/ jueves 8 de noviembre de 2018

Morelia en alerta máxima, Protección Civil realiza simulacro de tsunami

En esta ocasión no se invitó a la ciudadanía en general a participar, pues el ejercicio fue trabajado de manera virtual

Michoacan.- Ayer, autoridades portuarias de Lázaro Cárdenas, con el apoyo de personal de la Secretaría de Marina (Semar), Ejército mexicano y Protección Civil (PC) municipal iniciaron un simulacro virtual ante un posible tsunami.

Herminio Orozco Ramírez, responsable de PC de Lázaro Cárdenas, señaló que el ejercicio fue de programación para hacer evacuaciones de personal de las empresas que laboran al interior del puerto, a fin de prevenir los efectos de un tsunami.

Foto: Reuters

El funcionario explicó que a diferencia de los simulacros que se realizan cada 19 de septiembre, en esta ocasión no desplazaron equipos ni personal de ninguna empresa o escuela, ya que el ejercicio fue virtual, mediante dispositivos de control y mando de las diferentes corporaciones de emergencia.

Jorge Romero, coordinador regional de Protección Civil, congregó a los representantes de cada dependencia involucrada en el ejercicio para delinear la estrategia que duró 12 horas.

Foto: Reuters

Los directivos de cada dependencia se reunieron dentro de las instalaciones portuarias para elaborar el protocolo de desalojo, que incluiría los programas pertinentes para que todos los ciudadanos en esta parte del litoral estén preparados ante cualquier eventualidad, aunque de lo anterior no dieron detalles al respecto, pero en esto consistió dicho simulacro.

En la mesa de trabajo realizaron el comando de incidencia, que inició al hacer sonar las alarmas de emergencia y a partir de ello cada dependencia (Bomberos, Apilac, Marina, PC, Cruz Roja, entre otros) se encargó de resguardar un sector.

Los representantes de las dependencias involucradas diseñaron el ejercicio / El sol de Morelia

En esta ocasión no se invitó a la ciudadanía en general a participar, pues el ejercicio fue trabajado de manera virtual para resolver cuestiones de toma de mando y planeación e implementación de protocolos, señaló Orozco Ramírez.

Agregó que la idea es generar la cultura preventiva, no reactiva, y fomentar la responsabilidad que tienen autoridades con todos los ciudadanos al participar en el simulacro de tsunami en la costa del Pacífico mexicano. “En caso de tener un tsunami, estemos alertas y sepamos lo que tenemos que hacer”, finalizó.

Crédito: Notimex

Michoacan.- Ayer, autoridades portuarias de Lázaro Cárdenas, con el apoyo de personal de la Secretaría de Marina (Semar), Ejército mexicano y Protección Civil (PC) municipal iniciaron un simulacro virtual ante un posible tsunami.

Herminio Orozco Ramírez, responsable de PC de Lázaro Cárdenas, señaló que el ejercicio fue de programación para hacer evacuaciones de personal de las empresas que laboran al interior del puerto, a fin de prevenir los efectos de un tsunami.

Foto: Reuters

El funcionario explicó que a diferencia de los simulacros que se realizan cada 19 de septiembre, en esta ocasión no desplazaron equipos ni personal de ninguna empresa o escuela, ya que el ejercicio fue virtual, mediante dispositivos de control y mando de las diferentes corporaciones de emergencia.

Jorge Romero, coordinador regional de Protección Civil, congregó a los representantes de cada dependencia involucrada en el ejercicio para delinear la estrategia que duró 12 horas.

Foto: Reuters

Los directivos de cada dependencia se reunieron dentro de las instalaciones portuarias para elaborar el protocolo de desalojo, que incluiría los programas pertinentes para que todos los ciudadanos en esta parte del litoral estén preparados ante cualquier eventualidad, aunque de lo anterior no dieron detalles al respecto, pero en esto consistió dicho simulacro.

En la mesa de trabajo realizaron el comando de incidencia, que inició al hacer sonar las alarmas de emergencia y a partir de ello cada dependencia (Bomberos, Apilac, Marina, PC, Cruz Roja, entre otros) se encargó de resguardar un sector.

Los representantes de las dependencias involucradas diseñaron el ejercicio / El sol de Morelia

En esta ocasión no se invitó a la ciudadanía en general a participar, pues el ejercicio fue trabajado de manera virtual para resolver cuestiones de toma de mando y planeación e implementación de protocolos, señaló Orozco Ramírez.

Agregó que la idea es generar la cultura preventiva, no reactiva, y fomentar la responsabilidad que tienen autoridades con todos los ciudadanos al participar en el simulacro de tsunami en la costa del Pacífico mexicano. “En caso de tener un tsunami, estemos alertas y sepamos lo que tenemos que hacer”, finalizó.

Crédito: Notimex

Elecciones 2024

10 extrañas formas de votar que sí son válidas para el INE, te mostramos

Las y los votantes tienen que llenar correctamente las boletas electorales para evitar que sean canceladas

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

Elecciones 2024, todo lo que debes saber acerca del 2 de junio

Los ciudadanos pueden utilizar para tachar en su boleta, el plumón otorgado por las autoridades o llevar el propio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales