/ domingo 29 de enero de 2023

Proponen reforma para destituir a servidores que cometan violencia obstétrica

Las agresiones de tipo obstétrico son aquellas en donde una mujer en periodo de gestación es víctima de maltrato a través de humillaciones

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez, presentó una propuesta de reforma para destituir hasta por dos años a los servidores públicos que cometan el delito de violencia obstétrica contra las mujeres embarazadas.

Las agresiones de tipo obstétrico son aquellas en donde una mujer en periodo de gestación es víctima de maltrato a través de humillaciones o al ser lastimada psicológicamente y físicamente, de acuerdo con definiciones en internet.

La legisladora panista argumentó en su dictamen que es necesario atender los tipos de violencia que viven las mujeres en las diferentes etapas de su vida, por lo que, es importante poner atención cuando se encuentran embarazadas, ya que debería ser un periodo en el que pueden disfrutar del crecimiento de sus bebés.

Sin embargo, asentó que un grupo de mujeres son víctimas de discursos o señalamientos negativos cuando van al médico o durante el parto, lo que ocasiona que se sientan mal por decidir tener al bebé.

“La violencia que sufren diariamente millones de mujeres suele aumentar durante el periodo de gestación y este tipo de agresión repercute no solo en las mujeres, sino también en los recién nacidos”.

Ejemplificó que, la violencia obstetricia puede verse reflejada al realizar un procedimiento sin el consentimiento de la madre, humillarla con las declaraciones o ignorar su dolor previo a dar a luz.

Ante esto, presentó la propuesta para reformar el artículo 356 bis del Código Penal del Estado de Puebla en el que actualmente especifica que cometen el delito los paramédicos, enfermeras o administrativos de las instituciones públicas o privadas que denigren a la mujer.

Aclaró que, en caso de que el agresor o agresora fuera servidor público, será destituido e inhabilitado hasta por un periodo de dos años para ejercer otro empleo o cargo.

“Si el sujeto activo del delito fuere servidor público, además de las penas señaladas se le impondrá destitución e inhabilitación, hasta por dos años, para ejercer otro empleo, cargo o comisión públicos”.

La propuesta fue recibida por la Mesa Directiva y turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y análisis.

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Aurora Sierra Rodríguez, presentó una propuesta de reforma para destituir hasta por dos años a los servidores públicos que cometan el delito de violencia obstétrica contra las mujeres embarazadas.

Las agresiones de tipo obstétrico son aquellas en donde una mujer en periodo de gestación es víctima de maltrato a través de humillaciones o al ser lastimada psicológicamente y físicamente, de acuerdo con definiciones en internet.

La legisladora panista argumentó en su dictamen que es necesario atender los tipos de violencia que viven las mujeres en las diferentes etapas de su vida, por lo que, es importante poner atención cuando se encuentran embarazadas, ya que debería ser un periodo en el que pueden disfrutar del crecimiento de sus bebés.

Sin embargo, asentó que un grupo de mujeres son víctimas de discursos o señalamientos negativos cuando van al médico o durante el parto, lo que ocasiona que se sientan mal por decidir tener al bebé.

“La violencia que sufren diariamente millones de mujeres suele aumentar durante el periodo de gestación y este tipo de agresión repercute no solo en las mujeres, sino también en los recién nacidos”.

Ejemplificó que, la violencia obstetricia puede verse reflejada al realizar un procedimiento sin el consentimiento de la madre, humillarla con las declaraciones o ignorar su dolor previo a dar a luz.

Ante esto, presentó la propuesta para reformar el artículo 356 bis del Código Penal del Estado de Puebla en el que actualmente especifica que cometen el delito los paramédicos, enfermeras o administrativos de las instituciones públicas o privadas que denigren a la mujer.

Aclaró que, en caso de que el agresor o agresora fuera servidor público, será destituido e inhabilitado hasta por un periodo de dos años para ejercer otro empleo o cargo.

“Si el sujeto activo del delito fuere servidor público, además de las penas señaladas se le impondrá destitución e inhabilitación, hasta por dos años, para ejercer otro empleo, cargo o comisión públicos”.

La propuesta fue recibida por la Mesa Directiva y turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y análisis.

Elecciones 2024

10 extrañas formas de votar que sí son válidas para el INE, te mostramos

Las y los votantes tienen que llenar correctamente las boletas electorales para evitar que sean canceladas

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

Elecciones 2024, todo lo que debes saber acerca del 2 de junio

Los ciudadanos pueden utilizar para tachar en su boleta, el plumón otorgado por las autoridades o llevar el propio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales