/ jueves 23 de mayo de 2024

Nada personal / Orden política de ejecutar a Marco Aurelio, línea activa

A un año del asesinato del periodista de Tehuacán, Marco Aurelio Ramírez Hernández, ocurrido el 23 de mayo, se robustece la línea de investigación que tiene como móvil su labor periodística.

La reciente revelación de un grupo delictivo que acusó al alcalde y candidato del PVEM a reelegirse, Pedro Tepole Hernández, de ser el autor intelectual del homicidio, se ha convertido en una de las líneas activas de la indagatoria.

A la fecha son dos los detenidos como presuntos autores materiales del homicidio, y la investigación continúa hasta que se dicten sentencias contra los autores materiales e intelectuales.

La familia del fallecido comunicador y la Fiscalía General del Estado lograron el cambio del juez de control, luego de las denuncias y quejas de favorecer a los abogados de los criminales, al grado de permitirles en las audiencias mofarse y burlarse de la familia, revictimizándolos.

Una de las acusaciones contra el removido juez de control fue la premeditación y ventaja de posponer en varias ocasiones las audiencias para favorecer a los abogados de los asesinos para que promovieran amparos y otros recursos para que quedaran en libertad, pese a las pruebas.

Se trata del juez Gabriel Pérez Rocha, y su nombre apareció en cuatro lonas colgadas la madrugada del miércoles 22 de mayo, para exigir al Tribunal Superior de Justicia sea destituido por “corrupto”, porque “favorece a delincuentes de alta peligrosidad” en Tehuacán, a quienes les “cambia las medidas cautelares”.

Impuesto en el periodo de Carlos Palafox en el TSJ, Pérez Rocha es acusado de pedir, sólo en un caso, dos millones de pesos para sentenciar a un presunto asesino, denunciaron en redes sociales.

La mala actuación de los jueces del Poder Judicial, el clima de inseguridad pública en Tehuacán y el eventual retiro de las medidas federales de protección, tienen a la familia del asesinado Marco Aurelio Ramírez con un pie fuera de esa ciudad y del estado, ante la impunidad del grupo delictivo.

Diana Luisa, hija de Marco Aurelio, abogada y comunicadora, defiende la labor periodística de su padre con sus publicaciones que siempre causaban incomodidad cuando tocaban intereses de otras personas o de altas esferas del poder.

Con 40 años de trayectoria, Marco Aurelio “tocó muchos intereses, en su momento fue una piedrita muy incómoda como ocurrió con la investigación de pederastia clerical, documentar la corrupción gubernamental y la inseguridad pública” en Tehuacán.

“Siempre alzaba la voz cuando tenía las pruebas, infinidad de pruebas, por lo que duele mucho ver no sólo cómo lo acallaron, sino que también esta situación es ya tan común: ya no hay la amenaza de papel o de palabra, ahora son con balas; ya no hay amenazas, ahora van directo a la ejecución de los periodistas”, denunció Diana Luisa en entrevista con este reportero.

Abogada por formación profesional, pero periodista por oficio al reportear desde niña con Marco Aurelio y su mamá, Diana Luisa defiende la trayectoria de su padre, interrumpida por un grupo de sicarios que lo privaron de la vida el 23 de mayo de 2023.

De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, “Country Reports on Human Rigths Practices: México” 2023, en Puebla existen altos niveles de impunidad.

Pero Diana Luisa es firme en su exigencia de una investigación a fondo y advierte que no van a descansar hasta que se esclarezca el homicidio y todas las personas involucradas queden sentenciadas para hacerle justicia a su padre.

X@pabl_ruiz

Face: Pablo Ruiz Meza

E-mal: pabloruiz91516@gmail.com

A un año del asesinato del periodista de Tehuacán, Marco Aurelio Ramírez Hernández, ocurrido el 23 de mayo, se robustece la línea de investigación que tiene como móvil su labor periodística.

La reciente revelación de un grupo delictivo que acusó al alcalde y candidato del PVEM a reelegirse, Pedro Tepole Hernández, de ser el autor intelectual del homicidio, se ha convertido en una de las líneas activas de la indagatoria.

A la fecha son dos los detenidos como presuntos autores materiales del homicidio, y la investigación continúa hasta que se dicten sentencias contra los autores materiales e intelectuales.

La familia del fallecido comunicador y la Fiscalía General del Estado lograron el cambio del juez de control, luego de las denuncias y quejas de favorecer a los abogados de los criminales, al grado de permitirles en las audiencias mofarse y burlarse de la familia, revictimizándolos.

Una de las acusaciones contra el removido juez de control fue la premeditación y ventaja de posponer en varias ocasiones las audiencias para favorecer a los abogados de los asesinos para que promovieran amparos y otros recursos para que quedaran en libertad, pese a las pruebas.

Se trata del juez Gabriel Pérez Rocha, y su nombre apareció en cuatro lonas colgadas la madrugada del miércoles 22 de mayo, para exigir al Tribunal Superior de Justicia sea destituido por “corrupto”, porque “favorece a delincuentes de alta peligrosidad” en Tehuacán, a quienes les “cambia las medidas cautelares”.

Impuesto en el periodo de Carlos Palafox en el TSJ, Pérez Rocha es acusado de pedir, sólo en un caso, dos millones de pesos para sentenciar a un presunto asesino, denunciaron en redes sociales.

La mala actuación de los jueces del Poder Judicial, el clima de inseguridad pública en Tehuacán y el eventual retiro de las medidas federales de protección, tienen a la familia del asesinado Marco Aurelio Ramírez con un pie fuera de esa ciudad y del estado, ante la impunidad del grupo delictivo.

Diana Luisa, hija de Marco Aurelio, abogada y comunicadora, defiende la labor periodística de su padre con sus publicaciones que siempre causaban incomodidad cuando tocaban intereses de otras personas o de altas esferas del poder.

Con 40 años de trayectoria, Marco Aurelio “tocó muchos intereses, en su momento fue una piedrita muy incómoda como ocurrió con la investigación de pederastia clerical, documentar la corrupción gubernamental y la inseguridad pública” en Tehuacán.

“Siempre alzaba la voz cuando tenía las pruebas, infinidad de pruebas, por lo que duele mucho ver no sólo cómo lo acallaron, sino que también esta situación es ya tan común: ya no hay la amenaza de papel o de palabra, ahora son con balas; ya no hay amenazas, ahora van directo a la ejecución de los periodistas”, denunció Diana Luisa en entrevista con este reportero.

Abogada por formación profesional, pero periodista por oficio al reportear desde niña con Marco Aurelio y su mamá, Diana Luisa defiende la trayectoria de su padre, interrumpida por un grupo de sicarios que lo privaron de la vida el 23 de mayo de 2023.

De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, “Country Reports on Human Rigths Practices: México” 2023, en Puebla existen altos niveles de impunidad.

Pero Diana Luisa es firme en su exigencia de una investigación a fondo y advierte que no van a descansar hasta que se esclarezca el homicidio y todas las personas involucradas queden sentenciadas para hacerle justicia a su padre.

X@pabl_ruiz

Face: Pablo Ruiz Meza

E-mal: pabloruiz91516@gmail.com