/ jueves 10 de febrero de 2022

En Teziutlán, la Universidad Pedagógica Nacional trabaja al 100% pese a contagios

Madres de familia de la institución confirmaron que los estudiantes regresaron a las aulas el 17 de enero pasado

Estudiantes y padres de familia de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), unidad 212, con sede en Teziutlán, dieron a conocer de la existencia de casos de Covid-19 entre estudiantes del plantel, sin que las clases hayan sido suspendidas para evitar más contagios.

Los informantes hicieron un llamado a las autoridades educativas, a fin de verificar y controlar los casos que se registran entre la población universitaria, misma situación que ha sido comunicada a la directora Tamara Galindo García y coordinadores de las diferentes licenciaturas.

A principios de año, la dirección de esta universidad dio a conocer a los docentes y estudiantes, que sería el día 17 de enero cuando se reanudarían al 100 por ciento de las clases, bajo el modo presencial, teniendo que acatar las recomendaciones usuales, como portar cubrebocas, hacer uso del túnel desinfectante y gel antibacterial, lo que ha servido de poco entre 40 y 50 estudiantes que ocupan diariamente las aulas de estudio.

Por tal motivo, fue una madre de familia, quien dio a conocer la situación que prevalece al interior de este centro educativo, al señalar que son tanto estudiantes como docentes, los que en algún momento han dado positivo a Covid-19 y que pese a ello las dichas clases presenciales continúan realizándose.

En el grupo de mi hija, una docente y compañeros están contagiados y aún no han suspendido clases. De verdad es preocupante si no han tomado cartas en dicha situación”, señaló.

Otra madre de familia, de la misma forma, confirmó que la “directora y coordinadores saben del contagio de docentes y alumnos, haciendo caso omiso” solicitando por tanto a las autoridades de la Secretaría de Salud, como de salubridad, intervenir para evitar que más estudiantes puedan seguirse contagiando del virus, solicitando por ello, haya un retorno al sistema de clases en línea.

Al respecto, fue la misma madre de familia, quien dijo que en el caso del grupo de su hija, son cinco estudiantes y una docente, los que permanecen contagiadas del virus, sin tomarse ninguna medida al respecto por parte de la Dirección de esta escuela, siendo por tanto los mismos estudiantes, quienes por acuerdo interno han decidido no acudir a las clases, ello en protesta y solicitando una solución.

Es importante señalar que la Universidad Pedagógica Nacional de Teziutlán, es la única institución en toda la región, que ha reiniciado clases al 100 por ciento de forma presencial, a diferencia de la BUAP, el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, entre otras universidades que continúan trabajando de manera híbrida o a distancia.

Estudiantes y padres de familia de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), unidad 212, con sede en Teziutlán, dieron a conocer de la existencia de casos de Covid-19 entre estudiantes del plantel, sin que las clases hayan sido suspendidas para evitar más contagios.

Los informantes hicieron un llamado a las autoridades educativas, a fin de verificar y controlar los casos que se registran entre la población universitaria, misma situación que ha sido comunicada a la directora Tamara Galindo García y coordinadores de las diferentes licenciaturas.

A principios de año, la dirección de esta universidad dio a conocer a los docentes y estudiantes, que sería el día 17 de enero cuando se reanudarían al 100 por ciento de las clases, bajo el modo presencial, teniendo que acatar las recomendaciones usuales, como portar cubrebocas, hacer uso del túnel desinfectante y gel antibacterial, lo que ha servido de poco entre 40 y 50 estudiantes que ocupan diariamente las aulas de estudio.

Por tal motivo, fue una madre de familia, quien dio a conocer la situación que prevalece al interior de este centro educativo, al señalar que son tanto estudiantes como docentes, los que en algún momento han dado positivo a Covid-19 y que pese a ello las dichas clases presenciales continúan realizándose.

En el grupo de mi hija, una docente y compañeros están contagiados y aún no han suspendido clases. De verdad es preocupante si no han tomado cartas en dicha situación”, señaló.

Otra madre de familia, de la misma forma, confirmó que la “directora y coordinadores saben del contagio de docentes y alumnos, haciendo caso omiso” solicitando por tanto a las autoridades de la Secretaría de Salud, como de salubridad, intervenir para evitar que más estudiantes puedan seguirse contagiando del virus, solicitando por ello, haya un retorno al sistema de clases en línea.

Al respecto, fue la misma madre de familia, quien dijo que en el caso del grupo de su hija, son cinco estudiantes y una docente, los que permanecen contagiadas del virus, sin tomarse ninguna medida al respecto por parte de la Dirección de esta escuela, siendo por tanto los mismos estudiantes, quienes por acuerdo interno han decidido no acudir a las clases, ello en protesta y solicitando una solución.

Es importante señalar que la Universidad Pedagógica Nacional de Teziutlán, es la única institución en toda la región, que ha reiniciado clases al 100 por ciento de forma presencial, a diferencia de la BUAP, el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, entre otras universidades que continúan trabajando de manera híbrida o a distancia.

Elecciones 2024

10 extrañas formas de votar que sí son válidas para el INE, te mostramos

Las y los votantes tienen que llenar correctamente las boletas electorales para evitar que sean canceladas

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

Elecciones 2024, todo lo que debes saber acerca del 2 de junio

Los ciudadanos pueden utilizar para tachar en su boleta, el plumón otorgado por las autoridades o llevar el propio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales