y de AR-15, rompieron la tranquilidad de la noche.

En las primeras horas de este lunes, fueron descubiertos 4 cuerpos sin vida de personas del sexo masculino, en la entrada de la escuela primaria Leonardo Bravo.

A simple vista presentaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego en distintas partes del cuerpo. Familiares de dos de las víctimas los levantaron y los llevaron a sus domicilios para velorios.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal, Ministeriales, Guardia Nacional y personal del Ejército Mexicano, quienes se hicieron cargo de blindar las entradas y salidas de Chichihualco.

Los habitantes de esta población que se encuentra a una hora de Chilpancingo, coincidieron que se trató de un enfrentamiento entre grupos armados, presumiblemente vinculados con el crimen organizado.

Extraoficialmente se recabaron datos de que el número de fallecidos fueron más de diez, pero las autoridades solo dieron fe de dos muertos, que fueron hallados tirados frente a la escuela primaria.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Personal de la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación sobre estos hechos y ordenó el levantamiento de los dos cuerpos, para ser enviados al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

Cabe destacar que por estos hechos se paralizó el transporte y las clases fueron suspendidas en todos los niveles educativos.

Publicado en El Sol de Acapulco



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Grupos antagónicos vinculados con el crimen organizado, se enfrentaron a tiros durante la madrugada de este lunes, dejando un saldo preliminar de cuatro muertos en el municipio de Leonardo Bravo, Guerrero.

Según datos que se lograron recabar, fue al filo de las 3:00 de la madrugada cuando se dio inicialmente una persecución y se escucharon detonaciones de arma de fuego a la altura de la colonia La Trinchera.

Puedes leer: Dejan la escuela por violencia en Guerrero

En ese punto se intensificó el intercambio de disparos, que eran acompañados de gritos y de rechinar de llantas, convirtiendo ese perímetro en zona de guerra.

Vecinos del lugar permanecieron en sus casas, buscando lugares seguros para no ser alcanzados por alguna bala pérdida, pues el tiroteo no cesaba.

Fueron dos angustiosas horas que el característico tableteo del fusil de asalto AK-47 conocido como Cuerno de Chivo y de AR-15, rompieron la tranquilidad de la noche.

En las primeras horas de este lunes, fueron descubiertos 4 cuerpos sin vida de personas del sexo masculino, en la entrada de la escuela primaria Leonardo Bravo.

A simple vista presentaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego en distintas partes del cuerpo. Familiares de dos de las víctimas los levantaron y los llevaron a sus domicilios para velorios.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal, Ministeriales, Guardia Nacional y personal del Ejército Mexicano, quienes se hicieron cargo de blindar las entradas y salidas de Chichihualco.

Los habitantes de esta población que se encuentra a una hora de Chilpancingo, coincidieron que se trató de un enfrentamiento entre grupos armados, presumiblemente vinculados con el crimen organizado.

Extraoficialmente se recabaron datos de que el número de fallecidos fueron más de diez, pero las autoridades solo dieron fe de dos muertos, que fueron hallados tirados frente a la escuela primaria.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Personal de la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación sobre estos hechos y ordenó el levantamiento de los dos cuerpos, para ser enviados al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

Cabe destacar que por estos hechos se paralizó el transporte y las clases fueron suspendidas en todos los niveles educativos.

Publicado en El Sol de Acapulco



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos