/ domingo 26 de mayo de 2024

Festival de la Gula 2024 regresa a Cholula, conoce la información completa

Los organizadores mencionaron que es un espacio pet friendly, por lo que las mascotas son bienvenidas

Desde comida rápida, hasta cocina coreana y mexicana habrá en el Festival de la Gula 2024, un evento que se lleva a cabo de manera anual en el Pueblo Mágico de Cholula. Esta edición contará con una gran variedad de expositores que ofrecerán sus alimentos y bebidas; además, se podrán adquirir otro tipo de productos.

Los organizadores explicaron que el evento se realizará durante el siguiente mes de junio y el acceso será completamente gratuito. Se resaltó que pueden asistir todos los integrantes de la familia, tanto adultos, como niños, jóvenes y adolescentes, pero eso no es todo, ya que será un espacio pet friendly, así que las mascotas son bienvenidas.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

También se venderán otros artículos como accesorios, ropa, joyería, plantas, envasados e incluso algunos servicios. Por otro lado, se comentó que todavía se encuentra abierto el proceso de inscripción para las y los vendedores que quieran llevar su negocio de comida o de cualquier otro giro de los que estén permitidos.

¿Cuándo será el Festival de la Gula 2024?

La edición de este año programada para el próximo sábado 8 y domingo 9 de junio. En ambos días los asistentes podrán llegar a partir de las 11:00 de la mañana y todo terminará hasta las 7:00 de la noche.

La sede será Hotel Villas Arqueológicas, que se encuentra localizado en la calle 2 poniente número 601, San Miguel, en la zona centro de San Andrés Cholula, con código postal 72810; a un costado de la Gran Pirámide.

Los organizadores comentaron que algunos de los productos que se venderán son chilli dogs, hamburguesas, alitas, tacos, tlayudas, asados, cocina coreana, cochinita pibil, cecina, boneless, salchicha alemana, o chicharrón carnudo.

Igual habrá una variedad de postres como crepas, choripán, bolis, helados o chocolatería. Mientras que el caso de las bebidas se comercializarán opciones como azulitos, aguas frescas, micheladas, bubble tea, vino o cerveza artesanal.

¿Cómo convertirse en expositor?

Estas son solo algunas de las alternativas gastronómicas que serán ofertadas durante ese fin de semana. Por otro lado, se precisó que al igual que en otros eventos, en este año se tendrá una zona de bazar.

En esta sección habrá puestos en los que se ofertará ropa, calzado, bolsas, joyería, artículos para mascotas, productos para el hogar, envasados, plantas, una variedad se servicios y otro tipo de productos para niños.

Para convertirse en expositor en esta parte o en la que se vendrá comida, bebidas o postres, se tiene que enviar un mensaje de WhatsApp al 22 12 14 94 67; aquí se darán información sobre las condiciones.

Desde comida rápida, hasta cocina coreana y mexicana habrá en el Festival de la Gula 2024, un evento que se lleva a cabo de manera anual en el Pueblo Mágico de Cholula. Esta edición contará con una gran variedad de expositores que ofrecerán sus alimentos y bebidas; además, se podrán adquirir otro tipo de productos.

Los organizadores explicaron que el evento se realizará durante el siguiente mes de junio y el acceso será completamente gratuito. Se resaltó que pueden asistir todos los integrantes de la familia, tanto adultos, como niños, jóvenes y adolescentes, pero eso no es todo, ya que será un espacio pet friendly, así que las mascotas son bienvenidas.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

También se venderán otros artículos como accesorios, ropa, joyería, plantas, envasados e incluso algunos servicios. Por otro lado, se comentó que todavía se encuentra abierto el proceso de inscripción para las y los vendedores que quieran llevar su negocio de comida o de cualquier otro giro de los que estén permitidos.

¿Cuándo será el Festival de la Gula 2024?

La edición de este año programada para el próximo sábado 8 y domingo 9 de junio. En ambos días los asistentes podrán llegar a partir de las 11:00 de la mañana y todo terminará hasta las 7:00 de la noche.

La sede será Hotel Villas Arqueológicas, que se encuentra localizado en la calle 2 poniente número 601, San Miguel, en la zona centro de San Andrés Cholula, con código postal 72810; a un costado de la Gran Pirámide.

Los organizadores comentaron que algunos de los productos que se venderán son chilli dogs, hamburguesas, alitas, tacos, tlayudas, asados, cocina coreana, cochinita pibil, cecina, boneless, salchicha alemana, o chicharrón carnudo.

Igual habrá una variedad de postres como crepas, choripán, bolis, helados o chocolatería. Mientras que el caso de las bebidas se comercializarán opciones como azulitos, aguas frescas, micheladas, bubble tea, vino o cerveza artesanal.

¿Cómo convertirse en expositor?

Estas son solo algunas de las alternativas gastronómicas que serán ofertadas durante ese fin de semana. Por otro lado, se precisó que al igual que en otros eventos, en este año se tendrá una zona de bazar.

En esta sección habrá puestos en los que se ofertará ropa, calzado, bolsas, joyería, artículos para mascotas, productos para el hogar, envasados, plantas, una variedad se servicios y otro tipo de productos para niños.

Para convertirse en expositor en esta parte o en la que se vendrá comida, bebidas o postres, se tiene que enviar un mensaje de WhatsApp al 22 12 14 94 67; aquí se darán información sobre las condiciones.

Local

En Chignahuapan habrá elección extraordinaria: IEE

Tras el conteo supletorio se concluyó que de los 85 paquetes electorales en 38 se encontraron irregularidades graves en el procedimiento de entrega al órgano transitorio

Estado

Señala Itaipue opacidad de Carlos Peredo en Teziutlán

El gobierno municipal no ha querido dar a conocer a ciudadanos información sobre el uso de recursos públicos

Estado

En Tetela de Ocampo acusan despidos injustificados en el Ayuntamiento

El edil habría despedido a cerca de 15 trabajadores de manera prepotente y grosera, bajo el pretexto de no haber recibido su apoyo durante la campaña

Estado

Tehuacán supera récord de ingresos por recaudación

El departamento de catastro ha logrado un ingreso de 43 millones 212 mil 844 pesos, en lo que va del año