/ jueves 29 de septiembre de 2022

Menor de edad muere sepultado por obra del gobierno en Oaxaca

El joven se encontraba trabajando en una zanja de tres metros de profundidad cuando fue sepultado por la tierra

Un menor de edad murió aplastado por un alud de tierra en una obra de drenaje del Gobierno del Estado en la que trabajaba irregularmente.

Alejandro Azael, de 17 años edad, fue contratado por una empresa hasta ahora no identificada, como obrero en los trabajos de excavación de zanjas para drenaje que realizan los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) en la avenida Símbolos Patrios de la ciudad de Oaxaca.

Te puede interesar: Chimalpopoca, historia de un derrumbe marcado por los escombros de la impunidad

Al mediodía de este jueves, el joven trabajaba en una zanja de tres metros de profundidad cuando fue sepultado por la misma tierra que había extraído una máquina retroexcavadora.

Equipos de emergencia que llegaron al lugar sacaron el cuerpo del menor, el cual había sido contratado irregularmente, ya que no contaba con prestaciones sociales ni seguridad social.

La familia del occiso se presentó al lugar para afirmar que los demás compañeros de trabajo no sabían ni siquiera a qué empresa pertenecían y culparon al operador de la maquinaria que hizo las excavaciones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ante la falta de respuesta, los familiares bloquearon la Avenida Símbolos Patrios y cruceros, en espera que la empresa y SAPAO asuman la responsabilidad e indemnice a los deudos, que son de escasos recursos económicos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Un menor de edad murió aplastado por un alud de tierra en una obra de drenaje del Gobierno del Estado en la que trabajaba irregularmente.

Alejandro Azael, de 17 años edad, fue contratado por una empresa hasta ahora no identificada, como obrero en los trabajos de excavación de zanjas para drenaje que realizan los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) en la avenida Símbolos Patrios de la ciudad de Oaxaca.

Te puede interesar: Chimalpopoca, historia de un derrumbe marcado por los escombros de la impunidad

Al mediodía de este jueves, el joven trabajaba en una zanja de tres metros de profundidad cuando fue sepultado por la misma tierra que había extraído una máquina retroexcavadora.

Equipos de emergencia que llegaron al lugar sacaron el cuerpo del menor, el cual había sido contratado irregularmente, ya que no contaba con prestaciones sociales ni seguridad social.

La familia del occiso se presentó al lugar para afirmar que los demás compañeros de trabajo no sabían ni siquiera a qué empresa pertenecían y culparon al operador de la maquinaria que hizo las excavaciones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ante la falta de respuesta, los familiares bloquearon la Avenida Símbolos Patrios y cruceros, en espera que la empresa y SAPAO asuman la responsabilidad e indemnice a los deudos, que son de escasos recursos económicos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos