/ jueves 23 de mayo de 2024

Puebla pasa de 12 a 47 casos de leucemia en sólo un año

Parte de este problema está relacionado con el nivel de contaminación por metales pesados y arsénico de la Cuenca del Alto Atoyac

En los últimos 12 meses, la entidad poblana pasó de la posición 15 a la quinta entre los estados del país con mayor número de casos por leucemia entre su población, toda vez que, de enero a mayo de 2023, acumuló 12 reportes y, en el mismo periodo, pero del presente año, registró 47, reveló la Secretaría de Salud federal a través del Boletín Epidemiológico.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Parte de este problema está relacionado con el nivel de contaminación de metales pesados y arsénico de la Cuenca del Alto Atoyac (Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental (RESA) situada entre los estados de Puebla y Tlaxcala). Así lo reveló el “Primer Informe Estratégico Cuenca del Alto Atoyac: Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental; problemática socioambiental y recomendaciones para su atención integral”, elaborado por académicos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), donde se dio a conocer que seis municipios poblanos, ubicados en la Cuenca, cuentan con las tasas más altas de mortalidad por leucemias agudas del país, los cuales mostraron una relación con las zonas de mayor contaminación en el río.

Pese a que Tlaxcala cuenta con mayor porcentaje de población y dimensión territorial en la Cuenca (48 municipios) que Puebla (22 municipios), esta enfermedad ataca con más fuerza a la entidad poblana, pues en el año 2023 esta última cerró con un total de 104 casos y Tlaxcala con ocho.

Puebla lidera cifras por leucemia

En el último reporte del Boletín, que abarca del 5 al 11 de mayo de 2024, se dio a conocer que Puebla reportó un total de 47 casos, por debajo de los estados de Jalisco con 177 registros, Morelos con 73, Yucatán con 71 y Chihuahua con 59.

Además, en este periodo han sido personas del sexo masculino quienes han registrado mayor número de casos, con un total de 26, mientras que en las personas de sexo femenino se han contabilizado 21.

En contraste, durante el mismo periodo, pero de un año anterior, Puebla acumuló un total de 12 casos, por debajo de los estados de Jalisco con 59 registros, Yucatán con 38, Morelos con 29, Guanajuato con 28, Tabasco y Baja California con 26, Chihuahua con 25, Oaxaca con 24, Veracruz con 22, Tamaulipas con 19, Ciudad de México y Chiapas con 16, Guerrero con 14 y Estado de México con 13.


Por el contrario, durante dicho año, la leucemia afectó con mayor fuerza a las personas de sexo femenino, con 12 casos, mientras que en las de sexo masculino se acumularon tres.

De acuerdo con el Boletín, en los últimos seis meses del 2023 Puebla pasó de la posición 14 a la sexta con mayor incidencia de leucemia entre su población, cerrando con un total de 104 casos, por debajo de Jalisco con 301, Yucatán con 145., Morelos con 135, Tamaulipas con 121 y Guanajuato con 111.

En 2023 Tlaxcala se mantuvo entre los estados con menor grado de incidencia por leucemia, con ocho casos al año.

En los últimos 12 meses, la entidad poblana pasó de la posición 15 a la quinta entre los estados del país con mayor número de casos por leucemia entre su población, toda vez que, de enero a mayo de 2023, acumuló 12 reportes y, en el mismo periodo, pero del presente año, registró 47, reveló la Secretaría de Salud federal a través del Boletín Epidemiológico.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Parte de este problema está relacionado con el nivel de contaminación de metales pesados y arsénico de la Cuenca del Alto Atoyac (Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental (RESA) situada entre los estados de Puebla y Tlaxcala). Así lo reveló el “Primer Informe Estratégico Cuenca del Alto Atoyac: Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental; problemática socioambiental y recomendaciones para su atención integral”, elaborado por académicos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), donde se dio a conocer que seis municipios poblanos, ubicados en la Cuenca, cuentan con las tasas más altas de mortalidad por leucemias agudas del país, los cuales mostraron una relación con las zonas de mayor contaminación en el río.

Pese a que Tlaxcala cuenta con mayor porcentaje de población y dimensión territorial en la Cuenca (48 municipios) que Puebla (22 municipios), esta enfermedad ataca con más fuerza a la entidad poblana, pues en el año 2023 esta última cerró con un total de 104 casos y Tlaxcala con ocho.

Puebla lidera cifras por leucemia

En el último reporte del Boletín, que abarca del 5 al 11 de mayo de 2024, se dio a conocer que Puebla reportó un total de 47 casos, por debajo de los estados de Jalisco con 177 registros, Morelos con 73, Yucatán con 71 y Chihuahua con 59.

Además, en este periodo han sido personas del sexo masculino quienes han registrado mayor número de casos, con un total de 26, mientras que en las personas de sexo femenino se han contabilizado 21.

En contraste, durante el mismo periodo, pero de un año anterior, Puebla acumuló un total de 12 casos, por debajo de los estados de Jalisco con 59 registros, Yucatán con 38, Morelos con 29, Guanajuato con 28, Tabasco y Baja California con 26, Chihuahua con 25, Oaxaca con 24, Veracruz con 22, Tamaulipas con 19, Ciudad de México y Chiapas con 16, Guerrero con 14 y Estado de México con 13.


Por el contrario, durante dicho año, la leucemia afectó con mayor fuerza a las personas de sexo femenino, con 12 casos, mientras que en las de sexo masculino se acumularon tres.

De acuerdo con el Boletín, en los últimos seis meses del 2023 Puebla pasó de la posición 14 a la sexta con mayor incidencia de leucemia entre su población, cerrando con un total de 104 casos, por debajo de Jalisco con 301, Yucatán con 145., Morelos con 135, Tamaulipas con 121 y Guanajuato con 111.

En 2023 Tlaxcala se mantuvo entre los estados con menor grado de incidencia por leucemia, con ocho casos al año.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos