/ martes 21 de noviembre de 2023

Noche de Estrellas BUAP: vive una velada astronómica con aprendizaje

La Máxima Casa de Estudios se unirá a este evento científico dedicado a la investigación espacial

La Noche de Estrellas es un evento científico y educativo que se realiza a nivel nacional. Es organizado por diferentes escuelas e instituciones especializadas que se encargan de realizar diferentes actividades relacionadas con la investigación espacial, al igual que exponer los diferentes aportes que se han hecho.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) tiene preparada distintas dinámicas para la edición de este año, que tiene el objetivo de conmemorar los ’60 años de las Mujeres en el Espacio’, pues se hablará de cómo fue su incursión en este campo de estudio, al igual que todos los avances que se han tenido gracias a estas especialistas.

Por otro lado, durante este día igual se festejarán los 550 años del nacimiento de Nicolás Copérnico, quien publicó una obra que se encargó de impulsar una revolución científica con la que se obtuvieron las bases de los análisis que se realizan en la actualidad. Se indicó que el acceso será gratuito.

Detalles de la Noche de Estrellas de la BUAP

La edición de este año se realizará el siguiente sábado 25 de noviembre. La Máxima Casa de Estudios señaló a través de sus redes sociales que el punto de reunión será Ciudad de Universitaria (CU).

“Deseamos a nuestros visitantes una velada astronómica de mucho aprendizaje y de gran disfrute”, señaló la institución. Las actividades que realizarán durante este día están abiertas para el público en general.

El evento empezará a las 17:00 h y terminará hasta las 23:00 h. Durante este horario se llevarán a cabo talleres interactivos, al igual que conferencias, observaciones astronómicas y varias actividades artísticas.

Las y los expertos que quieran llevar un telescopio, presentar una conferencia u organizar un taller tendrán que registrarse en la página oficial de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. El link para hacerlo es: https://www.fcfm.buap.mx/nochedelasestrellas/

Otra sede en Puebla

La Noche de Estrellas de este año tendrá más de 90 sedes repartidas en toda la República Mexicana. En Puebla, además de CU de la BUAP, igual se tiene preparado un programa en el Centro Expositor y el Planetario.

Las dinámicas iniciarán a las 16:00 h y terminarán hasta las 23:00 h. La dirección de este recinto es Avenida Ejército de Oriente #100, Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, en la Zona Heroica de Los Fuertes.

Este 25 de noviembre se podrá ver una Luna en fase gibosa creciente, con un 98 por ciento de iluminación que estará toda la noche, aunque será un poco complicado verla por la posición que tendrá.

Todo es organizado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Astronomía de la UNAM (IA), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Asociación Mexicana de Planetarios (AMPAC) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

La Noche de Estrellas es un evento científico y educativo que se realiza a nivel nacional. Es organizado por diferentes escuelas e instituciones especializadas que se encargan de realizar diferentes actividades relacionadas con la investigación espacial, al igual que exponer los diferentes aportes que se han hecho.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) tiene preparada distintas dinámicas para la edición de este año, que tiene el objetivo de conmemorar los ’60 años de las Mujeres en el Espacio’, pues se hablará de cómo fue su incursión en este campo de estudio, al igual que todos los avances que se han tenido gracias a estas especialistas.

Por otro lado, durante este día igual se festejarán los 550 años del nacimiento de Nicolás Copérnico, quien publicó una obra que se encargó de impulsar una revolución científica con la que se obtuvieron las bases de los análisis que se realizan en la actualidad. Se indicó que el acceso será gratuito.

Detalles de la Noche de Estrellas de la BUAP

La edición de este año se realizará el siguiente sábado 25 de noviembre. La Máxima Casa de Estudios señaló a través de sus redes sociales que el punto de reunión será Ciudad de Universitaria (CU).

“Deseamos a nuestros visitantes una velada astronómica de mucho aprendizaje y de gran disfrute”, señaló la institución. Las actividades que realizarán durante este día están abiertas para el público en general.

El evento empezará a las 17:00 h y terminará hasta las 23:00 h. Durante este horario se llevarán a cabo talleres interactivos, al igual que conferencias, observaciones astronómicas y varias actividades artísticas.

Las y los expertos que quieran llevar un telescopio, presentar una conferencia u organizar un taller tendrán que registrarse en la página oficial de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. El link para hacerlo es: https://www.fcfm.buap.mx/nochedelasestrellas/

Otra sede en Puebla

La Noche de Estrellas de este año tendrá más de 90 sedes repartidas en toda la República Mexicana. En Puebla, además de CU de la BUAP, igual se tiene preparado un programa en el Centro Expositor y el Planetario.

Las dinámicas iniciarán a las 16:00 h y terminarán hasta las 23:00 h. La dirección de este recinto es Avenida Ejército de Oriente #100, Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, en la Zona Heroica de Los Fuertes.

Este 25 de noviembre se podrá ver una Luna en fase gibosa creciente, con un 98 por ciento de iluminación que estará toda la noche, aunque será un poco complicado verla por la posición que tendrá.

Todo es organizado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Astronomía de la UNAM (IA), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Asociación Mexicana de Planetarios (AMPAC) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Local

Parque Acueducto de Mayorazgo luce nuevo rostro

En este Parque se restauraron los mil 711 metros cuadrados del acueducto, se colocaron concreto, banquetas, guarniciones, adoquín, top deportivo, pasto alfombra, luminarias y más

Policiaca

Caso Patricio N: Esto se sabe de la golpiza a un guardia en Lomas de Angelópolis [Recuento]

Los usuarios han reaccionado molestos por la agresión que sufrió este vigilante de 19 años

Estado

Por plantas tratadoras obsoletas, municipios de la Mixteca vierten aguas negras al río Tizaac

Una revisión llevada a cabo en la región sur del estado, evidencia el problema ambiental que enfrentan las comunidades

Cultura

La Terminal, la cantina que ha sido testigo de seis décadas de historia | Clásicos poblanos

Aunque predominaban los adultos mayores como clientes habituales, personas de diversas clases sociales se congregaban en este icónico lugar

Local

Edurne Ochoa, lista para 'dar batalla' en busca de la diputación federal por el Distrito 12

La activista en favor de las mujeres se mantiene en espera de que, en enero, Morena seleccione a los perfiles que avanzan a la siguiente fase