/ viernes 24 de mayo de 2024

Competir para ganar / Después de medio siglo ¿Cruz Azul le ganará una final al América?

Ya está muy lejos la temporada 71-72, cuando los celestes dieron cuenta del “Ame”

El término “cruzazulear” se ha vuelto parte de un argot deportivo que evidencia un fracaso casi increíble, una falta de contundencia que fue criticada ampliamente por comentaristas y una afición que se enamoró de aquella poderosa Máquina Celeste de la década de 1970, ese equipo que nació grande, pero que apenas pudo conseguir un título en 4 décadas (1980-1921), aquel obtenido frente a León en 1997.

También tenemos que señalar los escándalos por parte de Guillermo Álvarez, las cuales propiciaron una orden de aprehensión, amén de las sospechas fundadas de que hubo apuestas hechas en contra, lo cual explicaría esas volteretas increíbles, es más, cualquiera que vio la final de 2013, cuando de último minuto las Águilas descontaron y empataron, sabe que esos minutos son tan perfectos para los azulcremas no podrían haber sido realizados por el mejor director de Hollywood. El gol de Moisés Muñoz es sacado de los mejores sueños del mejor cineasta de las grandes producciones.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

\u0009La final más reciente tuvo un 2-0 contundente, jugada hace 6 años, la cual no ofreció gran espectáculo, donde los celestes no imprimieron gran esfuerzo, como si la jettatura que pesa sobre ellos fuera un elemento psicológico que no les permite vencer al odiado rival, pero no siempre fue así, recuerdo nítidamente esa final de Clásico Joven, temporada 88-89, que empezó con un mal despeje de Pablo Larios y un control extraordinario de “Zague”, quien con certero zurdazo cruzó al “arquero de la selva” para poner a los de Coapa al frente. En el segundo juego, la Máquina acortó ventaja con una gran reacción en el Azteca, pero en un contrataque Carlos Hermosillo anotó el gol de la victoria, celebrando con un además que emulaba el vuelo del águila, creando una imagen icónica que dio término a esa década que fue completamente azulcrema y que parece tener una nueva versión.

Ya está muy lejos la temporada 71-72, cuando los celestes dieron cuenta del “Ame”, con un contundente 4-1 que está plasmado todavía en algunos videos blanco y negro y que fue parte de ese Cruz Azul cuasi invencible de los años setenta.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hoy las Águilas lucen favoritas por su posición en la tabla y el buen juego que ha desempeñado, pero también la historia juega a su favor, además de un factor emocional y hasta la constante sospecha de un “amañe”. Si el Cruz Azul quiere recuperar su categoría de “equipo grande”, forzosamente debe derrotar a su odiado rival, no tiene de otra, de lo contrario, se confirmará quizá la mayor jerarquía que existe en nuestro balompié y que tantas penas y vergüenzas le ha dado a una afición que aún quiere que la Máquina pite de forma magnánima para alcanzar la décima liga. Agradezco la boina de los 80 años que me envió Manuel Lapuente y espero que el “Chepo” pueda hacer un buen papel, de eso escribiré la próxima semana. Hasta la vista.

@vicente_aven


El término “cruzazulear” se ha vuelto parte de un argot deportivo que evidencia un fracaso casi increíble, una falta de contundencia que fue criticada ampliamente por comentaristas y una afición que se enamoró de aquella poderosa Máquina Celeste de la década de 1970, ese equipo que nació grande, pero que apenas pudo conseguir un título en 4 décadas (1980-1921), aquel obtenido frente a León en 1997.

También tenemos que señalar los escándalos por parte de Guillermo Álvarez, las cuales propiciaron una orden de aprehensión, amén de las sospechas fundadas de que hubo apuestas hechas en contra, lo cual explicaría esas volteretas increíbles, es más, cualquiera que vio la final de 2013, cuando de último minuto las Águilas descontaron y empataron, sabe que esos minutos son tan perfectos para los azulcremas no podrían haber sido realizados por el mejor director de Hollywood. El gol de Moisés Muñoz es sacado de los mejores sueños del mejor cineasta de las grandes producciones.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

\u0009La final más reciente tuvo un 2-0 contundente, jugada hace 6 años, la cual no ofreció gran espectáculo, donde los celestes no imprimieron gran esfuerzo, como si la jettatura que pesa sobre ellos fuera un elemento psicológico que no les permite vencer al odiado rival, pero no siempre fue así, recuerdo nítidamente esa final de Clásico Joven, temporada 88-89, que empezó con un mal despeje de Pablo Larios y un control extraordinario de “Zague”, quien con certero zurdazo cruzó al “arquero de la selva” para poner a los de Coapa al frente. En el segundo juego, la Máquina acortó ventaja con una gran reacción en el Azteca, pero en un contrataque Carlos Hermosillo anotó el gol de la victoria, celebrando con un además que emulaba el vuelo del águila, creando una imagen icónica que dio término a esa década que fue completamente azulcrema y que parece tener una nueva versión.

Ya está muy lejos la temporada 71-72, cuando los celestes dieron cuenta del “Ame”, con un contundente 4-1 que está plasmado todavía en algunos videos blanco y negro y que fue parte de ese Cruz Azul cuasi invencible de los años setenta.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hoy las Águilas lucen favoritas por su posición en la tabla y el buen juego que ha desempeñado, pero también la historia juega a su favor, además de un factor emocional y hasta la constante sospecha de un “amañe”. Si el Cruz Azul quiere recuperar su categoría de “equipo grande”, forzosamente debe derrotar a su odiado rival, no tiene de otra, de lo contrario, se confirmará quizá la mayor jerarquía que existe en nuestro balompié y que tantas penas y vergüenzas le ha dado a una afición que aún quiere que la Máquina pite de forma magnánima para alcanzar la décima liga. Agradezco la boina de los 80 años que me envió Manuel Lapuente y espero que el “Chepo” pueda hacer un buen papel, de eso escribiré la próxima semana. Hasta la vista.

@vicente_aven


Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos